Tabla de multiplicar del 3

Tabla de multiplicar del 3

Las matemáticas son un campo muy extenso y es un campo que puede llegar a ser complicado y complejo.

Tabla de multiplicar del 3

No obstante, se debe tener siempre presente que las matemáticas poseen un orden para lograr aprenderlas.

Cada una de las cosas que son aprendidas serán usadas en momentos posteriores con una finalidad mucho más compleja. Es por esto que las personas deben enfocarse en aprender correctamente cada una de estas enseñanzas.

Resulta realmente increíble como algunos simples cálculos matemáticos resuelven gran cantidad de problemas de la vida diaria.

El solo hecho de realizar una multiplicación ahorra una gran cantidad de sumas en tan solo un momento.

Las matemáticas se encuentran en la vida diaria y con ellas se puede realizar un sinfín de estudios en diversas ramas profesionales e incluso situaciones de la vida diaria.

A pesar de que para muchas personas suele ser una de las cosas más difíciles que se puede encontrar, se debe tener presente que, si se conocen las bases matemáticas, los problemas que surjan serán mucho más fáciles.

La dificultad de las matemáticas muchas veces se basa en el problema de una buena base y del pensamiento deductivo.

Esta rama tan importante de estudios ayuda a que las personas empiecen a desarrollar un pensamiento un poco más complejo, deductivo y de mayor comprensión.

Posteriormente al incursionar en la rama la dificultad aumenta notablemente y con esa las soluciones que se podrán encontrar a problemas reales.

Cabe destacar, las matemáticas son una de las bases más completas a la hora de empezar cualquier otro estudio a nivel profesional y es de gran importancia conocer sus bases.

Las tablas

La multiplicación es una de las operaciones de mayor importancia en las matemáticas, esto se debe al gran impulso y la base que significa para las matemáticas en general.

Las operaciones de multiplicación resumen en gran medida lo que sería una suma larga a únicamente un cálculo rápido y sencillo.

Es por eso que las personas pueden contar con las tablas de multiplicar para su aprendizaje. Las tablas de multiplicar no son más que unas tablas donde se define la relación del producto restante entre dos números.

En otras palabras, se muestra el resultado de una multiplicación entre dos números. Estas tablas son usadas de guía para el momento en que se desea aprender a multiplicar.

Generalmente las tablas de multiplicar se pueden observar del 2 al 12 y en algunos casos del 2 al 10. Esto depende directamente del libro de texto que se esté estudiando.

La importancia de conocer estas tablas radica en los diversos niveles y aprendizajes posteriores de las matemáticas.

Las tablas de multiplicar y las multiplicaciones en general son usadas en la gran mayoría de ejercicios matemáticos a nivel de estudios superiores, universidades e incluso en la vida diaria.

Cabe destacar que las multiplicaciones se pueden observar directamente por una “x”. Sin embargo, en muchos libros de texto se suele usar un punto “.” y dependiendo del problema en cuestión se suele omitir.

Otro de los signos usados para definir una multiplicación es el paréntesis mediante agrupación de términos. Por ejemplo, 2(5) =10 se estaría observando una multiplicación de 2 x 5 con su resultado correspondiente.

Creación de las tablas de multiplicar

Las tablas de multiplicar poseen un creador y se trata de un griego muy conocido a nivel mundial y de la historia, se trata de Pitágoras de Samos.

Este gran personaje histórico es conocido como el padre de los números y fue un matemático y filósofo que vivió desde 580 a.c hasta 495 a.c.

Muchos de los estudios de Pitágoras son usados hoy en día en la matemática moderna dado que poseen resultados y bases extremadamente sólidas.

La tabla de multiplicar del 3

Una de las primeras tablas de multiplicar que se suelen enseñar a los niños es la tabla de multiplicar del tres.

Se trata de una de las tablas más sencillas pero que suele resultar algo compleja para algunos. No obstante, con la correcta enseñanza y aplicando diversas metodologías según cada estudiante los resultados pueden llegar muy rápido.

Todas las tablas de multiplicar se enseñan por lo general con su multiplicando hasta el número 10. Es decir, la tabla del 3 posee una relación como la siguiente:

  • 3 x 1 = 3

  • 3 x 2 = 6

  • 3 x 3 = 9

  • 3 x 4 = 12

  • 3 x 5 = 15

  • 3 x 6 = 18

  • 3 x 7 = 21

  • 3 x 8 = 24

  • 3 x 9 = 27

  • 3 x 10 = 30

Cabe destacar que todo número multiplicado por 0 es igual a 0.

