Viajes espaciales: El momento perfecto para ir al espacio

Los viajes espaciales son la fantasía de muchos niños y es que el hecho de salir de la atmósfera, para alcanzar el espacio exterior es increíble.

Esta es una fascinación que compartimos todos, por lo que no importante si eres un niño o un adulto, este tipo de viajes siempre van a marcar nuestra historia.

¿Qué son los viajes espaciales?

Cuando utilizamos este término hacemos referencia de una excursion hacia el espacio hacemos referencia a las expediciones que se realizan abandonando la atmósfera e ir al espacio. No hay que confundirlos con los viajes interplanetariosya que en ese último caso estamos hablando de viajes que se hacen para abandonar la órbita de la tierra y sus satélites, la Luna.

Lo mismo con los viajes interestelares, ya que en este último caso estamos hablando de un viaje más allá de nuestro sistema solar.Este tipo de viajes pueden tener varios motivos, por ejemplo, puede ser usado para fines científicos, militares y comunicaciones.

En este momento, se incluye algo nuevo a la lista y es que los viajes hacia el espacio, pueden tener fines turísticos. Esta es una realidad indiscutible, ya que en este año se han dado grandes pasos para este objetivo. Las empresas privadas como SpaceX, Virgin Galactic o Blue Origin tienen pensado lograr esta misión.

Elturismo espacial es una modalidad de turismo donde se realizan viajes a más de 100 kilómetros de altura de la tierra, en lo que se considera la frontera del espacio. Por ejemplo, en este año, hemos visto los primeros viajes comerciales que inician el camino hacia el turismo espacial.

¿Qué nos aportan los viajes espaciales?

Hablar de viajes hacia el espacio, es en la actualidad no es para nada controversial, pero si viajamos varios años en el pasado, era todo lo contrario. Sin embargo, en el primer momento en el que la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1 (4 de octubre de 1957), primer satélite artificial que orbitó la Tierra.

Esto fue una gran sorpresa para todos y fue el primer paso para iniciar el desarrollo del conocimiento humano y el inicio de importantes y vertiginosos científicos. Todo esto a su vez nos ha llevado a la innovación tecnológica. Para ser más específicos derivado de la investigación espacial, se han hecho presentes artículos como;

  • Velcro usado en ropa, zapatos, mochilas, etc.
  • Calculadoras de bolsillo.
  • Sartenes de teflón.
  • Mini-ordenadores, microcomponentes…

De este modo, se ha desarrollado una amplia y variada tecnología en los sistemas y componentes de instalaciones eléctricas, sistemas de purificación del aire, marcapasos y de más. Todos estos desarrollos importantes y que nos han llevado hasta este momento.

En términos generales, estos viajes como la esperanza para dar fin a ciertos hábitos nocivos industriales, los cuales nos llevaran a la producción de bienes de consumo de corta duración.

 Prácticamente, la exploración del espacio, es más que el simple hecho de sacar un cohete de la órbita de la Tierra, es un paso que la humanidad ha tenido que dar para lograr varios avances como los que tenemos ahora.

Ten en cuenta que, en estos viajes, son muchas las áreas que se unen por ejemplo la medicina, ya que los cascos de los astronautas norteamericanos han sido adaptados por los médicos, para cumplir la función de medir el oxígeno consumido por los niños sanos y los que padecen afecciones cardiacas y pulmonares.

Importantes misiones espaciales para ese 2020

Este año sin duda alguna está plagado de misiones espaciales sin precedentes. Por ejemplo, tenemos el lanzamiento de naves al Sol y a Marte, capsula a estrenar con humanos. Obviamente, los nuevos vuelos turísticos espaciales, que de hecho ya tiene pasajes vendidos.

Además, tenemos que Argentina lanzará un importante satélite, entre las misiones espaciales importantes tenemos las siguientes

Nueva vista al Sol

Este es uno de los primeros viajes hacia el espacio que se harán y se trata de enviar la sonda Solar Orbiter en una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Dicha sonda, despegó desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el 5 de febrero de este mismo año.

