¿Qué son los puzzles 3D y cómo funcionan?

¿Tienes curiosidad por los puzzles 3Dy cómo funcionan? ¿te gustaría probar a jugar con tus hijos a puzzles 3D, pero no sabes si son idóneos para ellos o no? Hablemos un poco acerca de los rompecabezas 3D a continuación, ¡no te lo pierdas!

Hacer puzles es uno de los pasatiempos más tradicionales y entretenidos que existen. Algunos hacen puzles como mera distracción y otros se los toman más en serio y los usan como estimulación intelectual. Gustan tanto a adultos como a niños y ambos ganan en la resolución de los puzzles disfrutando de sus increíbles beneficios.

Lo cierto es que con el avance en tecnología cada vez hay más opciones y puzzles de lo más novedosos. Los puzzles en 3D son una divertida alternativa a los más clásicos. Divertidos y muy atractivos, tienen un encanto especial que los hace muy interesantes para jugar con niños. Y, por tanto, son una excelente oportunidad de crear inquietud y curiosidad en los niños hacia los puzzles.

¿Por qué los puzzles en 3D?

A diferencia de los puzzles tradicionales que se colocan planos sobre una superficie como una mesa, los puzzles tridimensionales o 3D agregarán una dimensión y también un mayor desafío en la construcción y resolución del puzzle.

Por su naturaleza tridimensional, los puzzles en 3D hacen que una vez terminado, este sea mucho más dinámico, atractivo y sedisfrute más observando la creación que seha logrado. A los niños les encantará guardar en sus dormitorios los puzzles en 3D terminados con magníficas figuras logradas que ni siquiera necesitarán de pegamento, y colocarlos en sus estanterías cual trofeos.

Hay muchos tipos de puzzles en 3D así que a la hora de escoger alguno, piensa en los gustos del niño para que, al finalizar el juego, además de un rato divertido también logre un buen premio. El hecho de que el objetivo sea lograr algo que le guste o interese mucho, será muy motivador para él durante la resolución del puzzle.

 Niveles de dificultad de los puzzles 3D

Si has decidido comprar un rompecabezas 3D, seguramente antes de hacerlo debes pensar en el nivel de dificultad. La mayoría de los puzzles en 3D varían de fáciles a difíciles, pero también hay algunos que podría decirse que están en un nivel que podríamos catalogar de prácticamente imposible. No querrás regalarle uno de esos al niño porque se podría frustrar y el juego terminaría convirtiéndose en un desastre.

Así que está bien que lo tengas en cuenta y antes de comprar un puzzle en 3D revises el nivel de dificultad que tiene para escoger uno que se adapte a las necesidades del niño. Que le ayude a desarrollar sus habilidades de una forma divertida y enriquecedora.

Conclusión

Una vez elegido el puzzle 3D según el nivel de dificultad adecuado y según los gustos del niño, asegúrate de escoger un espacio que puedas destinar a la construcción del puzzle por unos días. Es posible que el niño necesite algo de tiempo para llevarlo a cabo o que os surja algún imprevisto y tengáis que dejarlo a medias. Tener que empezar de 0 en ese caso, podría desmotivar al niño por lo que es recomendable tener un espacio de trabajo para el tiempo que lleve la resolución del puzzle.

Que son los puzzles 3D y como funcionan

1648628949 747 ¿Que son los puzzles 3D y como funcionan

Deja un comentario