Qué significa Mbps – Definición, Qué es y Concepto

Mbps o Mbit/s es un acrónimo que se desarrolló para identificar el unidades de un megabit por segundoque sirve para cuantificar a flujo de datos que equivale a 1.000 kilobits por segundo o 1.000.000 de bits por segundo.

Es importante tener en cuenta que esta cantidad no constituye una velocidad, ya que la velocidad a la que se transmiten los datos nada tiene que ver con el flujo o el flujo de información. Por ejemplo, una señal de radio siempre es capaz de propagar información a la velocidad de la luz, independientemente de si transmite una corriente de luz. 1 kbps o 1 Mb/s.

Megabits por segundo

Mbps es la unidad de un megabit por segundo.

Mbps en vídeo y audio

Esta tasa de información se utiliza habitualmente en aplicaciones de vídeo: 32 kbps (calidad videoteléfono), 2 Mbps (calidad VHS), 8 Mbps (calidad DVD) o 55 Mbps (calidad HDTV), por ejemplo.

En aplicaciones de audio, el estándar libro rojo del disco compacto genera una transferencia limpia sin compresión de datos 1,41 Mbps. El flujo bruto, que proporciona herramientas suficientes para detectar y corregir errores y proporciona información adicional en modo de auditoría, es 1,94 Mbps.

La publicidad errónea o engañosa se llama “mega”, para crear confusión sobre su verdadero valor; por qué el unidad de almacenamiento que se llama mega es el Mega Byte (MB), que equivale a 1024 kilobytes.

Conectividad

Aunque el acrónimo suele asociarse a la velocidad, Mbps se refiere específicamente al flujo de información.

Cálculo del flujo de información

Para aclarar los conceptos es interesante mencionarlo 100 Mbps equivalen a 100 megabits (velocidad por segundo). Esto significa que cuando un anuncio en Internet dice ofrecerte 100 megabytes, puedes contar con 100 Mbps; que sería una velocidad bastante buena, siendo lo que se considera una velocidad aceptable es de 10 Mbps.

Para calcular el número de Kbytes a partir de un número de bits es divide este número por 8192. Esto nos permite afirmar que la diferencia entre el Mbps (megabits por segundo) y la MBps (megabytes por segundo) está al alcance. MBps es ocho veces mayor que Mbps (1 megabyte/s = 8 megabytes/s).

Sin embargo, cuando un proveedor afirma que puede ofrecerte 100 megabytes, se refiere (en la mayoría de los casos) a la velocidad máxima que puedes conseguir con su servicio, en cuanto a la transferencia de datos de la tarjeta de red en la red, es una velocidad inestable y sólo podrás comprobar si analiza a diario el servicio de internet que dispone. También hay que aclarar que hasta ahora el conexiones a internet de las viviendas no superan los 20 Mbps de velocidad.

Confusión entre Mbps y Mibitps

Una confusión a evitar es entre una megabits por segundo (Mbps) Es un mebibit por segundo (Mibitp). La equivalencia entre las dos tasas de información es la siguiente: 1.000.000 de bits por segundo es igual a uno Mbpsmientras 1.048.576 bits por segundo es igual a uno Mibitp.

Por último, para continuar con la definición de “mega”, cabe mencionar, por si no queda suficientemente claro que una velocidad de 8 bits sería lo mismo que una 1 byte, así que si lee 3 bytes debería multiplicar este número por 8 para saber cuántos bits es igual. (32 Mbps)

Para cerrar aclaramos que 1 baudio es el capacidad de un módem conversión de información analógica en datos digitales y una unidad de baudios equivale a un bit (1 baudis = bps) y 1024 unidades de baudios equivale a 1 kilobyte (1024 baudios = 1 kbps).

También es importante recordar que las interfaces de transmisión entre los distintos elementos de un equipos informáticos generalmente se miden en Mbps: PATA 33-133 Mbps, SATA 150-300 Mbps, PCI 133-533 Mbpsetc.

Deja un comentario