Saturno, el “planeta anillado”

A 930.501.579 millones de kilómetros del sol se encuentra saturno, el 6to planeta del sistema solar en relación a su distancia del sol. Saturno es el segundo planeta después de Júpiter con mayor tamaño. Tiene un radio de 58.232 kilómetros, 36.183 millas, lo que equivale a unas9,5 veces el tamaño de la Tierra y una superficie 83 veces mayor.

Suele decirse que Saturno es el planeta mas impactante del sistema solar. A pesar de sus similitudes con otros planetas del sistema solar, saturno cuenta con unos hermosos anillos que bordean su zona ecuatorial. Los que están formados por innumerables partículas de hielo y roca que orbitan de forma independiente. En total son siete anillos y varias brechas y divisiones entre ellos.

Saturno no es el único planeta que tiene anillos, hechos de trozos de hielo y roca. Sin embargo,ninguno es tan espectacular o complicado como el de Saturno.

El gusto por este planeta podría estar mas enfocado a un tema subjetivo. Sin embargo, es innegable el atractivo adicional que logra prestar a los observadores.

Saturno es uno de los 5 planetas que son visibles desde la tierra. Pero para poder apreciar los anillos es indispensable el uso de un telescopio.

¿Sabes el significado de su nombre? Saturno, es el nombre del Dios Romano de la agricultura y la riqueza, quien fuese padre de júpiter. Es un nombre que le ha sido otorgado desde la antigüedad, aunque no se sabe de manera concreta quien descubrió este planeta.

Saturno al igual que Júpiter, es un planeta de muchas lunas, hay al menos 82 lunas identificadas y reconocidas.

Un año de Saturno es de aproximadamente 29.5 años terrestres, mientras que un día en este planeta tarda alrededor de 10 horas terrestres.

La primera observación de saturno que esta documentada fue realizada en el año 1610 por Galileo Galilei. Lo cual es otro merito que sumar a la primera versión de telescopio.

El color de este planeta originalmente rojizo. Apesar de ello se observa con un tono ocre y dorado, lo que se debe a una capa de amoniaco que entra en contacto con el ultra violeta del sol. En general este planeta tiene muchas tonalidades diferentes entre amarillo, marrón y gris.

La composición de la atmosfera en Saturno es principalmente Hidrogeno 93 % y Helio>5 %. En menor proporción Metano0,2 %, Vapor de agua gas0,1 %, Amoníaco0,01 %, Etano0,0005 % y Fosfina0,0001 %.

Una de las características mas asombrosas de este planeta es que su promedio es que su densidad es menor que el agua, específicamente de – 687 kg / m³ . Para explicar de forma simple lo que esto significa, esto quiere decir, que si existiera una superficie liquida tan colosal como para abarcar este planeta, este podría flotar sobre él.

Algunos de los fenómenos que se producen en este planeta son visibles desde la tierra. Como es el fenómeno conocido como manchas blancas. Este fenómeno son tormentas periódicas que están presentes en Saturno y que suelen ser lo suficientemente grandes como para verse desde la Tierra.

Se ha podido evidenciar que este planeta es un gigante gaseoso que no posee una superficie sólida como la de la Tierra. Sin embargo,podría tener un núcleo sólido en algún lugar allí. A pesar de que las condiciones de saturno, no son las apropiadas para el desarrollo de vida, es probable que algunas de sus lunas cuenten con las condiciones necesarias para este fin. Es por ello que sus lunas generan un gran interés y valor científico dentro de las exploraciones a este planeta.

Misiones y exploraciones al planeta de los anillos.

Saturno es uno de los planetas más distantes de la tierra. Es por ello que las misiones para explorar este planeta se han enfocado en el envió de sondas, sin tripulación.

  • La primera misión fue lanzada en el año 1979 con la nave espacial Pioneer 11. Esta misión realizo un sobrevuelo en la órbita del planeta y sus lunas. A través de esta misión se lograron algunas imágenes (aunque no con la resolución esperada) del planeta y algunas de sus lunas
  • Luego de esto, en el año 1980, con la nave espacial Voyager 1 sobrevoló. Esta misión también hizo un sobrevuelo en la órbita del planeta y sus lunas. Gracias a esta misión se lograron obtener las primeras imágenes de alta resolución del planeta, sus anillos y satélites. Además de las características de la superficie con lo que lograron verse por primera vez varias de sus lunas.
  • Cassini – Huygens fueron las encargadas de la siguiente misión enviada a saturno. Esta nave participo en las misiones, 2004 – 2017 orbitadorSaturno y lunas, y 2005 landertitan, Saturno y lunas. La nave espacial Cassini-Huygens, lanzada en 1997, estuvo en órbita entre 2004 y 2017, Cassini orbitó Saturno 294 veces desde 2004 hasta 2017.
  • Libélula,Planeador aterrizado. Libélula, es una nave espacial planificada de la NASA , que enviará un móvil robótico a Titán , la luna más grande de Saturno . Con el fin de estudiar la química prebiótica y habitabilidad extraterrestre en varios lugares donde se llevará a cabo vertical de despegue y aterrizaje, esta misión esta pautada para Diciembre del año 2034

Algunas de las primeras imágenes de cerca de Saturno llegaron a la Tierra desde la sonda espacial Cassini que se lanzó en octubre de 1997 y llegó en 2004.

Cassini, fue la misión a través de la que la comprensión y conocimiento de este planeta comenzaría a tomar forma. Ya que a través de ella se revelaron detalles de las maravillas de Saturno. Las cuales se encuentran gobernadas por tormentas furiosas y delicadas armonías de gravedad.

Por su parte el telescopio espacial Hubble, al igual que lo ha hecho con el resto de los planetas, ha jugado un rol fundamental descubriendo nuevos detalles desde su posición en la órbita terrestre.

Es un planeta inmenso, que aguarda cientos de misterios por descubrir, y que la comunidad científica esta sedienta de explorar y conocer.

Saturno el planeta anillado

1648629992 270 Saturno el planeta anillado

Deja un comentario