uno sistema es una estructura organizada de componentes que mantienen interrelaciones. Estos componentes pueden ser físicos o simbólicos. Cardiovascularespor otra parte, es un término relacionado con Corazón y el aparato circulatorio.
En concreto, podemos establecer que el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular está influenciado no sólo por la sangre y el corazón sino también por los vasos sanguíneos correspondientes y el sistema linfático. Éste último se caracteriza por el hecho de que funciona como sistema de transporte tanto para la regulación de los líquidos extracelulares como para las defensas y los ácidos grasos.
En el caso de los vasos sanguíneos, éstos se pueden clasificar en arterias elásticas, arteriolas, arterias musculares, capilares, venas y vénulas.
A través de sus funciones, el sistema cardiovascular las realiza células reciben nutrientes y otras substancias. Por otra parte, los componentes del sistema se encargan de recoger los productos de desecho del metabolismo que posteriormente se eliminan mediante el aire expulsado durante la respiración y la orina.
No menos importante es determinar que en el proceso de trabajo del sistema cardiovascular tres capas se convierten en elementos básicos y escenarios clave:
interna Es lo que se conoce como endocardio en lo que es el corazón y lo íntima en los vasos sanguíneos. Básicamente actúa como una unidad metabólica.
medios El corazón se llama miocardio y está formado por fibras musculares de diversos tipos.
externo La adventicia es el nombre que tiene en los vasos sanguíneos mencionados mientras que en el corazón se llama epicardio.
Es posible dividir la circulación sanguínea en dos grandes ciclos: el circulación mayor, general o sistemática y la circulación menor, central o pulmonar. La circulación mayor comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, pasa por la arteria aórtica y las ramas arteriales y llega al sistema capilar, donde desemboca en una de las venas cavas para volver oxigenada al corazón.
La pequeña circulación, en cambio, comienza en el ventrículo derecho, atraviesa la arteria pulmonar, toma oxígeno a los capilares alveolares y vuelve al corazón por las venas pulmonares.
EL circuito completo del aparato cardiovascular, por tanto, comienza en el ventrículo izquierdo y atraviesa la arteria aorta; arterias y capiteles sistémicos; la vena cava; la aurícula derecha; el ventrículo derecho; la arteria pulmonar; arterias pulmonares y capilares; las venas pulmonares; la aurícula izquierda; y vuelve al ventrículo izquierdo.
Además de lo dicho, también cabe destacar que existe un gran número de enfermedades que afectan al sistema cardiovascular. Entre ellos, destaca, por ejemplo, el infarto agudo de miocardio que se conoce comúnmente como infarto.
Sin embargo, entre las patologías más frecuentes que afectan a este sistema se encuentran la angina de pecho, el ictus, la aterosclerosis, la insuficiencia cardíaca congestiva o el aneurisma. Consiste en una dilatación de uno de los vasos sanguíneos que se produce a raíz de un debilitamiento de la pared vascular.