La idea de esta misión es que, la nave, se acerque a 0.28 unidades astronómicas del Sol y se logre posicionar dentro de la Órbita de Mercurio. De este modo, se quiere estudiar mejor cómo es el funcionamiento de nuestra estrella, hay que añadir que se espera que esta misión dure 7 años.

Lanzamiento de satélite Argentino

En este caso, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) anunció que el Satélite SAOCOM 1B iniciara su campaña de lanzamiento. Siendo esta la última etapa antes del momento de la partida. Durante el mes de diciembre, se van a llevar a cabo los preparativos para el traslado a los Estados Unidos, a las facilidades de SpaceX en Cabo Cañaveral. De este modo, que se pueda iniciar su campaña de lanzamiento.

Misión Mars 2020 y 3 lanzamientos en junio

Durante este 2020 Marte se acercará a la órbita de la Tierra, siendo el momento clave en Julio, que es cuando se tiene planeado iniciar cuatro viajes hacia el planeta rojo. El primero ocurrió el 17 de julio, cuando la NASA lanzó su tan esperado Rover Mars 2020 para explorar posibles sitios de antigua habilidad.

Mientras que, la Agencia Espacial Europea y Rusia, planean realizar lo mismo con su rover ExoMars Rosalind Franklin el 25 de julio. Lo mismo para los Emiratos Árabe Unidos que han hecho historia con su primera misión, Hope Mars, la cual partió desde Japón. Algo similar va a suceder con China que planea crear un módulo de Aterrizaje y un  pequeño rover para marte este mismo año.

La Organización de Investigación Espacial de la India, hará el primer lanzamiento del Small Satellite Launch Vehicle. El objetivo de este último es crear un pequeño satélite que pueda operar con frecuencia y con pocas personas. De este modo, se busca ahorrar en los costos de operaciones y complicaciones.

SpaceX Sarlink, Falcon Heavy y Starship

Como ya hemos visto para este año la empresa privada SpaceX, tiene pensada varias misiones hacia el espacio. Lo primero que han hecho en lo que va del año es enviar un lote de sus satélites Starlink, que se encuentran pensados para proporcionar conectividad global en banda ancha.

Por otro lado, esta ha realizado el lanzamiento de la Crew Dragon y aparte tiene otros dos programas de cohetes en curso. El Falcon Heavy, que es el cohete más poderoso en uso hoy día y tiene planeado lanzar una misión satelital para la Fuerza Aérea de Estados Unidos a finales de este año. De igual forma, se espera que la compañía siga trabajando en el desarrollo  de su prototipo Starship Mk 3 para misiones de espacio profundo.

Misión China Chang’e-5

Con esta misión el país asiático busca enviar una muestra de la Luna de regreso a la Tierra para su análisis. Esta se hace luego de que se obtuviera un éxito rotundo con la misión Chang’e-4 que puso un módulo de aterrizaje y un rover a salvo en el otro lado de la Luna.

Con respecto al lugar de aterrizaje, este se hará en Mons Rumker que es una montaña cercana a una gran área lunar basáltica conocida como Oceanus Procellarum.Esta misión en particular es especialmente importante, ya que de tener éxito será la primera misión en traer muestras de la Luna desde la última misión Apolo de 1972.

Avión espacial X-37B de la Fuerza Aérea de Estado Unidos

Para este año se esperar la Fuerza Aérea de los EEUU lance de nuevo su misterioso avión espacial X-37B o también llamado Vehículo de Prueba Orbital. Sobre esta misión en concreto no se sabe mucho, ya que el organismo sólo discute los objetivos generales del programa, manteniendo en completo secreto cada misión y la carga que la nave lleva al espacio.

Vuelos turísticos

Esto es algo que se lleva hablando desde el 2019, cuando Virgin Galactic, compañía Aeroespacial del innovador empresario Richard Branson, lanzó el primero pasajero de prueba al espacio. Por ende, para este año se espera que la compañía comience a lanzar vuelos turísticos espaciales con pasajeros, los cuales deberán pagar por un ticket comercial.

