Qué significa demonología – Definición, Qué es y Concepto

El origen etimológico de la palabra demonología está en griego y más precisamente en la unión de dos palabras. Por un lado lo es demonio que significa “genio” o “demonio” y por otro logia que se traduciría como “ciencia”. De esta forma se determinaría que la demonología es la ciencia que estudia la naturaleza o las cualidades que posee el demonio.

Es importante subrayar antes de entrar en el tema en la definición más profunda del concepto que nos ocupa de que “demonio” en el pasado, en la cultura griega y antes del cristianismo, era una palabra que servía para definir una divinidad de tipo menor, ya fuera bueno o malo. Sin embargo, este concepto se afirmó como algo absolutamente negativo, puesto que era diabólico, cuando se produjo la llegada de dicha doctrina religiosa.

El demonología es el sector de teología que se dedica al análisis de la demonios. Sus estudios están vinculados a los de angelologíauna disciplina centrada en el estudio de los ángeles. “Malleus Maleficarum”desde Heinrich Kramer yo Jacob Sprengeres una de las obras clave de la demonología cristiana occidental, donde se refieren a la existencia de la brujería como aspecto central de las creencias católicas y como potencial daño para los creyentes.

demonología La demonología tiene la tarea de elaborar listas para nombrar y trazar un orden jerárquico de dioses malos espíritus. En este sentido, es la disciplina que se opone a la angelología, un marco en el que se realiza un trabajo similar pero centrado en los espíritus benévolos.

Los preceptos del cristianismo indican que las entidades demoníacas lo son ángeles caídos del cielo. La caída, por tanto, se produce cuando el ángel es expulsado del cielo por desobedecer los mandamientos de Diez. Los teólogos atribuyen este comportamiento rebelde a lo que se conoce como libre albedrío o no entender las disposiciones del Ser Supremo.

En cualquier caso, es interesante destacar que las bases que conforman las referencias de un perfil demonológico presentan conocimientos que han obtenido aquellos que dicen tener la capacidad de invocar a los malos espíritus. Este aspecto de la demonología es explotado por grimoris de magia oculta.

Es importante destacar que a lo largo de la historia el demonio ha estado representado de muchas formas diferentes y también ha adoptado muchos nombres diferentes. Así, en la Biblia podemos encontrarlo bajo el nombre de Satanás, Diablo, Belial, Belcebú, Príncipe o incluso El Dragón.

Un libro que, en la base de la religión cristiana, donde se puede contemplar la dualidad, la eterna lucha entre el Bien y el Mal que representa este citado demonio y que tiene como misión clara provocar la perdición de las almas humanas. Sin embargo, como se sabe en la Biblia, se establece que Cristo es el Salvador de aquellos, que logra vencer al demonio y que resucita.

Las principales religiones monoteístas comparten una creencia en una ser sobrenaturalmente malvado, que se ejerce contrariamente a lo que pretende un Dios bien intencionado. Sin embargo, estas entidades no se convierten en dioses, ya que la esencia misma de estas religiones implica la imposibilidad de la existencia de dos divinidades del mismo poder que, sin embargo, se oponen.

Deja un comentario