Hoy en día es posible crear ciencia divertida desde la comodidad de nuestro hogar o escuela gracias a interesantes experimentos sencillos de realizar. Es por ello que en el siguiente artículo te mostraremos los mejores experimentos escolares del momento.
Hacer experimentos nunca fue tan sencillo como ahora. Aunque suene complicado, lo cierto es que llevar a cabo experimentos no resulta una tarea tan difícil como parece a simple vista.
Hacer experimentos escolares desde la comodidad de nuestro hogar no solo permitirá aumentar la creatividad en los más pequeños de la casa, sino que los hará divertirse de una manera mucho más original.
El top que te mostraremos a continuación corresponde a los mejores experimentos de ciencia casera, inofensiva y seguras, que los niños en edad escolar pueden hacer sin ningún tipo de inconvenientes. Quédate atento y aprende más del fascinante mundo de los experimentos y su importancia para la formación creativa de los más pequeños de la casa.
¿Qué es un experimento?
Cuando hablamos de la palabra experimento nos referimos a un tipo de procedimiento que se realiza con el objetivo principal de apoyar, refutar o comprobar una determinada hipótesis.
Los experimentos permiten obtener una idea mucho más clara respecto a diferentes ideas. Pueden variar mucho en objetivo y escala, pero se apoyan en la repetición de procedimientos y análisis lógico de los resultados.
Los experimentos pueden ser realizados no sólo por científicos y profesionales, sino que los más pequeños de la casa también están en la capacidad de llevar a cabo sus propios experimentos, con la ayuda de simples materiales y la supervisión de un adulto.
En las escuelas cada vez son más populares los experimentos escolares, porque ayudan a elevar la creatividad e imaginación de los más pequeños.
Para muchos, la ciencia puede resultar muy complicada, pero la verdad es que en la práctica se vuelve muy divertida. Una prueba de ello son las infinidades de experimentos escolares y caseros que se pueden hacer desde la comodidad del hogar y en compañía de amigos y familiares.
Los experimentos permiten aprender sobre las propiedades de los materiales y, sobre todo, entretenerse creando.
Hoy en día es posible crear ciencia divertida sin tener que salir de casa. Es por ello que en la siguiente parte de nuestro artículo le mostraremos un interesante top de los mejores experimentos escolares.
En estos experimentos pueden participar los más pequeños, pero también los adultos pueden intervenir con sus ideas especiales.
Mejores experimentos escolares
A continuación presentaremos una lista con los mejores experimentos escolares y caseros que podrás realizar desde la comodidad de tu hogar. Comencemos.
La cuchara que se encoge
Para éste experimento escolar vamos a necesitar los siguientes materiales:
* 1 Bol grande
* 1 cuchara
* Agua
El paso a paso para este experimento es el siguiente. Lo primero que vamos a hacer es llenar nuestro bol con el agua, hasta su punto más alto. Después tendremos que tomar la cuchara con una mano e introducirla casi por completo en el bol con agua. ¿Qué resultado vamos a obtener con este experimento tan sencillo?
La cuchara va a parecer mucho más corta que lo que realmente es. Dicho efecto visual sucede gracias a un fenómeno conocido como refracción de la luz.
Los rayos de luz se propagan por el aire en línea recta, pero cuando cambian de medio, en este caso cuando atraviesan el agua, lo hacen de forma “doblada”. Es por ello que la cuchara parece ser de menor tamaño cuando se observa bajo el agua que en la superficie.
El huevo que flota y no flota
Para el siguiente experimento escolar solo vamos a necesitar los siguientes materiales:
* 2 bol
* 2 huevos
* 1 cuchara
* Sal de mesa
* Agua tibia del grifo
Para comenzar este experimento lo primero que haremos será llenar los dos bol con el agua tibia del grifo. A uno de los bol le vamos a colocar un poco de sal, para luego revolver hasta que se haya disuelto por completo. Después debemos colocar un huevo en el recipiente de agua con la sal y el otro con el agua sin sal.
El resultado que obtendremos con este experimento será el siguiente: Uno de los huevos va a flotar y el otro se quedará sumergido en el fondo del agua. ¿Por qué sucede esto? El huevo que colocamos en el bol con agua salada flota porque el agua con sal es más pesada que el agua del grifo.
Monedas brillantes
Entre el top de mejores experimentos escolares se encuentra uno llamado “Monedas brillantes”. Para poder realizarlo vamos a necesitar los siguientes materiales:
* Monedas viejas (Entre más opacas, mejor)
* ¼ taza de vinagre
* 1 cucharadita de sal
* 1 recipiente de plástico
El paso a paso para este experimento será el siguiente. Lo primero que haremos será colocar el vinagre en el recipiente. Después, le añadiremos la sal y la mezclamos. Llega el momento de introducir unas pocas monedas en el vinagre. Cuenta hasta 10. Retira las monedas del vinagre y pásalas por agua para limpiarlas.
¿Cuál será el resultado? Como resultado final tendremos unas monedas altamente brillantes, como si estuviesen completamente nuevas.
Esto ocurre por una reacción química: el ácido del vinagre reacciona con la sal, de manera que elimina el óxido de cobre que hace ver a las monedas un poco oxidadas y sin brillo.
Un pequeño tornado en una botella
Los materiales a utilizar para este experimento serán los siguientes:
* Botella plástica con tapa
* Agua
* Purpurina
Lo primero que tendremos que hacer es llenar ¾ de la botella con agua. Luego le vamos a añadir unas gotas de detergente y un poco de purpurina. El siguiente paso es colocar la tapa al recipiente y tapar muy bien.
Deja la botella en posición de reposo y luego hazla dar vueltas en movimientos circulares durante algunos segundos.
El resultado final será un pequeño tornado dentro de la botella. El experimento demuestra que al girar la botella en movimiento circular se crea un remolino, alrededor del cual gira el agua debido a la fuerza centrípeta.