Tesis

Una tesis es la afirmación, proposición, opinión o teoría concreta que se tiene de una idea, la cual se expone de forma abierta, con su debido fundamento. Generalmente enuncia una proposición científica o un hecho demostrable.
También conocida como teoría científica, normalmente es un texto o trabajo argumentativo, en el cual podemos encontrar conformada la opinión de quien lo redacta sobre el tema concreto que se está tratando, el cual puede abarcar multitud de campos. Después del planteamiento de la tesis, quien lo redacta defiende dicha tesis con los argumentos que esgrime para ello.

Etimología

La palabra Tesis proviene del griego θέσις thésis, la cual puede significar «establecimiento, proposición o colocación» como también «lo afirmado, lo propuesto, lo que se propone».
La palabra Tesis tiene la particularidad de que se escribe de la misma forma tanto en plural como en singular.

Tesis de investigación

Al hablar de tesis de investigación nos referimos a un informe, el cual se hace concerniente a un problema o conjunto de problemas en una área específica de las ciencias, donde se plantea lo que se sabe de dichos problemas, las soluciones que se da para resolverlo y lo que los resultados a dicha solución significa. Estas generalmente son hechas como una tesis de grado de los estudiantes al término de un proceso académico, y que en caso de aprobarla pueda obtener el título de licenciatura, maestría y doctorado.
Una tesis debe ser objetiva, basándose en datos, no en prejuicios; debe ser única y original, proponiendo ideas y resultados propios del autor, más no de alguien más; debe ser clara y precisa; y, por último, debe ser específica, evitando caer en las generalizaciones.

Tesis científica

Para que una tesis sea aceptada en el campo de las ciencias naturales, la misma debe someterse a un sistema especial de reglas, como también cumplir con los siguientes requisitos:

  • No ser una opinión evidente.
  • Ser probada con hechos que puedan ser corroborables
  • Destacar la importancia del método que se utilizó para llegar a dicha tesis.
  • No debe contener ninguna contradicción lógica.
  • No debe limitar a otra tesis que haya sido aceptada.
  • Debe tener una conclusión clara y definida, que no pueda prestarse a ambigüedades.

Tesis a través de la historia

En la época clásica, especialmente en la rama de la medicina, una tesis se trataba de una afirmación expuesta por el sustentante. Estas ideas expuestas eran luego sometidas a un interrogatorio o a una prueba dialéctica, de manera que el sustentante pudiera manifestar sus argumentos y que se probara la validez de estos.
Con el paso del tiempo, las tesis pasaron a tener un significado más amplio, llegando a ser, generalmente, polémicas. A lo largo de la historia podemos encontrarnos con diferentes tesis que han resultado polémicas, y cuyo planteamiento resultará en cambios significativos del curso de la historia humana.
Ejemplo de esto es la publicación que hizo Martin Lutero en 1517de las 95 tesis en contra la indulgencia, las cuales desembocaron en lo que luego se llamó Reforma protestante.

Tesis

1648637686 39 Tesis

Deja un comentario