Videojuego

Podría decirse que un videojuego es una práctica orientada principalmente al entretenimiento de una o más personas. En ella, se pueden simular diversas experiencias a través de un personaje virtual.

Definición de videojuego: ¿Qué es?

Se trata de aquellos juegos electrónicos que permiten a los jugadores interactuar con una pantalla a través de controladores. Esto se puede realizar de forma individual o con varios participantes dependiendo del juego y la interfaz del mismo.

Por lo general se puede acceder a estos juegos a través de una computadora, televisor, teléfono u otros dispositivos electrónicos. Puede distinguirse un videojuego de otras actividades porque brinda a la persona la posibilidad de involucrarse activamente dentro de él.

La interacción se realiza por medio de un controlador que permite manejar las acciones del dispositivo y visualizarlas en la pantalla. De esta manera se puede configurar el videojuego o guiar los movimientos de los personajes según sea necesario.

Gracias a las novedosas tecnologías, actualmente la industria de los videojuegos es de las más exitosas en el mundo. Los juegos pueden encontrarse en cantidad y divididos por géneros. Los más destacados son los de plataforma, de aventura, de disparos, de rol e incluso de deportes.

Etimología

El término “videojuego” está compuesto por dos palabras. La primera es “vídeo” que viene del latín video, (yo veo) y se asocia con el verbo videre. La segunda es “juego” que proviene del latín iocus (broma).

Se trata de una palabra yuxtapuesta. Se usa para nombrar los juegos electrónicos que se observan en la pantalla de dispositivos como el celular o el televisor.

Usos comunes

El principal uso de la palabra videojuego es para referirse a un medio interactivo hecho específicamente para el entretenimiento. Sin embargo, puede aplicarse en diversos contextos.

Tomemos a manera de ejemplo la oración “la profesora utiliza el videojuego como método de enseñanza”. En este caso se está hablando de los videojuegos como un medio didáctico alternativo.

El videojuego no enciende porque no hay electricidad”. Como se puede ver aquí la palabra se utiliza como sinónimo para referirse a la consola en donde se juega.

Los videojuegos de historia y aventura son más entretenidos que los de deporte”. Acá se emplea la palabra para resaltar algunas características entre los diferentes géneros de videojuegos.

Palabras similares a videojuego

  • Juego de video. Este término es muy poco utilizado por quienes están sumergidos en el mundo de los videojuegos. No obstante, puede decirse que es también una expresión válida al momento de referirse a este tipo de medios de entretenimiento.

  • Juegos de consola. Generalmente este se utiliza para nombrar a aquellos juegos que están destinados a las consolas. Estos son aparatos que comúnmente se conectan a un televisor y permiten jugar a través del mismo. Las consolas más conocidas en la actualidad son PlayStation, Wii, Nintendo DS, Game boy, entre muchas otras.

Antónimos de videojuego

  • Juegos tradicionales. Puede decirse que estos juegos son la contraparte de los videojuegos. Esto porque están relacionados más con el aire libre, el movimiento y el contacto físico. Así, se deja de lado todo lo referente a las computadoras, consolas, etc. Algunos ejemplos son las carreras, el escondite, la rayuela, entre otros.

  • Juegos de mesa. este es otro término que se aleja bastante de los juegos de video. Reciben su nombre ya que generalmente son juegos para jugar frente a una mesa. Casi siempre estos involucran cartas, piezas variadas o un tablero con fichas para diversos jugadores. Algunos ejemplos de ellos son las damas, el ajedrez, el bingo o el dominó.

Otros datos de interés

El término comenzó a emplearse con la aparición de los primeros juegos virtuales aproximadamente en 1958. El primero fue el tenis para dos, diseñado por William Higinbotham y Robert Dvorak. El acceso al juego era a través de una computadora analógica. Otros juegos antiguos fueron el Pong, Computer Space y Galaxy Game (que es de los más famosos en la historia).

Los primeros dispositivos o máquinas hechos concretamente para videojuegos tienen el nombre de “arcade” y podían hallarse en lugares de entretenimiento. Los avances tecnológicos dieron lugar a las videoconsolas (dispositivo para jugar en el televisor), las computadoras y más actualmente los celulares.

Videojuego

1648637499 317 Videojuego

Deja un comentario