¿Sabías que se pueden hacer experimentos con agua? Pues es así, aunque nos parezca que por sus características de inodora, incolora e insípida no es posible, además, se trata de una actividad divertida en la que pueden participar los chicos de la casa. Te proponemos que trates con cualquiera de los siguientes:
Agua que se curva
En este experimento, los chicos aprenderán nociones básicas de física, además de ser muy sencillo, van a aprender con este procedimiento cómo hacer formas de curva, utilizando como recursos un chorrito de agua y un globo.
Lo que vas a necesitar en materiales son:
- Un trozo de tela de microfibra
- Globo inflado
- Grifo de agua fría
Para comenzar el experimento, debes dejar salir un chorrito de agua fría muy fino y constante por el grifo. Haz que los niños inflen el globo, lo cierren y lo froten con la tela de microfibra, pero si no tienes una tela de ese material, lo que pueden hacer también es frotar el globo contra su cabello.
Inmediatamente ve acercando el globo hacia el chorrito de agua, pero sin tocarla y podrás observar como el globo ha creado una carga de iones negativos que atraerá hacia sí el agua que tiene una carga iónica positiva.
El nacimiento de un dinosaurio desde su huevo congelado
Para este experimento tendrás que pedirles prestados a tus hijos sus figuras de dinosaurios favoritas y verás cómo se van a divertir porque las van a encontrar en el interior de un huevo congelado. Necesitarás lo siguiente:
- Agua
- Globos
- Las figuras de dinosaurio
- Tijeras
Ahora lo que debes hacer es meter los juguetes de dinosaurios por la abertura de cada globo, luego llénalos con agua y ciérralos de manera muy segura y fuerte. Procede a meterlos en el freezer hasta que se hayan hecho una piedra.
Cuando esto haya ocurrido, corta el globo con la tijera y saca la bola de hielo que vas a colocar en una bandeja o tazón grande y proponles a los pequeños que con mucho cuidado viertan encima agua caliente para que el hielo se vaya deshaciendo y encuentren la sorpresa de su dinosaurio saliendo del cascarón de hielo.
Sobre la densidad del agua
Se trata de un experimento para niños un poco más grandes porque la intención es que entiendan acerca de la densidad del agua salada y cómo es un hecho científico que en función de la concentración de sal presente en el agua, es posible que los objetos se hundan o floten. Para realizarlo necesitarás los siguientes materiales:
- Agua
- Sal de mesa
- Cucharas medidoras
- Recipientes grandes de plástico transparente o de cristal
- Artículos iguales o pares
Procede a rellenar los recipientes con agua del grifo hasta que todos ellos tengan la misma cantidad. El siguiente paso es que añadas una medida de sal en cada uno y los revuelvas bien hasta que la sal esté totalmente disuelta. Comienza por colocar los objetos en cada uno de los recipientes y muéstrales cómo se comportan, si se hunden o flotan.
Si ninguno flota, no te preocupes, saca uno de los objetos y en ese envase comienza a echar medidas de sal y a disolverlas hasta que logres que al colocar el objeto, flote, y podrás explicar que la diferencia en la concentración de la sal es la causa de esa magia.
No solo es una actividad divertida, sino que también es ciencia y se las puedes explicar muy fácilmente a tus hijos. Deja que se interesen por los procesos y los estarás motivando a indagar mucho más en el tema.