Qué inventó Alfred Nobel

Seguramente has oído hablar muchísimas veces de los prestigiosos Premios Nobel. Lo que quizá no sepas es que se llaman así en honor al hombre que los instituyó. Veamos quién fue este personaje, qué inventó Alfred Nobel y cuál es el origen de los premios que llevan su nombre.

Y sepamos también por qué estos cotizados galardones, además de a las personas más destacadas por sus méritos científicos y literarios, se entregan a quienes trabajan en pro de la cooperación internacional o se comprometen en la defensa de los derechos de las personas involucradas en conflictos armados.

Quién era Alfred Nobel

Para empezar, conozcamos algunos datos preliminares de Alfred Nobel y de su biografía:

Alfred Nobel fue un inventor, ingeniero, químico, fabricante de armas, empresario y filántropo sueco.

Como quizá te parezcan pocas cosas, añadiremos que un hecho menos conocido es que Alfred Nobel también jugó a ser poeta y literato, pero con escaso éxito. Zapatero a tus zapatos, que dice el refrán español.

Su nombre completo era Alfred Bernhard Nobel y era el tercer hijo de Emmanuel Nobel, un adinerado industrial. Nació en Estocolmo el 21 de octubre de 1833.

A una edad temprana su familia se trasladó a San Petersburgo, donde su padre puso en marcha una fábrica de torpedos.

Terminados sus estudios universitarios, Alfred se dedicó al estudio de los explosivos y especialmente a la fabricación y uso seguro de la nitroglicerina. Este explosivo había sido descubierto en 1847 por Ascanio Sobrero, un compañero de estudios de Alfred en la Universidad de Turín.

En la factoría familiar de Heleneborg era habitual que se produjeran explosiones fortuitas y en una especialmente desastrosa, sucedida en 1864, murió Emil Nobel, su hermano menor, junto con varios trabajadores de la fábrica.

Esta trágica explosión fue el acicate para que Alfred Nobel comenzase a buscar la forma de fabricar explosivos cuya detonación pudiese ser fácilmente controlable.

Su muerte se produjo el 10 de diciembre de 1896, presuntamente a causa de un derrame cerebral, en San Remo (Italia).

Los explosivos: el gran invento de Alfred Nobel

El conocimiento, la propia experiencia y la información de Alfred Nobel sobre los peligros del manejo de la nitroglicerina pura provocaron que buscase formas más seguras de manejar esta peligrosísima sustancia.

¿Y qué hizo Alfred Nobel? Aplicar todos sus conocimientos químicos a este fin. Sus esfuerzos tuvieron éxito y Nobel descubrió que cuando la nitroglicerina se incorporaba a una sustancia absorbente e inerte como la tierra de diatomeas, resultaba más segura y cómoda de manipular.

Esta mezcla la patentó en 1867 con el nombre de dinamita, el primer explosivo fácilmente controlable.

Posteriormente, probó a combinar la nitroglicerina con un sinfín de sustancias. Y descubrió un nuevo explosivo, aún más potente que la dinamita: en 1876 patentó la gelatina de voladura, a la que siguieron muchas combinaciones similares, modificadas por la adición de nitrato de potasio, pulpa de madera y otros elementos.

Años más tarde, Nobel logró producir otro innovador explosivo denominado balistita que se caracterizaba porque no producía humo al explotar.

Está claro que Alfred Nobel sabía mucho, era muy prudente y también tenía mucha suerte. De otra forma, tras cuarenta años manejando explosivos, lo más normal es que hubiera volado por los aires, convertido en pedacitos.

Origen de los premios Nobel

Nobel se enriqueció enormemente gracias a la fabricación de dinamita y otros explosivos. Además, junto a sus dos hermanos Ludvig y Robert Hjalmar, se dedicó a explotar unos importantes yacimientos petrolíferos en Bakú.

El resultado de estas actividades industriales le hizo convertirse en una persona muy poderosa e inmensamente rica.

El 27 de noviembre de 1895, en el Club Sueco-Noruego de París, Nobel firmó su último testamento, destinando todo su patrimonio a la creación de los Premios Nobel.

Tras su muerte, el 10 de diciembre de 1896, su enorme fortuna de 31 millones de coronas suecas pasó a ser propiedad de la Fundación Nobel, la institución encargada de conceder anualmente los premios del mismo nombre.

Los Premios Nobel se conceden sin distinción de nacionalidades y sus destinatarios son eminencias de la Física, la Química, La Medicina y la Literatura.

Sin embargo, el más renombrado y reconocido es el Premio Nobel de la Paz, pese a que resulta chocante que un premio tan pacifista lleve el nombre de un fabricante de explosivos mortíferos.

La polémica sobre su personalidad

Como ocurre con cualquier personaje de renombre, la polémica en torno a su vida privada está servida. No falta quien afirma que Nobel era un hombre egoísta, colérico y despótico.

También existen teorías acerca de que podría tener tendencia a la depravación sexual y que indican que la propia Fundación Nobel podría haber destruido documentación privada de su fundador relacionada con este último asunto.

No obstante, no hay que dar excesivo crédito a estas polémicas, ya que no están fundamentadas en pruebas tangibles, sino en simples indicios.

Ahora ya sabes quién fue y qué inventó Alfred Nobel, pero también te has enterado de que existen puntos oscuros en su biografía, así que te haremos una pregunta espinosa: ¿fue la fundación de los Premios Nobel una forma sincera de expiar sus culpas o una maniobra interesada para que su figura pasara a la Historia? Si quieres aproximarte a la verdad, busca más información sobre Nobel, analízala y saca tus propias conclusiones.

Que invento Alfred Nobel

1648628068 851 Que invento Alfred Nobel

Deja un comentario