Qué significa chilango – Definición, Qué es y Concepto

El Real Academia Española (RAE) destaca que el adjetivo chilango hace referencia a quien nació Ciudad de México. También se extiende a todo lo que pertenece o concierne a esta región y sus zonas vecinas. Según el ensayista mexicano Gabriele Zaidnació la palabra xillango Estado de Veracruz como derivación del término maya chilanoesto significa despeinada.

Para determinar el origen etimológico del término xilango existen muchas versiones. Sin embargo, una de las que se considera más válida es la que determina que deriva del cilantro, que hace referencia al charco salado que deja un río cuando se seca. Y es que, por tanto, alude a que la ciudad de México se fundó sobre lo que quedaba del lago Texcoco.

Aunque ésta es una de las teorías más precisas y consideradas verdaderas sobre el origen del término xillango, existen otras muchas. Así también encontramos lo que determina que esto tenga su origen en los vendedores de Chile que antiguamente venían al mercado y que utilizaban una forma de hablar que sonaba a cantar.

Un producto alimenticio que también sirve para determinar otra posible teoría del origen del xilango. En concreto, se establece que los presos que fueron trasladados a la cárcel de San Juan de Úlua, ubicada en Veracruz, durante los tiempos posteriores a la Independencia, se llamaban así. Y es que se ataban por grupos de manera parecida a cómo se ataban las guindillas que se vendían y se presentaban en uvas, que se llaman chilanes.

Y todo esto sin olvidar otra teoría que determina que el chilango deriva del huachinango, un pez rojizo. Y se cree que cuando la gente de las tierras altas descendía a los niveles más cercanos al mar, se volvían rojos así.

Ciudad de México Cuando el término es utilizado por personas que no viven Distrito FederalNormalmente tengo uno connotación despectiva. Por otra parte, la palabra Xilanland se utiliza cuando un provincial decide ir a la DF a buscar uno mejorar la calidad de vida.

El descontento social entre defensores y provinciales ha aumentado en las últimas décadas, ampliando la brecha económica entre la capital y el resto del país. El estereotipo subraya que, para los provinciales, el chilango es agresivo, deshonesto y manipulador, mientras que para el defensor, el provincial es ignorante y manipulable. En cualquier caso, la convivencia suele serlo tranquilo, tranquilo y nada impide la formación de relaciones sociales de amistad y respeto.

Cabe destacar que, en los últimos años, los defensores han empezado a aceptar al gentil Xilango con orgullo, aunque mantienen la creencia de que su uso por parte de los provinciales es despectivo. De todas formas, las palabras defensa o capital no producen su propia identificación con la Ciudad de México, por lo que no se utilizan demasiado.

Por último, cabe recordar que los estudios más recientes muestran que el DF se ha estabilizado demográficamente pero se está expandiendo geográficamente. Los municipios vecinos están cada vez más conurbados con la capital, por lo que el alcance de la noción de Xilanland.

Deja un comentario