Qué significa tarot sánscrito – Definición, Qué es y Concepto

tarot EL sánscrito es una lengua que pertenece a la familia indoeuropea. Es una lengua clásica de la India y de uso litúrgico en hinduismoEL budismo y la Jainismo. Por qué preocupación tarotes uno presuntos medios de adivinación de eventos pasados, presentes y futuros, aunque sus seguidores afirman que también es una herramienta para la meditación, el crecimiento espiritual, la reflexión y el autoconocimiento.

El origen del tarot no se ha establecido con precisión. Hay investigadores que afirman que proviene Libro de Thothel dios egipcio de MagiaEL ciencia y la matemáticas. Sin embargo, la evidencia más remota que existe del tarot tal y como lo conocemos se remonta siglo XIV.

el especialista Caso Paolo Foster (18841954), sin embargo, observa que el tarot surge al año 1200cuando después de la destrucción de Alejandría ocultistas de todo el mundo se reunieron en la ciudad de Haz (Marruecos). Para superar la barrera lingüística idearon un sistema basado en ideas generalmente compartidas y las representaron pictográficamente. Estas claves eran conocidas como arcano (secretos) y dio a luz el tarot.

El tarot es, en definitiva, en sistema simbólico consiste en 78 cartas: 22 arcanos mayores yo 56 arcanos menores. Los arcanos mayores representan los principios universales de la existencia humana, mientras que los arcanos menores se refieren a los acontecimientos cotidianos.

Se supone que las cartas del tarot ayudan comprender situaciones actuales y futuras del sujeto que pide su lectura por el tarot.

Tarot sánscritoLas cartas del tarot no son meras herramientas inertes para el sesiones de adivinación, pero hay que protegerlos y, por así decirlo, valorarlos para que den el mejor fruto. En primer lugar, se recomienda mantenerlos envueltos en un paño morado, ya que es el que ofrece regeneración, equilibrio y protección, además de combinar la estimulación del rojo con la paz del azul.

Mantener la pelea del tarot así tiene otro beneficio, produciendo un efecto positivo en su energía divina para hacerla más evidente y fácil de entender para el tarotista. Las lecturas deben realizarse sobre este paño; si se quiere, todo puede ponerse en una bolsa de ropa, preferiblemente del mismo color. Otros consejos de expertos incluyen pasar cada tarjeta por encima de un bastón para que el humo se frote y dejarlas bajo la luz de la luna llena durante un tiempo.

Antes de cortar las cartas, es decir, dividir el mazo en dos partes, deben removerse. Ya en este primer paso existen dos posibilidades: que el consultor o el tarotista las mezclen. La decisión debe tomarla este último, ya que es muy personal porque depende de varios factores que influyen en tu comodidad a lo largo de la sesión y en la forma de relacionarte con la energía. Aunque existen ambas tendencias, lo mejor es dejarse llevar por el momento, ya que cada lectura es única y, lo más importante, la comunicación ser capaz de

Un punto que el tarotista debe despejar a sus clientes antes de iniciar la sesión es la forma de formular las preguntas. Aunque no existe una “pregunta equivocada”, es importante abordarla desde una perspectiva en la que se puedan hacer preguntas afirmativas; por ejemplo: en vez de “¿Estoy muriendo?”podemos decir “¿Cómo va a evolucionar mi salud?”. No es en ningún caso un capricho forzar una actitud positiva, sino una necesidad para que la lectura de las respuestas sea más eficaz, ya que interpretación de las cartas será directo.

Deja un comentario