Tal día como hoy (20 de Octubre) de 1632, en Wiltshire nació Sir Christopher Wren

Tal día como hoy (20 de Octubre) de 1632 en Wiltshire, Inglaterra, nació Sir Christopher Wren , sabio —anatomista, astrónomo, geómetra y matemático-físico— inglés. Así como uno de los arquitectos ingleses más aclamados de la historia.
Uno de los amigos de Wren, otro gran científico y arquitecto y colega de la Westminster Schoolboy, Robert Hooke (uno de los mejores físicos experientales de la historia) dijo de él: «Desde la época de Arquímedes apenas se ha encontrado en un hombre tanta perfección, una mano tan mecánica y una mente tan filosófica».
Sir Wren investigó en varias ámbitos de la ciencia cómo la astronomía, la óptica, la meteorología, la agricultura, la balística, sobre el agua y su congelación, sobre la luz y la refracción, por nombrar solo algunas. En el libro “La History of the Royal Society (1756-1757)” de Thomas Birch  recoge los registros de la mayoría de los trabajos científicos conocidos de Wren.
Pero uno de los campos donde brilló mas fue la arquitectura. En esa época la arquitectura no era como lo és actualmente. La arquitectura era más una actividad secundaría de las matemáticas aplicadas. En esa época, los edificios se habían construido según las necesidades del patrón y las sugerencias de los profesionales de la construcción, como los maestros carpinteros o los maestros albañiles.
Sir Wren fue investigando más y más en la arquitectura con viajes a París incluidos en donde realizó estudios de primera mano del diseño y la construcción modernos.
Sir Wren fue empezando a construir según sus conocimientos adquiridos pero su gran oportunidad vino con el Gran incendio de la ciudad de Londres en 1666 que arrasó la ciudad. Fue nombrado Comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de Londres (Commissioner for Rebuilding the City of London) ese mismo año, realizó un estudio del área destruida por el incendio con la ayuda de tres inspectores, uno de ellos Robert Hooke.
Sir Wren dibujó un nuevo plano de la ciudad con grandes avenidas que irradiaban de un espació central pero que chocó con los intereses de los propietarios de las tierras. También se ocupó de la reconstrucción de 51 iglesias y la reconstrucción de lo que sería el punto culminante de su reputación, la catedral de San Pablo.
Los trabajos de Sir Wren son largos y muchos se pueden admirar todavía actualmente.
Como curiosidad comentar que el incendio de Londres en el año 1666 fue provocado porque ese mes de Septiembre hacia mucho calor. El fuego se originó en un horno de pan y a consecuencia de que las casas estaban hechas de madera y que estaban muy cerca unas de otras, el fuego se propagó rápidamente. El fuego destruyó;
– 13 200 casas,
–  87 iglesias parroquiales,
– 44 antiguas Casas Gremiales,
– la «Royal Exchange»,
– la Casa de Aduanas,
– la Catedral de San Pablo,
– el ayuntamiento de Londres,
– el palacio correccional del centro medieval y otras prisiones,
– cuatro puentes sobre los ríos Támesis y Fleet
– tres puertas de la ciudad.
También dejó sin hogar a unas 80 000 personas, un sexto de los habitantes de la ciudad en ese momento.
En los registros se comenta que murieron muy pocas personas (unas 100) pero en ellos no se indican los pobres ni la clase media. Así que el número de fallecidos puede haber sido mucho mayor.
————————-
 
El día del funeral de un trabajador de la construcción, la mujer del finado, llorando amargamente, se acerca a un compañero desconocido por los familiares, y le dice:
– ¿Era usted amigo de él?
– Sí
– ¿Le quería mucho?
– Sí, sus últimas palabras fueron para mí.
– ¿Ah, sí, y cuáles fueron?
– ¡Luciano, no muevas el andamioooo!

Deja un comentario