Indudablemente la palabra «política» se encuentra dentro de las que lúcida mucho más malas intenciones en la actualidad, pero es que no faltan las causas; inacabables casos de corrupción, nepotismo, burocracia, enfrentamiento de intereses, etcétera. No obstante, la Ciencia Política no solo es bastante buena, sino es precisa, claro, en el momento en que charlamos de buena política. O sea exactamente lo que se busca la carrera universitaria de Ciencias Políticas, cuyos expertos son politólogos no políticos, entre las profesiones mucho más polivalentes del mercado de trabajo. ¿Y cuáles son las funcionalidades de un politólogo?
Para contestar a esta pregunta, debemos partir de la propuesta de que la política es el arte de gobernar bien una nación, labor que no es compromiso única de los politólogos ni muchísimo menos de los políticos. En verdad, es tema de movimientos sociales, asociaciones de vecinos u organizaciones gubernativos, por poner ciertos ejemplos. De todos modos, todas y cada una esas personas que desean dar a la construcción y al mejoramiento continuo de la sociedad de la que forman parte. No obstante, los politólogos, esos que desean ocuparse profesionalmente a la red pública, tienen distintas salidas laborales para realizarse como expertos.
¿Pero cuáles son precisamente las salidas laborales?
Las salidas laborales de un experto en acción política son extensas. Un profesional puede ejercerse en instituciones públicas y privadas que actúan en los campos popular, jurídico y político; instituciones políticas y gestiones públicas en el campo de la Unión Europea, campo nacional, autonómico y local. Asimismo tienen la posibilidad de ejercer en partidos, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales, organizaciones no gubernativos, fundaciones, conjuntos de interés y distintas entidades públicas de base privada. La academia es asimismo un campo de acción a través de la enseñanza y la investigación. Otro campo de la profesión es su vocación en todo el mundo, con lo que un experto en acción política puede trabajar en organismos de todo el mundo y de acción exterior.
Por el hecho de que el campo de acción es variado, deja ejercer como analista o asesor en política nacional y también en todo el mundo y también interaccionar con otros expertos en temas políticos, legislativos, financieros, diplomacia y también institucional. La especialización es primordial para consolidar entendimientos en los temas fundamentales de la acción política, la administración pública y la integración de las dos en el campo privado. Tal como la oportunidad de desarrollar las habilidades personales (oratoria, negociación, liderazgo de personas y equipos, administración de crisis) singularmente las que mucho más habiliten para el desempeño de un papel señalado en el campo político y en cualquier campo profesional. Si deseas especializarte en una capacitación de líderes que desarrollen un extenso sentido del servicio público, de la compromiso y del fortalecimiento de las instituciones, ven a estudiar el Máster Universitario en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho. Te aguardamos con una idea formativa muy renovadora en el contexto español y también iberoamericano.
¿Qué se estudia?
Considerada una rama tan precisa como ancestral (el estudio político fue la base de la Vieja Grecia o la India Vieja, por nombrar 2 enormes civilizaciones), la politología o Ciencias Políticas es un género de capacitación que usa distintas campos de conocimiento aplicados al derecho, la economía o la sociología. Estas disciplinas son clave para conformar a expertos capaces de entender y investigar el complejo desempeño político, económico y popular que caracteriza a cada país y sociedad en función de distintas causantes.
La licenciatura en Ciencias Políticas tiene una duración de 4 años y sus contenidos están dirigidos a las próximas áreas de investigación y análisis:
Partidos
En los partidos , los egresados en Administración Pública y Ciencias Políticas tienen la posibilidad de postularse como aspirantes a un puesto público, efectuar estudios de procesos electorales, ser asesor de aspirantes o administrar los elementos en beneficio de la organización.
Los egresados en Administración Pública y Ciencias Políticas tienen la posibilidad de laborar a las compañías del campo privado como relacionista públicos entre la compañía que representan y las instituciones gubernativos, para hallar pactos de mutuo beneficio y eludir caer en actos delictivos.
¿Y qué salidas expertos son estas?
¡Las que desees! Hasta la actualidad, licenciados en derecho, económicas, o aun nuestros colegas sociólogos, ocupaban los sitios que están diseñados de manera perfecta para un licenciado o graduado en Ciencia Política. Sencillamente es requisito comprender qué se desea llevar a cabo y también ir de manera directa al propósito, especializándose, pero sin omitir el avance de habilidades paralelas, en tanto que todo está conectado y es requisito a la sociedad de la cual formamos parte en incesante cambio.
Por servirnos de un ejemplo: