La relación entre ciencia y filosofía (humanismo), entre estas 2 etnias, debería ir componiéndose en un círculo virtuoso y en espiral, en el que la primera mirada sobre la verdad venga del lado de la ciencia, que forma el primer acercamiento a la verdad pero no el último.
No hay avance sin filosofía
Estos cambios en la manera de enfrentar el progreso científico, prescindiendo de un contraste filosófico y también ingresando las ideas de falsabilidad y discontinuidad en la definición de novedosas teorías no semejan haber contribuido al avance de la ciencia. De todos modos, sí todo lo opuesto. Según Carlo Rovelli ”esta combinación de componentes dió rincón a una confusión metodológica catastrófica: la iniciativa de que el saber pasado es sin importancia en el momento en que se procuran novedosas teorías, que todas y cada una de las ideas no probadas son del mismo modo atrayentes y que todos y cada uno de los efectos no medidos tienen exactamente la misma posibilidad de pasar, y que el trabajo de un teorético radica en sacar de la nada opciones arbitrarias y desarrollarlas, en tanto que cualquier cosa que todavía no haya sido falsada podría ser adecuada.
”
Todo lo mencionado llevó a una total sepa de novedosas teorías escenciales en los últimos cincuenta años. El avance científico que se ha producido en estos años, si bien esencial más que nada en el campo en fase de prueba, no es mucho más que el resultado de la compleción de las considerables teorías forjadas en la primera mitad del siglo XX: la mecánica cuántica y la relatividad. Es la situacion de la confirmación de que los orificios negros como las ondas gravitacionales existen así como pronostica la relatividad o la detección del bosón de Higgs, que acaba la verificación del modelo estándar. Pero no fuimos capaces de sobrepasar las dos teorías, respondiendo a que las dos no son compatibles en las mucho más pequeñas escalas.
Puntos en común entre Filosofía y Ciencia
Varios de los puntos en común mucho más importantes que hay entre Filosofía y Ciencia son:
- Distribuyen temas de estudio cosmos, el tiempo, el espacio…
- Las dos procuran ofrecer contestación a los enormes problemas planteados durante la narración de la Humanidad
- Sus metodologías son estrictas y se fundamentan en fórmulas lógicas dirigidas en la demostración de hipótesis