Tabla de multiplicar del 4

Tabla de multiplicar del 4

Las tablas de multiplicar siempre han sido el fastidio de muchos alumnos de primaria, que luchan por aprenderlas de memoria. ¿Pero es posible memorizarlas de forma divertida?

Tabla de multiplicar del 4

La clave del éxito es sin duda diversificar el aprendizaje de la tabla de multiplicar a través de juegos y diversión. ¡No caigamos en una rutina! Seamos creativos e intentemos elegir y combinar los métodos que mejor funcionen para nuestro hijo.

 

¿Cuándo aprenden los niños la tabla del 4?

En segundo de primaria, a los niños se les enseña el concepto de multiplicación y empiezan aprendiendo las tablas de multiplicar del 2, 5 y 10. En el tercer curso, los profesores pasan a las tablas de multiplicar del 3, 4 y 8.

Ponerse cómodo y tomarse de 15 a 20 minutos para memorizar solo una tabla de multiplicar a la vez. Empezar por las más sencillas: el de 1, 2, 4, 5 y 10. Antes de pasar a la siguiente tabla de multiplicar, el niño debe poder recitarla como un poema, o más bien, ¡como una canción de rap!

Aprender la tabla de multiplicar del 4 debería ser un poco más fácil para los niños que aprender la tabla de multiplicar del 3, ya que sigue muchos de los mismos patrones que la tabla de multiplicar del 2.

Es una buena idea practicar juntas las tablas de multiplicar del 2, 3 y 4, ya que será más fácil cuando se introduzcan tablas de multiplicar más difíciles.

Una vez que los niños hayan dominado las tablas de multiplicar del 2 y del 3, podrán pasar cómodamente a la tabla de multiplicar del 4, para seguir construyendo una buena base de habilidades matemáticas.

También puedes ofrecer formas divertidas y variadas de enseñar la tabla del 4, como carteles o usar bloques de construcción o cuentas. ¡Estas son excelentes formas de involucrar a los estudiantes visuales y táctiles!

Para los estudiantes auditivos, recitar las tablas de multiplicar en voz alta es un método eficaz probado y comprobado.

Tablas de multiplicar del 4 – consejos y trucos

Una vez que las tablas de multiplicar del 2 y del 3 están aprendidas, aunque sea un poco lento, aprender la tabla de multiplicar del 4 tiende a ser un poco más fácil. Al igual que con otras tablas de multiplicar, hay algunos trucos y patrones en la tabla de multiplicar del 4 que pueden facilitar su aprendizaje.

¡Este truco es una maravilla! Una vez que el niño haya aprendido bien la tabla de multiplicar del dos, encontrará que para cada nueva tabla de multiplicar ya conoce algunos resultados. ¿Sabes por qué? Simplemente invierte los factores.

De hecho, por ejemplo, 3×2 tiene el mismo resultado que 2×3. En la tabla de multiplicar del cuatro ya conoces 4×2 o 2×4, 4×3 o 3×4. De esta manera, descubrirá que ya conoce la mayoría de las tablas de multiplicar más difíciles de memorizar. 

Los niños están empezando a acostumbrarse a usar las columnas, y los números en la tabla de multiplicar del 4 son todos pares, por lo que siempre terminará en 0, 2, 4, 6 u 8. Esto debería ayudar a los niños a reconocer fácilmente si un número es múltiplo de 4 o no.

También podría ayudar a los niños si saben que multiplicar un número por 4 es lo mismo que duplicar el número dos veces. Por ejemplo:

8 x 4 es lo mismo que 8 x 2 x 2.

8 x 2 = 16, luego 16 x 2 = 32. Entonces 8 x 4 = 32.

Desglosar la multiplicación como se ha indicado anteriormente será beneficioso para los niños que se sienten seguros con sus tablas de multiplicar del 2 y con los números que se duplican. Como en la tabla de multiplicar del 2, el dígito final de cada respuesta se repite después de 5 filas.

Cómo aprender las tablas de multiplicar de forma fácil

Cuando un niño está frente a una mesa pitagórica y tiene que memorizarla, la mayoría de las veces es muy difícil. Aprender las tablas de multiplicar de memoria puede resultar frustrante para los más pequeños y desgarrador para los padres que tienen que escucharlas una y otra vez.

Pero, ¿existen ejercicios o métodos ingeniosos para hacer divertidas las tablas de multiplicar? Bueno, sí, hay varios trucos que te permiten asimilar fácilmente estos esquemas numéricos tan “odiados”.

Aquí tienes algunas técnicas, para que elijas la que más se adapte a tus necesidades y puedas presentar a tus hijos una tabla de multiplicar para niños, rápida y fácil de aprender.

Una forma de ayudar a los niños a aprender las tablas de multiplicar es hacerlo mediante un proceso interactivo. Esto se puede hacer usando bloques de construcción. Para la tabla de multiplicar del 4, crea una pila de 8 bloques, 12 bloques, 16 bloques, etc.