Esta compañía por ahora tiene un SpaceShipTwo, el VSS Unityy un avión de transporte el VMS. Sin embargo, está en proceso de construcción para una segunda nave espacial. Cómo podemos estar imaginando estos vuelos están al alcance de personas con un buen capital, ya que los boletos tienen un costo de 250.000 dólares.

Vuelo de Blue Origin

Lo primero que debemos saber sobre esta misión es que Blue Origin, es la compañía espacial privada del multimillonario Jeff Bezos de Amazon. Esta ya había hecho tres vuelos de su nave espacial reutilizable New Shepard en 2019 y para este año espera dar un vuelo espacial humano. Dicha nave espacial, consiste en una cápsula reutilizable con la capacidad de transportar hasta seis personas o su peso equivalente en experimentos.

La misma posee un propulsor que se lanza y aterriza verticalmente, con la cápsula regresando a un aterrizaje terrestre. No obstante, esta compañía, no ha indicado cuánto costará un asiento para un viaje de turismo espacial.

Viajes de Virgin Orbit

La compañía hermana de Virgin Galactic, Virgin Orbit tiene pensado comenzar los lanzamientos orbitales para este año. Hay que mencionar que esta compañía es de lanzamiento de satélites pequeños, que tiene el objetivo de lanzar cargas útiles en órbita por medio del Launcher One.

Este último es un cohete propulsor lanzado por aire, que es llevado a la posición de lanzamiento por Jumbo Boeing 747 modificado conocido como Cosmic Girl.

Datos curiosos sobre los viajes hacia el espacio

Hay muchos datos interesantes sobre los viajes hacia el espacio, que muy pocas personas conocen, así que aquí vamos a mostrarte algunos y así ver qué tanto sabes sobre este tema;

Trajes espaciales

En términos generales, las misiones espaciales son costosas en todos los aspectos. Sin embargo en el caso del traje especial que llevará un astronauta puede tener un costo de 12 millones de dólares y este es solo un coste mínimo.

No se puede llorar en el espacio

Un hecho bastante curioso sobre los viajes al espacio es que los astronautas no pueden llorar y esto se debe en gran parte a los efectos de la gravedad. Debido a este efecto es que las lágrimas nunca caerían.

Hay olor en el espacio

Aunque se pueda pensar que el espacio no tiene olor, la realidad es que muchos astronautas han detectado algunos aromas familiares. Por ejemplo, algunos han dicho que el espacio huele a carne chamuscada, metal caliente y humo de soldadura.

Bombas de hidrógeno en el Espacio

En el año 1962 el gobierno de los Estados Unidos decidió detonar una bomba de hidrógeno en el espacio. Pero esta bomba no era similar en poder a las lanzadas en 1945 en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, del imperio de Japón, sino que era 100 veces más poderosa que la lanzada en la primera ciudad.

Los astronautas ven 15 amaneceres y 15 anocheceres por día

Desde la tierra podemos maravillarnos con 1 crepúsculo y un ocaso por día, pero esto es diferente para los astronautas de la Estación Espacial Internacional, ya que las vistas que ellos tienen es completamente diferentes. En concreto, disfrutan de 15 amaneceres y 15 anocheceres y todo en un mismo día.

La Estación Espacial Internacional costo 15.000.000.000 $

El centro de investigación espacial o mejor conocido como la Estación Espacial Internacional es el lugar más lujoso en el que puede estar una persona. Debido a que su construcción tuvo un alto coste de 15.000.000.000 $

Manzano de Newton en el Espacio

Como un homenaje a uno de los grandes científicos de la historia, hace mucho un tiempo atrás se lanzó al espacio exterior un fragmento del manzano que uso Newton para entender la gravedad en el siglo XVII.

Estar en el Espacio te hace más alto

Un hecho bastante curioso sobre los viajes al espacio es que los astronautas crecen un poco más, es decir, se vuelven más altos. En concreto un astronauta en el espacio puede llegar a crecer 5 cm más.

 

 

Viajes espaciales El momento perfecto para ir al espacio

1648629393 476 Viajes espaciales El momento perfecto para ir al espacio

Deja un comentario