Uno de los recursos más importantes y valiosos para todos los seres humanos y en general para los seres vivos son los alimentos. Pero, qué es la tecnología de los alimentos.
Alimentos hay de muchos tipos, de formas, de colores, y también de sabores, ya que dependiendo del sitio en el cual vivas y desarrolles tu vida, las zonas que te rodean reducen la cantidad de animales y plantas que en estas puedan sobrevivir.
La cultura también juega un factor importante en el tipo de comida que eliges en tu día a día. En general hay muchos factores que podemos tomar en cuenta referente a que comida podemos ingerir, pero es un hecho que gran parte de nuestra vida gira en torno a poder cumplir con la necesidad que tiene nuestro cuerpo de ser alimentado.
Muchos tipos de estudios e investigaciones se han hecho relacionados con la alimentación y más principalmente a los alimentos, debido justamente a la gran importancia que tiene la acción de comer en nuestras vidas.
Esto nos lleva al tema del que vamos a hablar hoy, exactamente, la tecnología de los alimentos, ya que como ya decíamos anteriormente ver el alimento es uno de los temas más fundamentales que hay en la vida de un ser vivo. Esto provocó que con ayuda de las diferentes ciencias y disciplinas humanas se haya investigado mucho sobre los alimentos durante el tiempo.
Ahora bien, te estarás preguntando, pero, entonces ¿qué es la tecnología de la alimentación?
Bueno la tecnología de la alimentación es algo que se puede definir como la disciplina que mediante la información que es proveniente de otras disciplinas científicas como la biología, la física, la química y la ingeniería, se usa para estudiar e investigar la naturaleza de los alimentos.
Importancia y características de la tecnología de la alimentación
Todos estos estudios que se realizan para entender y conocer más sobre la naturaleza de los alimentos que ingerimos son llevados a cabo con el propósito de poder entender a mayor profundidad las características de los alimentos. Véase por ejemplo, el poder determinar las causas de su deterioro, la duración de los mismos, o los principios fundamentales de procesamiento de dichos alimentos.
Una de las principales aplicaciones de la ciencia de los alimentos es estudiar la composición física, microbiológica y química de los alimentos para trabajar en la preservación, procesamiento, empaquetado, distribución, uso además de manipulación de los alimentos.
Otra cosa muy importante que debemos mencionar sobre la tecnología de la alimentación es que aquel al que se refiere como tecnólogo de la alimentación, tiene en efecto, una labor simplemente distinta a otros especialistas como dietista o nutricionistas.
Esto se debe a que el tecnólogo de la alimentación es el profesional que se dedica al estudio, investigación y elaboración de alimentos. Mientras que, los dietistas o nutricionistas están enfocados y capacitados académicamente especialmente para el establecimiento de planes alimenticios, siendo estos determinados por la condición o necesidad de la persona a la que se le esté haciendo su dieta.