Tipología

La tipología es algo que dependiendo de su contexto varía su significado y propósito en el campo donde se esté haciendo referencia a ella. Es por esto que para poder entender en general que es la tipología debemos no solo entender cuál es el significado de la palabra en sí, sino entender un poco de lo que significa en las diversas actividades de las cual esta palabra forma parte.

 

Para llegar a eso vamos a comenzar hablando del significado de la palabra y aquellos términos que la conforman.

 

Tipología está formada por un total de 2 términos distintos que provienen del griego, estos son el sufijo “týpos” que traducido al español este significa marca o huella. Mientras que su segundo término, el vocablo “logía” tiene como significado estudio o ciencia, haciendo así que la palabra tipología signifique estudio de las marcas o huellas.

Tipos de Tipología

Ahora bien vamos a comenzar a hablar sobre cada uno de los tipos de tipología que podemos encontrar.

 

Vamos a comenzar con la tipología en la lingüística. En este campo podemos ver a la tipología como una actividad en la que el trabajo que se hace está basado en el catalogar las diferentes lenguas y distinguirlas cada una dependiendo de diferentes factores, como lo serían sus rasgos gramaticales.

 

Además de qué tipo de relaciones estas lenguas mantienen entre sí, por ejemplo aquellas genealógicas teniendo en cuenta las afinidades fonológicas, morfológicas y sintácticas.

 

Ahora, en el campo de la medicina la tipología tiene como significado o definición, por así decirlo, aquella ciencia que analiza todas y cada una de las morfologías que se presentan en los humanos, esto siendo correspondiente a las funciones psíquicas y vegetativas.

 

En el campo de las ciencias sociales a la tipología podemos definirla como una actividad que consiste en realizar una tarea específica. Esta es en esencia, la actividad de diferenciar a los grupos que puedan considerarse como homogéneos.

 

Estos grupos pueden ser grupos de personas, sucesos sociales, agrupaciones de personas o hasta grupos de unidades.

 

Claro, esta “homogeneidad” es un poco con base en un grupo de características que puedan usarse como referencias para agrupar a los diferentes grupos de unidades como “homogéneos”. Aunque es importante mencionar que el concepto de homogeneidad puede cambiar o diferir dependiendo del autor y el dominio que este posee de la aplicación.

 

Por último, pero no menos importante, tenemos al significado de tipología dentro del campo de la psicología, en este caso la tipología se entiende principalmente como aquella clasificación de las diferentes categorías de mayor relevancia, entre estas categorías se encuentran, a nivel psicológico, morfológico y fisiológico.

 

Un perfecto ejemplo para entender esto último son los test de personalidad, cuando una persona realiza algún tipo de test de personalidad en este se toma en cuenta varias características de dicha persona para poder “definir” cuál es tu tipo de personalidad.

 

Fácilmente, podemos encontrar que dentro de estas características están el comportamiento, su forma de pensar y las emociones de aquellos individuos.

 

Tipologia

1648637000 573 Tipologia

Deja un comentario