Qué significa eidético – Definición, Qué es y Concepto

Según el diccionario de Real Academia Española (RAE)por eidética significa lo que mantiene la relación con el conocimiento. Es un término de origen griego (formado por eidosesto es “forma”) utilizado en el campofilosófico para describir lo relacionado con el esencia. Por tanto, se puede decir que la eidética es un concepto opuesto al hecho y sensible.

Aristóteles La palabra también incluye la idea de ese individuo que es capaz proyectar aquellas imágenes o experiencias que haya visto o imaginado de antemano. Esta capacidad es común entre niños y adultos con cierto grado de excitación nerviosa.

En este sentido, cabe mencionar lo que se conoce como memoria eidética o fotográfica. Esto se define como la capacidad que tienen algunas personas de recordar tantas cosas que han visto cómo han escuchado antes, en algún momento de su vida.

Una frase que puede servir de ejemplo de lo anterior es la siguiente: Pedro se perdió en la ciudad, pero gracias a su memoria fotográfica recordó el nombre de la calle y de la tienda que estaba junto a su hotel y pudo ir. allá atrás. sin ningún problema.

Asimismo, cabe destacar que la hipertrofia de esta memoria eidética también se produce en un número distinto de personas. Esto significa que tienen la extraña capacidad de recordar cualquier ruido o imagen justo después de escucharle o verlo una vez y muy rápidamente.

Y esto sin olvidar que existe lo que se llama reducción eidética. Término utilizado en el ámbito de la fenomenología para describir aquellas acciones en las que un ser humano concreto sólo recuerda los datos más importantes, los principales datos de identidad, de un elemento que ha visto o escuchado, así como de una experiencia que ha vivido.

Una revisión histórica indica que el término eidético fue concebido por Platón referirse a cosas en su la más pura contemplaciónmientras Aristóteles él quería decir que significaba lo que hay en el sustancia. El filósofo alemán Edmund Husserlpor su parte, aprovechó el concepto para designar lo que hace referencia a la esencia de las cosas, y no a su existencia o presencia.

hay que decir que el reducción eidética es un proceso que se basa en la eliminación de cualquier tipo de posición que se asuma en relación con la realidad de una experiencia y su objeto, así como cualquier posición vinculada a la naturaleza de los sujetos.

Este método está relacionado con la creencia de que la mente humana es como una especie de mesa limpiaque no tiene sentido de la conciencia antes de su adquisición mediante la experiencia.

Por PlatónCuando existe coincidencia entre ser y pensar, es posible llegar a la verdad y tener un conocimiento “verdadero”. En este caso concreto, donde el filósofo griego muestra sus ideas respecto al término que hemos comentado es en el famoso mito de la cueva.

Deja un comentario