Ser diferente Ser dotado

Estaba tan emocionada de ir al jardín de infantes. ¡Jugar y conocer a muchos niños sería muy divertido! Sin embargo, parecía mucho a lo que acostumbrarse. Había algo llamado tiempo de círculo donde todos tenían que sentarse en círculo alrededor del maestro. A veces leía un cuento ya veces tocaba la guitarra y cantaba canciones. Pero necesitaba moverme durante la hora del círculo. Corrí alrededor del círculo y hablé con todos los niños. ¡No podía entender cómo todos podían quedarse quietos y escuchar sin hablar durante tanto tiempo!

¡Parecía que siempre me gritaban, me corregían y me decían que me quedara quieta y callada! Pero mi cerebro no me dejaba sentarme. En primer grado, mis amigos se enojaban mucho conmigo. Dijeron que me acerqué demasiado a ellos cuando teníamos que formar una línea. A veces me adelantaba a los niños para ser el primero. Mi cerebro no me dejaba tomar turnos….

En primer grado, pensé que la maestra nos dijo que sacáramos nuestro libro de ciencias y pasáramos a la página diez. Cuando empezó a enseñar la clase, miré a mi alrededor y encontré a todos mirando en su libro de estudios sociales en la página dos. Mi cerebro no me dejaba escuchar… En segundo grado, no me gustaba levantar la mano para responder una pregunta. ¡Gritar era importante porque necesitaba mostrarles a todos de inmediato que sabía la respuesta! ¡Mi cerebro no me permitía mantener la respuesta en mi cabeza hasta que me llamaron y me permitieron llevar la respuesta a mis labios y hablar! En segundo grado, la maestra nos dijo mucho que tendríamos que escribir nuestras asignaciones cuando nos dieran tarea. Las tareas siempre estaban escritas en la pizarra. En un momento, iba a escribir algunas cosas que tenía que hacer. De repente, escuché un avión, una cortadora de césped y un camión. Tuve que mirar por la ventana para averiguar algunos detalles como si el avión era un 747 o un 737 y si era American Airlines o Delta. Luego, necesitaba saber de qué color era la cortadora de césped, qué tan grande era, qué se estaba cortando y quién lo estaba cortando. Por último, tenía que descubrir de qué tipo era el camión, si era una excavadora o un volquete, de qué color era y qué estaba haciendo exactamente.

De repente llegó el momento de partir para ir a nuestros autobuses. Mi cerebro no me dejaba concentrarme y escribir mi tarea sin tener que enterarme de lo que estaba pasando afuera. Y entonces ya era demasiado tarde… Cuando me iba a la escuela una mañana en tercer grado, les dije a mi mamá ya mi papá que los amaba. ¡Hasta los abracé! Cuando llegué a casa, le dije a mi mamá que la amaba y la extrañaba. Mi cerebro me deja sentir lo que siento en mi corazón y expresarlo… En tercer grado llegué a casa con la tarea. Mi mamá quería que comenzara a hacerlo justo después de comer un refrigerio. Entonces me negué a hacerlo, pateé y le grité que era difícil y que estaba cansada. Mi cerebro no me permitía escuchar y obedecer a mi mamá sin frustrarme y enojarme… En cuarto grado, tenía muchos problemas para recordar las matemáticas que había aprendido en tercer grado. Por supuesto, realmente no repasé mis matemáticas durante el verano, así que había pasado mucho tiempo desde que había hecho algo de matemáticas. Mi cerebro no me permitía recordar las matemáticas que había aprendido en tercer grado sin cometer muchos errores. En cuarto grado, llevé a casa mis libros para hacer la tarea. Pero traje a casa el libro equivocado y dejé mi cuaderno con las páginas de tarea que tendría que hacer en la escuela. Mi cerebro no me dejaba organizarme…

En quinto grado, hice un examen en la clase de ciencias con el resto de los niños. Pero concentrarse en la prueba no era tan importante como concentrarse en qué tan rápido estaban terminando otros niños y si yo sería el último en terminar. Fue fácil elegir respuestas al azar y moverse rápidamente; mucho más fácil que concentrarse y reducir la velocidad. Mi cerebro no me dejaba concentrarme y evitar distracciones.

En sexto grado, llegué a clase y me sentí abrumado y confundido. Estaba tratando de orientarme en el nuevo tema y sacar mis papeles. Mientras hacía esto, aparentemente todos escucharon al maestro dar instrucciones. Cuando miré a mi alrededor y noté que los niños estaban trabajando, le pregunté al maestro si podía repetir las instrucciones. Dijo que no, que debería haber estado escuchando. Mi cerebro estaba teniendo problemas para hacer la transición a una nueva clase y tratando de averiguar qué necesitaba en mi escritorio. Mi cerebro no me dejaba escuchar nada más que a mí mismo. En séptimo grado, la maestra estaba enseñando una materia que me pareció increíblemente aburrida. Cambié la pantalla de mi computadora portátil a áreas de gran interés para mí que incluían los horarios de los aviones y el S&P. Mi maestra me atrapó sin prestar atención y me envió fuera de la habitación. Mi cerebro no permite ningún enfoque cuando estoy aburrido. Estaba tratando de repostar prestando atención a las áreas de interés. Después de hacer eso, puedo volver al tema que se está enseñando por un corto tiempo. Me gustaría que los maestros trataran de entenderme.

En octavo grado, sigo luchando por entenderme a mí mismo y a mi TDAH. Pero creo que estoy empezando a madurar lo suficiente como para resolver algunas cosas. Mis padres me dicen que soy inteligente. Pero a veces no me siento inteligente cuando no puedo seguir instrucciones, organizarme y concentrarme. Pero es importante defenderse a sí mismo. Muchas cosas que ahora están en su lugar me ayudan a tener éxito y tener una autoestima saludable. Cosas como entornos de grupos pequeños, medicamentos y un sistema que funcione para mí para mantenerme organizado me ayudan a tener éxito. Otro punto importante que he aprendido es que ayuda tener al menos un maestro que sientas que realmente se preocupa por ti y siempre está ahí para hablar. Un maestro y una familia ciertamente pueden reforzar las fortalezas que no siempre me doy cuenta de que tengo. Por ejemplo, puedo explicar de dónde vienen los aviones y hacia dónde se dirigen. Después de estar en algún lugar una vez, puedo encontrar ese destino sin ningún problema. Mis padres dicen que soy sensible e intuitiva de una forma tan notable. Cuando estás en la escuela y tienes que encajar, es difícil imaginar que eres realmente inteligente. Estar conectado de manera diferente es sin duda un desafío, pero continuaré defendiéndome y trabajando duro para lograr mi objetivo, que es ser piloto comercial. No todos me aceptarán… pero está bien mientras me acepte a mí mismo.

Deja un comentario