SIMBOLOGÍA

Un símbolo (del latín: simbŏlum, y éste del griego σύμβολον,symbolon, compuesto de σύν-, “con”, “conjuntamente”, y ballein, “lanzar”, “arrojar”, “tirar”, es decir, “arrojar juntos​) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado.

Según dijo Carl Gustav Jung: “Llamamos símbolo a un término, un nombre o una imagen que puede ser conocido en la vida diaria aunque posea connotaciones específicas además de su significado corriente y obvio.”

Existen diferentes tipos de símbolos con significados muy diferentes. Son símbolos las letras con las que escribimos y leemos cualquier lengua o lenguaje de comunicación cómo también son símbolos las construcciones matemáticas así como otras científicas y técnicas. 

Tal es el caso de los :

1- símbolos químicos (por ejemplo. C, O, H2O, C4H10), 

2- símbolos matemáticos (por ejemplo),

3- las unidades (por ejemplo. m, kg, cd),

4 -los puntos cardinales (por ejemplo. N, O),

5- los símbolos de monedas (por ejemplo. $, €).

El fin fundamental es simplificar la escritura en la trasmisión de las ideas y el conocimiento.

En el blog de simbología vamos a ver símbolos conocidos y no tan conocidos que pueden ser interesantes por su conocimiento.

Índice