El Archaeopteryx es un dinosaurio que vivió hace 145 millones de años. Fue descubierto en 1861 y sigue siendo uno de los fósiles más famosos jamás encontrados, en parte porque fue el primer fósil conocido que representa una especie de transición entre los reptiles y las aves. Pero, ¿qué hace que el archaeopteryx sea primitivo?
La razón más obvia es que se conserva con dientes, pero esta fue una característica muy temprana que se perdió en la evolución de las aves, y el archaeopteryx tenía algunas otras características tempranas también.
En el registro fósil, los dientes son una característica común de las primeras aves. Sin embargo, acabaron perdiéndose en la evolución de las aves modernas. El Archaeopteryx también tenía otras características tempranas que conservaron las especies posteriores y no todas las aves modernas: largas plumas óseas en la cola, ausencia de garras en las alas (que habrían sido inútiles para volar), dientes y un largo hocico con orificios nasales situados cerca de la base del cráneo (que no se encuentra entre las aves actuales). La presencia de dientes no es una prueba concluyente para identificar un fósil como ancestro de las aves modernas, ya que también estaba presente en muchos dinosaurios. ¿Qué nos dice esto sobre el archaeopteryx?
Lo más importante de las aves primitivas es que tienen una serie de características que no se encuentran en las aves modernas.
En el caso del Archaeopteryx, tiene razón. Lo más importante de las aves primitivas es que tienen una serie de características que no se encuentran en las aves modernas. Esto incluye dientes y garras, una quilla en el esternón (que se encuentra en algunos reptiles), plumas de vuelo en las alas y un hueso de la suerte.
El Archaeopteryx tenía dientes y garras. Estas son características que no se ven en las aves modernas, pero que son comunes a otros reptiles como los cocodrilos o los lagartos. La quilla en el esternón también se encuentra en algunas criaturas parecidas a los reptiles, como los anquilosaurios o los pterosaurios, por lo que no indica necesariamente nada sobre si esta criatura podía volar o no; sin embargo, sugiere que este animal estaba más relacionado con los lagartos que con cualquier otro tipo de animal vivo en la actualidad, ¡incluidos los simios!
La mayoría de las características del archaeopteryx están ligadas al hecho de ser un ave primitiva, como los dientes y los dedos con garras.
- La presencia de dientes y dedos con garras en el archaeopteryx es notable porque estos rasgos no se encuentran en ninguna ave moderna.
- Los dientes se usan para morder y masticar, mientras que las garras se usan para trepar y agarrar.
- El Archaeopteryx también tenía plumas, que las aves modernas no tienen.
Algunas de estas características son cosas que nos ayudan a entender cómo vivían las aves primitivas, como la presencia de una quilla en su esternón.
Algunas de estas características nos ayudan a entender cómo vivían las aves primitivas, como la presencia de una quilla en el esternón. La quilla es una estructura con crestas que atraviesa el centro del esternón de las aves. Les ayuda a mantener sus alas estables y firmes durante el vuelo. En los murciélagos, también les ayuda a mantenerse ágiles durante el vuelo.
Mientras que todas las aves modernas tienen una para apoyar su vuelo, es importante señalar que esta estructura no se encuentra en los reptiles no avianos como los lagartos o los cocodrilos; tampoco se encuentra en las aves no voladoras como las avestruces y los emús (y sí, ¡tu pollo también tiene una!). El Archaeopteryx tampoco tenía este rasgo -se perdió al principio de la evolución-, pero nos dice algo sobre cómo se movían estas antiguas criaturas por el espacio aéreo.
“Podemos deducir de esto que probablemente caminaban sobre sus dedos mientras batían sus alas para elevarse en el aire”.
El archaeopteryx no podía volar. Esto se debe a que tenía garras en los dedos y dientes en la boca, que son características de las aves que no vuelan (por ejemplo, los avestruces), según la National Geographic Society. Además, el archaeopteryx tenía una quilla en el esternón y plumas, que son características de las aves voladoras, según el Museo de Paleontología de la Universidad de California.
Pero hay una característica que aún se debate: si tenía o no plumas que cubrían su cuerpo como las aves modernas”.
Pero hay una característica que aún se debate: si tenía o no plumas que cubrían su cuerpo como las aves modernas.
La principal prueba de ello proviene del hecho de que la cola del Archaeopteryx tiene una varilla ósea (llamada pigóstilo) cerca de la punta, y las aves modernas tienen algo más que plumas en la cola. La falta de estos huesos hace difícil decir si la cola estaba o no cubierta de plumas como lo están las colas de las aves modernas.
Por otra parte, si observamos los restos fósiles de otros dinosaurios de la misma época, vemos algunos con colas de estructura similar, pero sin los huesos correspondientes y sin restos de plumas tampoco. Así que, aunque muchos expertos creen que el Archaeopteryx tenía plumas por todo el cuerpo como las aves modernas, ¡todavía no hay pruebas suficientes para estar seguros!
El Archaeopteryx era un ave muy primitiva, pero tiene suficientes puntos en común con las aves modernas como para que lo identifiquemos como parte de la familia de las aves.
El archaeopteryx es un ave muy primitiva, pero tiene suficientes puntos en común con las aves modernas para que lo identifiquemos como parte de la familia de las aves. Puede ser difícil de creer que estas antiguas criaturas estuvieran alguna vez vivas y volaran sobre nuestras cabezas. Pero has aprendido tanto sobre ellas que ahora puedes mirar un fósil y decir “¡Eh! Eso es un archaeopteryx”.
Conclusión
Es un pequeño y divertido proyecto con el que jugar, y también es una gran manera de aprender sobre los diferentes tipos de contenido que existen en Internet. Esperamos que este artículo te haya dado una idea de cómo escribe la gente en Internet y qué hace que su escritura sea buena o mala. Estaremos encantados de que nos cuentes más cosas.