Técnicas de memorizar las tablas

Las personas deben tener en cuenta que memorizar las tablas de multiplicar es un error que muchas personas suelen cometer a la hora de enseñar a multiplicar.

Bien es cierto que las tablas de multiplicar son una ayuda idónea a la hora de aprender a multiplicar, sin embargo, no se debe aprender por completo de memoria.

Las multiplicaciones e incluso la tabla de multiplicar se deberían aprender es únicamente por razonamiento.

Sin embargo, resulta conveniente memorizar las tablas de multiplicar más sencillas, es decir tabla de 2 y del 5.

¿Qué se necesita para aprender las tablas de multiplicar?

Está claro, que antes de comenzar a multiplicar, es necesario aprender a sumar y restar, esta viene siendo la base para poder aprender a multiplicar correctamente.

Las multiplicaciones se basan en sumas repetidas de cierto número cierta cantidad de veces. El aprender la lógica de la multiplicación ayuda a comprender y encontrar resultados de forma mucho más rápida y eficiente.

Claro está, las sumas extremadamente grandes como 8 x 7 no resultan efectivas dado que son muy tardías.

Sin embargo, el encontrar atajos para conseguir resultados rápidos suele ser la mejor opción para conseguir aprender a multiplicar eficientemente.

Con el ejemplo antes pautado, se puede obtener primeramente el resultado de 8 x 5, después 8 x 2 y por último se procede a realizar una suma.

Estas vienen siendo 2 de las tablas de multiplicar más fáciles (la tabla del 5 y la tabla del 2) para después realizar una suma simple y obtener el resultado de una multiplicación un poco más compleja.

Claro está, la forma presentada no es la única para conseguir atajos que conllevan a respuestas rápidas.

Cada persona puede observar diversos atajos que los pueden llevar a respuestas mucho más eficientes. Todo esto dependerá de la persona y como lo encuentre más fácil.

¿Por qué no es bueno memorizar?

Las personas suelen memorizar mucha información a lo largo de su vida, con el pasar del tiempo dicha información almacenada ordenadamente puede llegar a fallar.

En muchos casos alguna de esta información memorizada se empieza a perder, la memoria de las personas suele fallar con frecuencia y esto puede significar un grave problema.

Es por esto que razonar y jugar con las tablas de multiplicar es la mejor opción, un juego de razonamiento o una asociación directa resulta mucho más difícil de olvidar que un juego de memoria.

De la misma manera, muchas personas suelen memorizar un conjunto de información en orden, cuando uno de los fragmentos de la información es olvidado, el resto de la información puede olvidarse o tiende a modificarse.

Claro está, dicha modificación resulta de un proceso inconsciente por intentar recuperar la información perdida y todo esto puede ser un grave error en problemas matemáticos.

Juegos relacionados con las tablas

Actualmente las personas pueden conseguir gran cantidad de información, juegos didácticos, algunos más complejos y mucho más en internet.

Estos juegos poseen desde figuras infantiles para atraer la atención de los niños de la casa hasta algunos puzzles y juegos más clásicos con la finalidad de aprender las tablas de multiplicar.

Sin embargo, para las personas que no desean estar todo el tiempo frente a una pantalla, bien sea del Smartphone o de un ordenador, existen algunas alternativas.

Una de ellas son los juegos de mesa, en la actualidad en el mercado o simplemente en Amazon se pueden encontrar un sinfín de juegos de mesa y puzzles físicos con los que los niños se pueden distraer.

Se puede encontrar gran variedad en colores, formas, diseños, entre muchos otros. No obstante, los juegos y actividades para aprender las tablas de multiplicar pueden surgir en cualquier momento.

Cabe destacar, el niño no debe sentirse presionado a aprender a la fuerza las tablas de multiplicar, esto les podrá generar un bloqueo y no se obtendrá ningún resultado.

Es por esto que las actividades deben buscarse que llamen la atención del niño y que generen algún tipo de distracción.

Mientras más distraído y entretenido se encuentre el niño más rápido será el aprendizaje. Estos juegos pueden surgir a la hora de realizar compras en el supermercado, al salir de paseo, al ir al cine, entre otros.

Los padres deberán enfocarse en aprovechar cada oportunidad que se presente para enseñar a los hijos de forma didáctica y entretenida a sus hijos.

1648636209 495 Tabla de multiplicar del 3

1648636209 268 Tabla de multiplicar del 3

 

Deja un comentario