Significado de la tierra | Sinónimos y frases hechas con ejemplos de la tierra
Resumen
- f. Parte de la superficie del globo no ocupada por el mar.
- Sustancia inorgánica friable que constituye principalmente el suelo natural.
- piso o piso
- Terreno dedicado al cultivo o propio.
- País, región o lugar de nacimiento.
- País, región
- Territorio o distrito formado por intereses actuales o históricos.
- Figura. Conjunto de habitantes de un territorio.
- tierra firme, continente Suelo sólido capaz de soportar un edificio en términos de consistencia y dureza.
- tierra negra, capa.
- tierra prometida Lo que Dios prometió al pueblo de Israel.
- Tierra Santa Lugares de Palestina donde Jesucristo nació, vivió y murió.
- tierras raras Grupo formado por elementos químicos también llamados lantánidos.
- de la tierra, lugar. adj. Se dice frutos que produce un país o una región.
- tirar algo al suelo P. Figura. Destruirlo, arruinarlo.
- tirarse a, dentro o en el suelo, fr. Figura. Humillar, rendirse; Figura. Afectar a la modestia y la humildad.
- echar algo abajo Fr. Figura. Escóndelo, hazlo olvidar y no hables nunca más.
- en toda tierra de garbanzos, lugar. Hambriento que se utiliza para expresar que algo es muy utilizado o conocido.
- tomar tierra, fr. Lleva, llega el barco.
- Aterrizaje, aterrizaje de una aeronave o de sus ocupantes.
- cógeme, tierra! Fr. con el que se denota una gran vergüenza, que empuja a quienes lo dicen a querer esconderse a los hombres. También se dice: ¡ábrele, tierra!
- tragar la tierra, pág. Figura. y hambre Se dice de esa persona que no se ha vuelto a ver nunca más porque desapareció de los lugares que frecuentaba.
- venir, o venir, a aterrizar algo. Hermano Caer, arruinar, destruir.
- tierra (planeta)
Segundo diccionario:
Tierra
- f. planeta donde vivimos
- Partimos de ese planeta no ocupado por el mar.
- Sustancia inorgánica friable constituida principalmente por suelo natural.
- piso o piso
- Tierra propia para el cultivo.
- Patria
- País, región
- Distrito o territorio formado por intereses actuales o históricos.
- Figura. Conjunto de pobladores del territorio.
- Cualquier mineral amorfo fácilmente pulverizado.
- Plata. pulso
♦ Este significado se utiliza en: Argentina
- – abertale Lo que se rompe fácilmente. Ver: terreno abierto
- Lo que no está cerrado por una pared, cierre, etc.
- – esfera Qué hace el cuenco. Véase: tierra bolar
♦ Este significado se utiliza en: Bolivia
- – campo Aquel que no tiene árboles, y se utiliza habitualmente para el cultivo de cereales. Véase: tierra campa
- – muy limpio batan Greda utilizado en apósitos para desengrasar paños. Véase: suelo arcilloso
- – de brezo Manto formado por restos de brezo y mezclado con arena. Se utiliza ampliamente en jardinería. Véase: tierra de brezo
- —De pipiripaz, hambre. Lugar o casa donde reina la abundancia y la gente piensa sobre todo en darse un regalo. Véase: tierra de pipiripau
- – de primavera La que se engancha mucho porque es barro. Ver: piso de primavera
- – de pan para llevar El destinado a la siembra de cereales o precisamente a ese cultivo. Ver: llevar suelo de pan
- – de promesa Lo que Dios ha prometido en el pueblo de Israel. Véase: tierra prometida
- Figura. Lo muy fértil
- – de Segovia. Carbonato de cal sin impurezas, que se utiliza en pinturas. Véase: tierra de Segovia
- – para sembrar El destinado a sembrar cereales y otras semillas. Véase: tierras de cultivo
- – de Venecia. volver a ver: tierra de Venecia
- – Compañía Continente Véase: continental
- Terreno sólido que sustenta un edificio sobre él.
- – Cato japonés Véase: tierra japonesa
- – Placa por. En Bizkaia está sujeto a la ley municipal. Véase: tierra plana
- – mulato Cuba Qué es un cruce entre negro y rojo, una mezcla similar de ambos. Véase: tierra de mulados
♦ Este significado se utiliza en: Cuba
- -raros Cualquier óxido de ciertos metales que ocupan lugares adyacentes a la escala del número atómico desde el cerio hasta el lutecio y que se producen naturalmente en cantidades muy pequeñas. Ver: tierras raras
- – la santa Palestina, donde nació, vivió y murió Jesucristo. Véase: tierra santa
- Vegetal Lo que está impregnado de elementos orgánicos, por eso es apto para el cultivo. Véase: marga
- Besando la tierra que otro pisa. Fr. Figura. con la que se pone de manifiesto el gran respeto que una persona siente por otra.
- Calla y trabaja por tierra y mar. ref. que enseña que para negociar bien es necesario hablar poco y actuar con diligencia.
- Tocar el suelo con algo. Hermano, la derribaría o la arruinaría.
- Figura. Cancela las esperanzas que se funden.