Después, pídele a tu hijo que señale o sostenga cada barra de números mientras cuenta de 4 en 4. Una vez que se sienta más seguro con esto, puedes hacerle una pregunta, como 4 x 3, y hacer que sostenga la barra de números que representa la respuesta correcta.

Si no sabes cómo enseñarles a tus hijos las tablas de multiplicar, aquí hay formas divertidas de ayudar a los niños a tener un enfoque más divertido de los números. Realiza una prueba tú mismo y trata de realizar uno de los siguientes trucos:

Tablas de multiplicar en canto

La música siempre ha sido una herramienta muy utilizada en las actividades educativas para niños. Esto se debe a que las canciones estimulan la mente haciéndola más receptiva.

De esta manera, las tablas de multiplicar se asocian con una melodía alegre especialmente diseñada, que queda más grabada en la memoria del niño.

Este tipo de enfoque no solo es divertido para los más pequeños, sino que también es divertido para los padres, que pueden tararear las tablas de multiplicar con sus hijos. Usar el ritmo musical para facilitar el aprendizaje es una estrategia inteligente y eficaz.

Es una idea desarrollada por pedagogos expertos, los mismos padres, que han experimentado con la técnica obteniendo resultados satisfactorios. Cada tabla de multiplicar del 1 al 10, está asociada a una canción que rima, lo que permite que el niño aprenda rápidamente sin aburrirse.

Hay diferentes tipos de canciones para cada tabla y cada canción presenta diferentes historias, personajes y objetos, que, combinados con la melodía musical, estimulan el aprendizaje del niño.

En la red hay muchos archivos de audio, tanto adquiribles como gratuitos, a menudo acompañados de videos divertidos. Si deseas experimentar con la técnica de cantar las tablas de multiplicar, echa un vistazo a los diversos tutoriales en YouTube.

Batalla naval de las tablas de multiplicar

En el mercado hay varios juegos educativos para niños, como algunos juegos para aprender a contar y familiarizarse con el mundo de los números. Muchas veces, sin embargo, algunos juguetes son engorrosos.

Te sugerimos que optes por un método de aprendizaje alternativo menos complejo. ¿Te acuerdas del viejo juego de batalla naval? Sí, este divertido y sencillo juego, puede convertirse en un aliado perfecto para ejercitar la memoria con las tablas de multiplicar.

El juego es muy simple, solo tienes que coger dos hojas de papel cuadriculado y encima de cada una de estas, creas una cuadrícula cuadrada de 10 x 10. En la primera línea horizontal en la parte superior del cuadrado, debes ingresar la numeración desde 1 a 10.

Se debe hacer el mismo trabajo en la primera línea vertical del cuadrado, de arriba a abajo. Esto te dará un campo de batalla compuesto por 100 cuadrados, 81 de los cuales están vacíos. Básicamente es una tabla de multiplicar para completar.

En este punto es necesario establecer el número de barcos a introducir en cada tabla, por ejemplo 10 unidades cada uno.

Claramente, también es necesario decidir la composición de las flotas, teniendo en cuenta que uno de los 10 barcos debe ser el buque insignia. Para involucrar más al niño y animarlo a participar, puedes construir con él botes de colores o dibujarlos directamente.

Como en la batalla naval tradicional, el objetivo final del juego es aniquilar a la flota enemiga, pero no con disparos de cañón, sino con números.

Básicamente, juegas con tus cartas boca arriba, es decir, los barcos opuestos son visibles para los dos jugadores, pero para disparar, debes elegir el punto de cruce deseado de las coordenadas numeradas y adivinar el producto dado por la multiplicación de los dos factores.

El juego se desarrolla por turnos, un jugador “llama” un par de coordenadas (ej. 3 x 9) y pronuncia el resultado equivalente (27), si el producto es correcto, puede escribirlo en la casilla correspondiente del oponente.

Si adivinas una vez, es posible continuar con otro par de coordenadas, de lo contrario tienes que pasar el turno al oponente. Es un juego muy divertido, que estimula al niño a pensar en la multiplicación y obtener el producto adecuado.

¡Solo conociendo los resultados correctos es posible hundir al enemigo! Para mantener a los niños comprometidos mientras aprenden la tabla de multiplicar del 4.

Saber por dónde empezar cuando se enseña a los niños la tabla de multiplicar puede ser complicado, pero tenemos muchos recursos divertidos e interactivos encantadores disponibles para ayudar.

También puedes encontrar muchos sitios en Internet con juegos interactivos que te ayudarán a aprender las tablas de multiplicar. Sin embargo, aprender a través del juego evita que el niño piense en las matemáticas como el monstruo del armario.

 1648636214 404 Tabla de multiplicar del 4

1648636214 36 Tabla de multiplicar del 4

Deja un comentario