Temperatura crítica | Significado de temperatura crítica

¿Qué es la temperatura crítica | Sinónimos y frases con ejemplos de temperatura crítica


Resumen


Definición de temperatura crítica

  1. Phys. Temperatura por debajo de la cual un gas puede ser licuado por presión.
  2. Véase también: temperatura

    2º artículo

  1. Las moléculas de gas y de vapor están relativamente separadas entre sí; cuando se comprime un gas, las moléculas se acercan entre sí hasta que finalmente, cuando la presión alcanza un valor suficiente, el vapor se condensa en líquido. Sin embargo, si un gas se calienta por encima de su temperatura crítica, la energía de sus moléculas que se mueven rápidamente es tal que no hay presión capaz de llevarlo a un estado líquido (véase Líquido). Este fenómeno se representa gráficamente en la figura 1, que muestra las curvas de temperatura constante (isotermas) del dióxido de carbono cerca de su presión y volumen críticos. Un gramo de dióxido de carbono a temperatura ambiente (21,5 °C) ya una presión de 50 atm ocupa un volumen de 12 cm3; si la temperatura se mantiene constante, un aumento paulatino de la presión hará que este volumen disminuya hasta llegar al punto A de la curva 1; en este punto aparece dióxido de carbono líquido y la presión se mantiene constante, a pesar de la disminución de volumen, hasta que todo el gas se ha licuado en el punto B. Un nuevo aumento de presión después de llegar al punto 5 tiene poco efecto sobre el volumen del líquido, puesto que los líquidos. no son compresibles (véase Líquido). Si el vapor es sometido a la misma secuencia de operaciones pero a una temperatura más alta (28 °C, curva 2), la licuefacción empezará a un menor volumen ya una presión más alta. A 31,2 °C la relación volumen/presión sigue la curva 3 y cuando se llega al punto C se produce una licuefacción repentina de todo el vapor de dióxido de carbono, sin separación de fases como se produjo en las condiciones de las curvas 1 y 2. El punto C es el punto crítico. y la temperatura en ese punto es la temperatura crítica. Si la temperatura a la que se encuentra el dióxido de carbono es superior a la crítica, tal y como representa la curva 4, será imposible licuar el gas por mucho que aumente la presión. Por tanto, la temperatura crítica de un gas se puede definir como aquella por encima de la cual no se puede licuar por un aumento de presión. Una sustancia se considera un gas cuando existe como tal por encima de su temperatura crítica pero si tiene las mismas propiedades que un gas y está por debajo de la temperatura crítica y por encima del punto de saturación, entonces es un vapor.

    Para más información vea: punto crítico.

Actualizado: 06/10/2014


Califica la definición

Diccionarios relacionados

1663922234 389 Lipidos Significado de lipidos

Comparte la definición, pregunta y búsqueda

Busca y comenta

Búsqueda

Fuentes bibliográficas e información más crítica sobre la temperatura:

Análisis de temperatura crítica

Palabra inversa: acitirco arutarepmet
Número de letras: 18
Tiene un total de 8 vocales: eeaua y ya
Y un total de 10 consonantes: tmprtrcrtc

¿Se acepta “temperatura crítica” en el diccionario RAE? Compara con la RAE: temperatura crítica (RAE)

Diccionarios relacionados: Física y química

Cómo citar la definición

¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí

[ Imágenes relacionadas a “temperatura crítica” ]






temperatura crítica
Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario