El primer sismógrafo fue inventado en el año 132 por un científico chino llamado Zhang Heng. Zhang Heng diseñó el aparato para medir la actividad sísmica, pero también incluía un elemento de astrología. El aparato medía más de 6 metros de altura y algunos historiadores lo han calificado como uno de los primeros “ordenadores” mecánicos de madera. El aparato tenía ocho cabezas de dragón que abrían sus bocas para revelar una bola cuando se producía un terremoto. La invención del sismógrafo despertó un interés por la sismología en todo el mundo que continúa en la actualidad. Cuando Zhang Heng murió en el año 138 d.C., el instrumento se perdió, pero se construyeron prototipos similares hasta los tiempos modernos
El primer sismógrafo fue inventado en el año 132 por un científico chino llamado Zhang Heng.
Zhang Heng fue un astrónomo, ingeniero y erudito chino que vivió en la dinastía Han Oriental. Fue uno de los inventores más prolíficos de su época y creó muchos dispositivos, entre ellos el primer sismógrafo del mundo.
Este aparato medía los movimientos del suelo causados por los terremotos y otras actividades sísmicas. También podía predecir cuándo se produciría un terremoto u otro desastre natural.
Zhang Heng también inventó un ordenador mecánico que podía realizar cálculos básicos, como la multiplicación o la división, basándose en su configuración en cualquier momento dentro de su estructura.
Zhang Heng diseñó el dispositivo para medir la actividad sísmica, pero también incluía un elemento de astrología.
Zhang Heng diseñó el dispositivo para medir la actividad sísmica, pero también incluía un elemento de astrología. El dispositivo se llamaba “veleta de los terremotos”. Se creía que las cabezas de dragón podían predecir los terremotos.
Se suponía que las cabezas de dragón abrían la boca cuando se producía un terremoto.
El dispositivo tenía más de 6 metros de altura y algunos historiadores lo han calificado como uno de los primeros “ordenadores” mecánicos de madera.
El aparato medía más de 6 metros de altura y ha sido descrito por algunos historiadores como uno de los primeros “ordenadores” mecánicos hechos de madera.
Se fabricó en el año 132 d.C.
El dispositivo tenía ocho cabezas de dragón que abrían sus bocas para revelar una bola cuando se producía un terremoto.
El artefacto tenía ocho cabezas de dragón que abrían sus bocas para revelar una bola cuando se producía un terremoto. Las cabezas de dragón eran de bronce y la bola de hierro. Las cabezas de dragón estaban unidas a la bola por una varilla; luego estaban suspendidas de un péndulo. Así, cuando se producía un terremoto, el péndulo se balanceaba hacia adelante y hacia atrás.
El dispositivo no te decía dónde o cuán grande era el terremoto, sólo que había ocurrido uno.
El aparato no te decía dónde o cuán grande era un terremoto, sólo que había ocurrido uno. Además, no era muy útil para predecir terremotos. Como la mayoría de los instrumentos científicos, los sismógrafos no serían más precisos hasta el siglo XX.
La invención del sismógrafo despertó un interés en la sismología mundial que continúa hoy en día.
Tal vez se pregunte por qué esto es tan importante. Después de todo, el sismógrafo no fue el primer dispositivo para medir los terremotos. Ni siquiera fue el primer dispositivo para predecir los terremotos… ni para entenderlos… ni para prevenirlos.
Pero aquí es donde importa esto último: antes de la invención del sismógrafo, no había muchas razones para que la gente de otros países se preocupara por la actividad sísmica en el mundo, porque no podían verla de primera mano. Sin embargo, gracias a la invención de Guralnik, los científicos de todo el mundo pudieron por fin conectar con otros que estudian los terremotos a través de sus propios estudios, y eso despertó un interés por la sismología en todo el mundo que continúa en la actualidad.
Cuando Zhang Heng murió en el año 138 d.C., el instrumento se perdió, pero se construyeron prototipos similares hasta los tiempos modernos.
Cuando Zhang Heng murió en el año 138 d.C., el instrumento se perdió, pero se construyeron prototipos similares hasta los tiempos modernos. De hecho, es posible que no inventara el sismógrafo, sino que simplemente mejorara una versión anterior inventada por otra persona o grupo. Sin embargo, esto nunca se ha demostrado; sólo podemos especular sobre lo que ocurrió con esos primeros instrumentos.
En cualquier caso, el sismógrafo de Zhang Heng era una versión avanzada de su tipo y utilizaba un complejo sistema de pesas en lugar de sólo bolas suspendidas como habían hecho las versiones anteriores (lo que facilitaba su uso). También incluía péndulos que se balanceaban hacia adelante y hacia atrás tras un terremoto, en lugar de moverse sólo hacia arriba y hacia abajo como en los modelos anteriores. También tenía un reloj de agua que permitía realizar mediciones durante periodos de tiempo más largos -algo de lo que carecían los modelos anteriores- y utilizaba mercurio en lugar de arena para los cojinetes del péndulo porque no se atascaba tan fácilmente.
Aunque los antiguos chinos eran muy buenos midiendo terremotos, no eran tan buenos previniéndolos.
En conclusión, los antiguos chinos eran muy buenos para medir los terremotos, pero no tan buenos para prevenirlos. Esto se debe a que sus conocimientos científicos eran demasiado limitados para entender por qué se producen los terremotos en primer lugar. De hecho, ¡todavía no entendemos del todo qué es lo que desencadena los terremotos!
Aunque hay muchas teorías sobre cómo y por qué se forman (algunas más descabelladas que otras), es posible que nadie sepa aún con seguridad qué los provoca.
Conclusión
El sismógrafo es una gran herramienta para los científicos de todo el mundo, pero todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre los terremotos. ¿Por qué se producen? ¿Cómo podemos evitar que se produzcan en nuestra vida? Estas preguntas seguirán debatiéndose mientras existan seres humanos en este planeta. Esperemos que algún día tengamos todas las respuestas.