Robótica para docentes: herramienta poderosa para la educación de los niños

Un método novedoso, que cada vez cobra más fuerza en el campo de la educación, es el de la robótica. Método que están aprendiendo los docentes para impartir sus clases y que puede resultar una herramienta educativa poderosa; por esta razón, muchas universidades alrededor del mundo están impartiendo cursos de robótica educativa en sus aulas. Entérate aquí en qué consiste y por qué está llamada a revolucionar la educación de los niños.

Aunque no lo creamos, hoy en día, la robótica es una asignatura muy demandada en las escuelas. Y esto puede deberse a que es una materia multidisciplinaria que engloba conocimientos sobre Ingeniería, electrónica, mecánica, computación y hasta biomedicina.

¿En qué consiste la robótica para docentes?

Si bien es verdad que los docentes pueden aplicar conocimientos de robótica para impartir mejor sus clases de materias diversas, ahora también pueden formarse para enseñar, específicamente, sobre este tema.

Los profesores que se dedican a enseñar robótica adquieren una variedad de conocimientos STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). De manera que enseñen a los niños el método científico al mismo tiempo que estimulan su espíritu innovador y la creatividad. Sus grandes cualidadessonque se trata de una metodología que tiene una gran versatilidad y es transversal.

La robótica educativa es aprendida por los profesores, a través de una formación que incluye teoría y práctica; además de estar orientada a propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el aula de clases. Para esto, los docentes deben tener una mente abierta y una visión orientada a las técnicas y mecanismos de diseño. Así como también, amplios conocimientos en la construcción de robots educativos, lo que quiere decir que hay que saber sobre mecánica, electrónica y programación.

La robótica en las diferentes etapas educativas

La robótica es una materia que se puede aplicar en diferentes etapas de la educación, pero no en todas se imparte de la misma manera; dependiendo de la edad de cada estudiante, la robótica educativa se adaptará a las necesidades del alumno; por ello, se puede ver la robótica en las aulas de esta manera:

Robótica educativa infantil. Que es más para los niños de 1 a 6 años y tiene el objetivo de desarrollar la creatividad y las habilidades motrices de los estudiantes. Así como estimular el pensamiento lógico, la autoestima y el trabajo en equipo. Una herramienta muy usada en esta etapa son los juegos tipo legos.

Robótica educativa en primaria. En esta etapa de la educación de un niño, el docente se enfoca en asentar las bases del aprendizaje en los niños. No solo en materia científica sino también tecnológica. Y para ello se utilizan máquinas simples, como las de la etapa infantil, pero ahora también se introducen las motorizadas.

Robótica educativa en secundaria. Aquí, lógicamente, aumenta la complejidad de la materia y los alumnos deben asimilar los conceptos de programación, además de diversidad de materiales.

Robótica para niños especiales. La robótica tiene la gran enseñanza de que promueve la inclusión. Por eso es de mucha ayuda para aquellos niños con necesidades especiales. Quienes se verán beneficiados aprendiendo sobre robótica porque los ayuda a potenciar habilidades como la creatividad y la cooperación.

Sin duda, la robótica educativa cambiará la forma de pensar de la sociedad. Y están por verse todos los beneficios que esta metodología educativa puede traer para el desarrollo de los adultos del mañana.

Robotica para docentes herramienta poderosa para la educacion de los

1648630838 291 Robotica para docentes herramienta poderosa para la educacion de los

Deja un comentario