¿Qué relación hay entre la ciencia y la tecnología?

La ciencia y la tecnología, aunque en principio se tratan de términos completamente diferentes, la verdad es que están muy vinculados entre sí. En el siguiente artículo podrás aprender un poco más sobre ¿Qué relación hay entre la ciencia y la tecnología?

Muchas personas suelen confundir la ciencia con la tecnología y aunque ciertamente se tratan de términos que están directamente relacionados y que guardan cierta relación, la verdad es que ambos tienen objetivos finales muy distintos. A través del siguiente artículo podemos aprender ¿Qué relación hay entre la ciencia y la tecnología?

En la actualidad, la relación existente entre la ciencia y la tecnología resulta más evidente que nunca debido a que el conocimiento científico permite el desarrollo de nuevos inventos en el área de la tecnología y éstas a su vez, impulsan el desarrollo de nuevos hallazgos científicos. No se puede poner en duda la relación que hay entre ambos términos.

Tanto la ciencia como la tecnología, están consideradas como elementos indispensables para el desarrollo de una sociedad. Su relación se podría ver cómo una interdependencia porque el avance de una, impacta positivamente en la otra y viceversa.

La ciencia permite que los seres humanos podamos buscar explicaciones al porqué muchos inventos tecnológicos logran tener éxito, mientras que otros no terminan de concretarse. Partiendo de allí, podríamos decir que la ciencia satisface la curiosidad humana, mientras que los inventos tecnológicos proporcionan mecanismos que amplían el alcance de las ciencias.

Un claro ejemplo de la relación entre la ciencia y la tecnología lo podemos notar en el invento de algunos aparatos históricos como el telescopio y el microscopio. Gracias a esos avances tecnológicos, ciencias como la biología y la astronomía, se han visto considerablemente impactadas de manera positiva, llegando a analizar su objeto de estudio con mayor detenimiento y precisión.

Históricamente, la ciencia y la tecnología son actividades humanas que están directamente ligadas al avance de las civilizaciones. El deseo del ser humano por conocer racionalmente los fenómenos naturales que lo rodean, lo lleva a la investigación científica cuyo resultado es la ciencia. Aunque se tratan de términos parecidos, existe una gran diferencia entre lo que es la ciencia y lo que significa la tecnología.

Mientras que la ciencia está encargada básicamente de buscar explicación del porqué de los fenómenos; la tecnología se enfoca directamente en la innovación o invención de objetos, procesos, productos y métodos. Así podemos notar que aunque hay relación entre la ciencia y la tecnología, al final ambos términos son completamente diferentes.

Ciencia

Antes de seguir conociendo las relaciones que hay entre la ciencia y la tecnología, parece oportuno definir el significado de ambos términos. Empecemos por la ciencia. Se trata de una actividad social de carácter complejo y multidimensional por medio de la cual se adquieren conocimientos que adoptan formas particulares vinculadas al avance de la tecnología.

Se podría decir que la ciencia está íntimamente relacionada con el contexto cultural socio histórico, debido a que forma parte del patrimonio cultural de una sociedad. Algunos científicos como el italiano Galileo Galilei se encargaron de aportar importantes métodos acerca de la ciencia y su significado.

En el caso de Galileo Galilei, estableció los principios de objetividad del conocimiento científico basado en el método experimental, planteando la observación empírica como método fundamental de la investigación científica y las fórmulas matemáticas para expresar las leyes de la física. Una vez que la ciencia y las técnicas empíricas se vinculan, dan nacimiento a lo que conocemos como tecnología.

Tecnología

Ahora bien, la tecnología surge una vez que la ciencia y las técnicas empíricas se vinculan, dando inicio a la sistematización de los métodos de producción. La tecnología está descrita como todo aquel proceso, método o instrumento que nos sirve de medio para resolver determinado problema. ¿Hay alguna diferencia entre la ciencia y la tecnología?

Sí la hay. Mientras la ciencia se encarga principalmente de estudiar los fenómenos naturales, la tecnología por su parte, se encarga de hacer uso de dichos fenómenos naturales para innovar en avances y desarrollos a la sociedad. A pesar de la diferencia, ambas se complementan de forma perfecta, resultando beneficiosas.

Relación entre ciencia y tecnología

Aunque corresponden a términos distintos, tanto la ciencia como la tecnología tienen la particularidad de relacionarse muy bien entre ellas, tanto es así, que el éxito se ve reflejado de manera positiva en la otra.

La principal relación que existe entre estas dos áreas es que ambas requieren de un método experimental para ser confirmadas que puede ser demostrable por medio de la repetición. 

Es importante señalar que la ciencia se interesa más por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances. Vale la pena aclarar que por cada ciencia existente, también hay una tecnología especial, esto quiere decir, que cada rama de la ciencia posee un sistema tecnológico distinto, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.

En muchos aspectos se puede observar la relación entre la ciencia y la tecnología. Uno de ellos es la biotecnología, la cual comprende el uso de procesos biológicos combinados con elementos tecnológicos para crear productos con propósitos comerciales o que pueden ser utilizados en la industria.

La relación existente entre la ciencia y la tecnología también se puede evidenciar claramente en los laboratorios científicos. Cada una de las herramientas que se suelen emplear en este tipo de lugares fueron creadas como avances tecnológicos y terminaron siendo utilizadas todas por las ciencias.

Las primeras invenciones técnicas fueron desarrolladas por estudiosos, que buscaban una manera de acercarse al objeto de interés.

Un claro ejemplo de dicha relación, la observamos en el invento de Galileo Galilei, quien en el año 1609 creó el primer telescopio astronómico de la historia. Gracias a ese avance tecnológico, la ciencia se vio positivamente impactada. Se realizaron importantes adelantos en materia de astronomía.

El uso de aparatos tecnológicos con fines científicos también favorece el desarrollo de más avances técnicos.

Otro punto de relación entre la ciencia y la tecnología es la llamada tecnociencia; la cual a través de ciertos criterios ha llegado a ser un área aplicable en los departamentos científicos y tecnológicos, así como en el cambio social.

 

 

Que relacion hay entre la ciencia y la tecnologia

1648629366 32 ¿Que relacion hay entre la ciencia y la tecnologia

Deja un comentario