La robótica educativa o simplemente la robótica es una disciplina cuyo fin es el diseño, análisis, aplicación y operación de robots. Es una rama que se puede incluir dentro de los programas de estudio desde la educación infantil hasta la educación primaria, e incluso hasta estudios de postgrado.
Es una materia y una herramienta que ayuda a mejorar habilidades como la programación informática, la inteligencia artificial o la ingeniería en diseño.
Metodología educativa
Se pueden utilizar distintos tipos de metodología para impartir está rama, ya sea a través de vídeos, con guías, tutoriales, entre otros. En la actualidad existe muchos robots en el campo de la robótica, pero actualmente se está trabajando mucho en el diseño de robots educativos con los que iniciar a quienes se adentren en esta rama.
Existe una característica en la robótica que se denomina “mBot Arduino”, un sistema de programación que te ayuda a programar el robot sin ser ningún erudito en la materia. Tiene como característica principal que no necesita cableado gracias a sus conexiones “RJ25” (típicas conexiones de teléfono).
Básicamente es un programa que te ayuda en desarrollar un lenguaje sin la necesidad de ser un programador experto. Se puede que programar utilizando distintos lenguajes de programación por bloques y con la formación adecuada resulta muy sencillo y fácil de aplicar.
¿Cómo funciona Arduino?
El sistema de programación Arduino posee un software de programación propio de mak1block basado en enscratch 2.0, que como comentamos antes, te permite programar sin ser un experto, aunque también resulta muy útil para expertos de programación. Digamos que no es excluyente a iniciados.
Lo que queremos transmitir en este artículo es sencillamente que la robótica es una realidad en la educación que se ha venido acentuando en todos los niveles, producto del rápido avance que se está visualizando en esta área.
Actualmente, los niños (y cada vez más mayores) se encuentran inmersos en el mundo digital, por lo que es mucho más sencillo para ellos abrirse paso en este ámbito y aprender de una forma muy casual.
La robótica educativa es una materia interdisciplinaria ya que se aplica en áreas como la matemática, la física, la programación, la ingeniería en diseño y muchas otras más.
Es una materia que permite el desarrollo del pensamiento lógico y racional e incluso fomenta el aprendizaje de términos en inglés, la creatividad y el pensamiento crítico, y un mayor entendimiento lingüístico.
La robótica educativa tiene como punto de partida juegos que fomentan la creatividad en la niñez cómo los legos o un ábaco. Podemos ver como en el trascurso de la vida académica se van presentando retos como circuitos eléctricos, programación básica o maquetas 3D… la robótica educativa prepara a los niños desde bien pequeños para resolver todos esos “problemas”.
Es un área que se aprende de manera didáctica y espontánea por medio de juegos que fomentan la creatividad, resolución de problemas matemáticos y la lógica. Hay, por tanto, muchas formas de aprender acerca del mBot y esto fomenta en los niños el trabajo en equipo, la proactividad, la resolución de problemas desde la lógica, etc.
Conclusión
La robótica educativa y Mbot Arduino incentiva la curiosidad en los niños que quieren descubrir cómo funciona cada cosa y les permite realizar distintas tareas en el campo de la robótica gracias a programas que ayudan a programar y agilizar los procesos de calibración del robot que se diseñe de una forma fácil y sencilla, con iconos y botones atractivos que llaman la atención de los niños y hacen que el proceso de aprendizaje sea más didáctico y fructífero.