- En el suelo con una sola persona, fr. Sólo renunciar
- Figura. Deshonrarle, destruirlo.
- De la tierra Se dice de los productos que produce el país.
- Descubre tierra uno. Fr. Figura. Entra en el país desconocido, para reconocerlo.
- Figura. Hacer o decir algo para averiguar algo.
- Lanzar algo al suelo. Desfigurar. hacerla desembarcar
- Lanzar algo al suelo. Fr. Figura. Destruirlo, arruinarlo.
- Echar uno en, en, o en tierra, fr. Figura. Humillar, rendirse.
- Figura. Me encanta la humildad.
- Lanzar suciedad a los ojos. Fr. Figura. y el hambre Hablar o actuar de tal modo que en vez de favorecerse se perjudica.
- algo aterriza Fr. Figura. Escóndelo, haz que deje de hablar y que se olvide.
- En la tierra de los ciegos, el rey nacido. ref. que indica que lo que vale poco destaca entre quienes valen aún menos.
- Por toda la tierra de los garbanzos, lugar. Hambriento que suele decirse que algo es bien conocido en España o en todas partes.
- Para gobernar bien la tierra, fr. Estar sano.
- El primero, y éste, sobre el terreno, expr. Figura. con el que observa qué falla con lo primero que se ejecuta en cualquier línea.
- La TIERRA negra buen pan puerta, ref. que indica la buena calidad para el cultivo de suelos de ese color.
- Dividir la tierra, fr. Limitar la duración de una ciudad, provincia, etc. con la de otro.
- Pierdes el primer piso. P. Qué es resbalones.
- Levantar a una persona o cosa del suelo con una fuerza superior a su peso.
- Poner en el suelo, fr. Derribar un edificio o similar.
- Bajo tierra, m. abogado Figura. con precaución
- Mal probar la tierra por uno. P. Perjudicar la salud al moverse de un sitio a otro.
- Una cosa es sacar uno de tierra. Fr. Figura. y hambre con el que se indica la dificultad de llegar. Úm. hablando de dinero
- Para sembrar una mala tierra, fr. Figura. y el hambre Beneficia a quienes no los aprecian.
- Por ser un buen terreno para sembrar nabos, el fr. ironía y hambre con la que se denota la inutilidad de una persona.
- en el interior, lugar. abogado por determinar la tierra alejada de las costas.
- tierra en tierra, m. abogado Navegación a la vista de tierra, siguiendo la costa.
- Figura. Con precaución en los negocios.
- Toma la tierra, fr. desfigurar. El barco llega.
- Hacer que la gente salte al suelo.
- higo y hambre. Adquirir experiencia en la gestión de algo o ganar confianza con una persona.
- Traga la tierra, pág. Figura. y hambre Se dice de alguien que hace tiempo que no se ve, en los lugares que frecuentaba.
- Venir o aterrizar algo. Hermano Caer, destruir, arruinar. Actualizado: 21/09/2010
Sinónimos y antónimos de Tierra
mira aquí todos los sinónimos de tierraCalifica la definición
Ejemplos de frases con Tierra (y derivados)
• “Los Wampanoag, junto con los Nipmuck, Pocumtuck y Narragansett, cogieron el hacha de batalla para expulsar a los británicos de Tierra. “
• “La Ordenanza de 1787 convirtió oficialmente el arte Tierra en un territorio incorporado llamado Territorio del Noroeste y prohibió la esclavitud en el norte del río Ohio. “
• “Los esclavos que construyeron ese reino del algodón con su trabajo empezaron a limpiar Tierra. “
• “Fue a Cange en tierras Haití central, el más pobre entre los pobres del país más pobre del hemisferio occidental. “
(de tierra | plural)• La riqueza venía de las colonias y las nuevas ideas venían de otros y nuevos países tierras. “
(de tierra | plural)Diccionarios relacionados
Comparte la definición, pregunta y búsqueda
Busca y comenta
Fuentes bibliográficas y otra información sobre la zona:
Análisis de suelos
Se utiliza o puede utilizarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
Tiene la palabra tierra 2 sílabas.
Separación de sílabas terrestres: Tierra
Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: usted
Tipo de acento del suelo: Palabra seria (incluso simple o paroxística).
Tiene dígrafo rr.
Tiene un diptongo ascendente, p.
Pronunciación (AFI): [ ˈtje.ra ]
Palabra inversa: raíz
Número de letras: 6
Tiene un total de 3 vocales: Viva
Y un total de 3 consonantes: tr¿Se acepta “tierra” en el diccionario de la RAE? Compara con la RAE: tierra (RAE)
Diccionarios relacionados: Geografía y geología
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas utilizadas en la definición
adj. = adjetivo
abogado = adverbio o adverbial
cuenco = Bolivia
express = expresión
f. = sustantivo femenino
hambre = familiar
Figura. = imaginado
Fr. = frase
ironía = irónico
Posición = locución
Posición adv. = frase adverbial
m. = sustantivo masculino
m. abogado = modo adverbial
desfigurar. = Marina
ref. = decir
Ú = Usa tú mismo
Úm. = Utiliza más
Otras abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a “tierra” ]
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.