Viuda | Significado de viuda

Qué es viuda | Sinónimos y frases con ejemplos usados ​​de viuda


Resumen


Definición de viuda

  1. f. Dipsacaceae Planta herbácea de flores púrpura y frutos secos capsulares.
  2. Flor de esta planta.
    Origen etimológico de la palabra: deriva de la palabra latina viuda.

Segundo diccionario:
viuda

    Origen de la palabra: (de la viuda.)
  1. f. Bote. Planta herbácea, dipsacaceae de jardín bienal, flores en uva espinosas, de color púrpura oscuro, con anteras blancas y frutos secos capsulares.
  2. Flor de esta planta.
  3. germen. fuerza
  4. nicar y El Salv especie de buitre americano, también llamado aura.

    Este significado se utiliza en: El SalvadorEl Salvador – NicaraguaNicaragua

  5. Cuba Cometa sin flecos.

    Este significado se utiliza en: CubaCuba

  6. Colombo Ciertos guisos de pescado fresco.

    Este significado se utiliza en: ColombiaColombia

  7. C. Chobi rico

    Este significado se utiliza en: Costa RicaCosta Rica

    Actualizado: 30/09/2010


    Califica la definición

    Ejemplos de frases con viuda (y derivados)

    “La abuela Jacques lo era viuda, pero mi tío pequeño todavía vivía en casa. “

    Ashoka el Grande, 268-232 aC, renunció a la violencia, se convirtió en el budismo e inició una serie de proyectos para mejorar la condición de los pobres, la gente mayor y los viudas. “
    (vidua | plural)

    “Incluso en el caso del viudasLa tradición griega sostenía que el testamento del marido iba a dictar con quién se casaría su mujer , casi siempre con otro miembro masculino de la familia, por mantener intactos los bienes familiares. “
    (vidua | plural)

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información sobre la viuda:

    Análisis de viudas

    Se utiliza como: sustantivo femenino
    La palabra viuda tiene 2 sílabas.
    Separación de guión de viuda: viuda
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: vivo
    Tipo de acento viuda: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
    Tiene un diptongo homogéneo y uno.
    Pronunciación (AFI): [ˈbju.ða]
    Palabra inversa: aduiv
    Número de letras: 5
    Tiene un total de 3 vocales: Viva
    Y un total de 2 consonantes: tú ves

    ¿Se acepta “vidua” en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: viuda (RAE)

    Diccionarios relacionados:

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a “viuda” ]






    viuda
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario