tiene la ciencia limites eticos gattaca

El concepto del título de la película que mencionamos esta semana es una secuencia de ADN, GATTACA. Una historia futurista donde la simbología genética está por todos lados. Por poner un ejemplo, el primordial exponente simbólico de o sea la enorme escalera espiral del apartamento del personaje principal o el segundo nombre de Jerome, Eugene con exactamente la misma raíz griega que eugenesia. Gattaca es una utopía próxima a Un Planeta Feliz de Huxley donde meditamos sobre el valor del esfuerzo y las misiones visibles, el sentido de la vida, la distopía de la perfección o los límites éticos de la genética. Una película muy filmoterapéutica que nuestra cooperadora Vivoleyendo examina esta semana. Que lo disfrute.

Análisis de la película

Bienvenidos a Gattaca expone 2 cuestiones morales distintas:

  • ¿Es ética mudar la naturaleza humana?
  • ¿Tenemos la posibilidad de accionar en oposición a nuestras predisposiciones biológicas?

Relectura de Gattaca

Es verdad que el razonamiento de Gattaca incentiva una interpretación simplista de su composición ética. La película muestra un futuro “no lejanísimo” (Niccol, 1997, 4:12) en el que la ingeniería genética humana no solo es admitida sino es la regla. En el largometraje proseguimos a Vincent, un hombre concebido naturalmente que procura salir adelante en una sociedad donde este suceso le transforma en un ciudadano de segunda clase.

científico

Sueña con transformarse en astronauta pero es rechazado gracias a su condición genética, conque, merced a Eugene, un válido (o sea, alguien con genes superiores, concebido con el apoyo de la ciencia), Vincent consigue sangre, orina y otras muestras para falsear las pruebas genéticas y hacerse pasar por válido. Logra un trabajo en la Empresa Gattaca, una compañía de exploración espacial, pero días antes de salir al espacio, el jefe de la misión es ejecutado. En la consiguiente investigación, la policía halla una pestañita de Vincent y tratan de hallar al no válido que indudablemente ha de ser el responsable. Con el apoyo de unos socios poco probables, Vincent debe eludir que le adviertan antes del despegue para lograr cumplir su sueño de viajar al espacio.

En el largometraje, el dr. Lamar cambia los desenlaces de la prueba y marca a Vincent como válido. Las visibles faltas del hijo del dr. Lamar llevan este a realizar la visión gordita en relación a la condición de no válido de Vincent. Pero, ¿por qué razón el hijo del técnico no es “todo cuanto prometieron”? Este desenlace en el final de la película recomienda que los científicos que prometieron el nacimiento de humanos mucho más excelentes a través de tecnologías genéticas jamás tuvieron el poder del que aseveraban contar con./ Fotografía: Columbia Pictures

Deja un comentario