Alexander Graham Bell, fue profesor de sordos, científico y generalmente se considera superado solo por Thomas Edison, como el más importante inventor de los siglos XIX y XX. Aunque es más conocido por ser quien inventó el teléfono, también realizó un trabajo innovador en otros campos.
¡Conociendo a Graham Bell!
Nació en Escocia, pero emigró a Canadá en 1870, con sus padres. Su interés por la tecnología del sonido era personal y profundamente arraigado,puesto que, tanto su esposa como su madre eran sordas. Al final, el talentoso científico poseía más de 18 patentes por sus inventos y trabajo en comunicaciones.
Sus primeros años
Alexander nació en Edimburgo, Escocia, el 3 de marzo de 1847. El padre de Bell era profesor de Elocución de Discursos en la Universidad de Edimburgo y su madre fue una brillante pianista, aún siendo sorda.
El joven Alexander era un niño intelectualmente curioso que estudió piano y comenzó a inventar elementos a edad temprana. Tenía dos hermanos que fallecieron de tuberculosis cuando tenía poco más de veinte años.
Inicialmente, la educación de Bell fue en el hogar y aunque no se destacó académicamente, sí demostró que resolvía problemas desde una edad temprana.
Cuando tenía solo 12 años, el joven Alexander inventó un dispositivo con paletas giratorias y cepillos de uñas que podía quitar rápidamente las cáscaras del grano de trigo para ayudar a mejorar el proceso de cultivo y a los 16 años, comenzó a estudiar la mecánica del habla.
Luego asistió a Royal High School y a la Universidad de Edimburgo. En 1870, Bell, junto con su familia, se trasladó a Canadá y luego de un año, se instaló en Estados Unidos.
En este país, implementó un sistema que su padre desarrolló para enseñar a los niños sordos llamado Habla visible, un conjunto de símbolos que representan los sonidos del lenguaje oral.
Hacia 1872, abrió la Escuela de Fisiología Vocal y Mecánica del Habla en Boston, donde se enseñaba a hablar a las personas sordas. Cuando cumplió 26 años, el inventor se convirtió en profesor de Fisiología vocal y Elocución en la Escuela de Oratoria de la Universidad de Boston, aunque no tenía un título universitario.
En esta época, donde se dedicó a la docencia, conoció a Mabel Hubbard, una estudiante sorda con la que contrajo nupcias el 11 de julio de 1877 y tuvieron cuatro hijos, incluidos dos varones que murieron cuando eran bebés.
El teléfono
En 1871, Bell comenzó a trabajar en el telégrafo armónico, un dispositivo que permitía transmitir varios mensajes a través de un cable al mismo tiempo. Mientras trataba de perfeccionar esta tecnología, que contaba con el respaldo de un grupo de inversores, se preocupó por encontrar una forma de transmitir la voz humana por medio de cables.
En 1875, con la ayuda de su socio Thomas Watson, había creado un receptor simple que podía convertir la electricidad en sonido.
Otros científicos, incluidos Antonio Meucci y Elisha Gray, estaban trabajando en tecnologías similares y existe cierto debate sobre a quién se debe atribuir la invención del teléfono. Algunas historias dicen que Bell corrió a la oficina de patentes para ser el primero en obtener los derechos del descubrimiento.
El 7 de marzo de 1876, al inventor se le concedió la patente de su teléfono. Unos días después, realizó una llamada telefónica a Watson. El año siguiente se creó la Bell Telephone Company, que hoy se conoce como AT&T y en 1915, el inventor efectuó una llamada telefónica transcontinental a Watson, Nueva York a San Francisco.
El inventor enfrentó una batalla legal de casi 20 años con otros científicos, incluidos Gray y Meucci, quienes afirmaron que crearon prototipos de teléfonos antes de la patente de Bell.
Hacia 1887, el gobierno de Estados Unidos decidió retirar la patente que le fue otorgada. No obstante, después de una serie de fallos, la compañía Bell ganó en una decisión de la Corte Suprema. Bell Company enfrentó más de quinientos desafíos judiciales, al final, ninguno tuvo éxito.
Bell trabajó en cientos de proyectos a lo largo de su carrera y recibió patentes en varios campos. Algunos de sus otros inventos notables fueron:
-
El detector de metales
-
Fotófono
-
Grafófono
-
Audiómetro
-
Numerosas técnicas para ayudar a enseñar el habla a los sordos.
También se desempeñó como presidente de la National Geographic Society. Bell murió el 2 de agosto de 1922, a la edad de 75 años en Nueva Escocia, Canadá. La causa de su muerte fueron las complicaciones de la diabetes.
Durante el funeral de Bell, todos los teléfonos de América del Norte fueron silenciados para rendir homenaje al inventor.