En las últimas semanas, hemos discutido varios tipos de metadatos que se benefician del etiquetado automático: el MCER, palabras clave, temay Objetivos de aprendizaje. Por supuesto, hay muchos otros tipos de metadatos. Pero los que hemos abordado tienen algunas cosas en común. Es difícil usarlos de manera eficiente y, por lo general, no se crean de manera objetiva y consistente. Por eso es tan interesante automatizar estas etiquetas. La automatización no solo es innovadora e impactante, sino que también enriquece significativamente los materiales de aprendizaje.
¡Hagamos un resumen y consideremos lo que nos depara el futuro!
Mayor disponibilidad de información
Con la creciente demanda de personalización y nuevos modelos comerciales, los editores se enfrentan a nuevos desafíos. Filtrar y etiquetar los materiales de aprendizaje es una tarea compleja que requiere mucho tiempo y es propensa a la incoherencia. Si se hace manualmente, es imposible crear, administrar y distribuir materiales de aprendizaje personalizados a escala.
Y eso es un problema. Porque hoy en día, casi todas las organizaciones que manejan grandes cantidades de materiales digitales o de aprendizaje electrónico tienen como objetivo proporcionar una plataforma de distribución y agregación de contenido. Su objetivo es crear una ventanilla única que permita a los usuarios encontrar materiales didácticos personalizados o específicos de forma rápida y sencilla. Estas empresas se construyen sobre tres pilares. Todos tienen una cosa en común: el etiquetado automático. Porque los metadatos bien organizados al nivel más granular son el ingrediente número uno para estar preparado para el futuro.
Aquellos que entrelacen el etiquetado automatizado en su oferta de contenido mejorarán su capacidad para analizar y seleccionar materiales. Todas las partes interesadas se benefician: es más fácil para los editores y creadores de contenido poner a disposición los materiales de aprendizaje, mientras que los profesores y los estudiantes pueden encontrar rápidamente lo que están buscando.
La disponibilidad mejorada de la información da como resultado una mayor velocidad y calidad, lo que permite a los editores ofrecer aprendizaje personalizado, que es lo que el público objetivo espera en la actualidad.
Desarrollo continuo
Cuando se trata de etiquetado automatizado, hay un margen considerable para la expansión. Se pueden ampliar muchos tipos de etiquetas, especialmente aquellas en las áreas de idiomas y currículos. Pero las empresas modernas de agregación de contenido ya utilizan el etiquetado automatizado de forma ingeniosa, ¡y van por buen camino!