¿Qué forma tiene una burbuja?

La forma de una burbuja es una esfera.

Introducción

¿Así que quieres aprender sobre la forma de las burbujas? Estupendo. Espero que este artículo te ayude a entender por qué las burbujas son tan bonitas y únicas.

Las burbujas no sólo son divertidas para jugar, sino que también pueden ser útiles de muchas maneras. Por ejemplo, si estás planeando inflar un globo en una fiesta o un picnic, quizá quieras saber qué tamaño debe tener para que todos los presentes quepan dentro cuando se llene de aire. O tal vez quieras que tu hermano o hermana pequeño (eso es un hermano mayor), al que le acaban de poner un aparato dental, piense que las burbujas saben deliciosas. En ambos casos, saber de qué tamaño tienen que ser esos globos te ayudará a asegurarte de que todos tienen espacio suficiente o mantienen sus dientes intactos respectivamente.

Pero incluso si estos ejemplos no se aplican directamente todavía (o nunca), ¡anímate! Todavía queda mucho tiempo en el que todos debemos enfrentarnos a nuestros destinos como seres humanos que viven juntos en la Tierra”.

¿Cuál es la forma de la burbuja?

Le sorprenderá saber que las burbujas tienen una forma esférica. La forma de la burbuja está determinada por la forma de la película de jabón, que a su vez está determinada por la forma de las moléculas individuales de jabón. Las moléculas de jabón tienen extremos polares, un extremo más cargado positivamente que otro (un exceso de carga positiva). Debido a esta diferencia, se adhieren entre sí debido a la atracción electrostática entre ellas y forman películas o láminas en el agua. Estas películas están ligeramente curvadas porque las fuerzas de tensión superficial que actúan en su interior las empujan hacia una esfera, al igual que si se tirara de una fina lámina sobre sí misma, ésta se enroscaría en una esfera.

Evaluación por el principio variacional

La forma de una burbuja puede determinarse utilizando el principio variacional. Este principio establece que la forma con menor energía es la más probable. Como se supone que las burbujas son esferas, esto significa que las burbujas serán de naturaleza esférica.

Conclusión

En conclusión, una burbuja tiene forma esférica debido a las fuerzas de presión y tensión superficial que actúan sobre ella. La presión dentro de la burbuja es la misma en todos los puntos y actúa hacia dentro, lo que mantiene su forma redonda. La fuerza de tensión superficial actúa hacia fuera en todas las partes de la superficie de la burbuja y la mantiene unida como una sola pieza. Estas dos fuerzas se equilibran perfectamente, de modo que no hay cambios en la forma de una esfera o de cualquier otra figura cerrada, como un elipsoide o un cilindro.

La razón por la que las burbujas no se rompen por su propio peso se debe a su estructura: están formadas principalmente por moléculas de agua que se atraen entre sí mediante enlaces de hidrógeno (una fuerte forma de atracción química). Como puedes imaginar, ¡esto las hace muy pegajosas!

La forma de la burbuja es una esfera.

La forma de la burbuja es una esfera. El radio es R, donde R es el radio de la burbuja.

Conclusión

Cabe destacar que la forma de una burbuja no es sólo una cuestión de matemáticas, sino que también tiene muchas aplicaciones prácticas. Por ejemplo, en medicina puede ayudar a determinar la rapidez con la que se absorben los fármacos en el torrente sanguíneo o la cantidad de radiación que liberan los residuos nucleares. Aunque puede haber otras formas de burbujas además de las que hemos descrito hoy, esta información debería darte una idea de qué formas pueden tener y cómo podemos averiguarlas.

Deja un comentario