Los paneles solares son una forma cómoda y eficaz de convertir la luz solar en electricidad. Están formados por células fotovoltaicas (también llamadas células FV), que son materiales semiconductores diseñados para absorber los fotones de la luz solar y liberar electrones. Cuando los electrones fluyen a través de un campo eléctrico, generan electricidad. Los paneles solares suelen montarse en los tejados o en los campos para que reciban la luz solar directamente; sin embargo, también hay paneles solares portátiles que pueden utilizarse para alimentar pequeños aparatos electrónicos en viajes de acampada o en el extranjero.
Un panel solar es un conjunto de células fotovoltaicas.
Un panel solar es un conjunto de células fotovoltaicas. Las células fotovoltaicas están hechas de materiales semiconductores y generan electricidad cuando se exponen a la luz. Una sola célula produce sólo una pequeña cantidad de corriente, así que para crear suficiente energía para el uso diario, se combinan muchas células en un panel.
No son lo mismo que los paneles solares térmicos.
Mientras que los paneles solares se utilizan para generar electricidad, los paneles solares térmicos se utilizan para la calefacción y la refrigeración. Los colectores solares térmicos concentran el calor del sol en un tubo de aceite o agua. El líquido calentado circula entonces por un radiador, que transfiere el calor a su casa.
Los paneles solares se pueden fabricar en casa, pero no es un proceso sencillo.
Aunque es posible fabricar tus propios paneles solares en casa, no es un proceso sencillo. El primer paso para construir sus propios paneles solares es obtener los materiales y herramientas necesarios para el trabajo. Estos incluyen:
- Un fabricante de células solares
- Un material base térmicamente conductor, como el silicio o el aluminio
- Hojas de metal (aluminio o cobre) que se utilizarán como terminales de ánodo y cátodo de la célula.
Puedes comprar estos artículos en una ferretería local o en un proveedor online, pero puede resultar caro dependiendo de dónde vivas. También puedes hacer tus propias láminas de metal con latas de aluminio si tienes acceso a materiales de chatarra. Sin embargo, esto requiere trabajar con productos químicos tóxicos, lo que sólo debe ser realizado por trabajadores experimentados que sepan lo que están haciendo, ya que los errores podrían provocar lesiones graves o incluso la muerte si no se toman las precauciones adecuadas antes de manipular materiales peligrosos como el ácido sulfúrico.
Un panel solar está hecho de varias capas de material semiconductor, normalmente silicio.
Un panel solar está formado por varias capas de material semiconductor, normalmente silicio. El silicio se utiliza porque tiene la mayor eficiencia de conversión de energía. El silicio está conectado a una serie de contactos eléctricos que están conectados a una placa de circuito. La placa de circuito está conectada a una batería. La batería almacena la energía de los paneles solares para su uso posterior en su casa o negocio.
Al recibir los fotones de la luz solar, los electrones del material se desprenden.
Cuando un fotón de luz incide en la materia, es absorbido por un átomo. La energía del fotón se transfiere a un electrón (que estaba previamente ligado a uno de sus núcleos atómicos). Este electrón se libera de su unión y fluye a través de un campo eléctrico hasta llegar a otro material o dispositivo que pueda conducir la electricidad, como los cables o las células solares.
Estos electrones fluyen a través de un campo eléctrico y generan electricidad.
Los electrones fluyen por un circuito cuando se acciona el interruptor de la luz. Fluyen a través de una batería cuando la cargas. Los electrones fluyen a través de un inversor de corriente, que convierte la electricidad de una forma a otra, como la conversión de la corriente continua de 12 voltios de su vehículo en corriente alterna de 120 voltios para uso doméstico. Estos electrones también fluyen a través de un motor eléctrico para generar movimiento y hacer girar cosas como ventiladores y batidoras. El mismo principio se aplica cuando hablamos de paneles solares: Los electrones se transfieren entre los átomos del material que absorbe la energía de los fotones (energía solar) que ha emitido el sol, lo que los convierte en electrones libres[2].
Cuando estos electrones libres se mueven de un átomo a otro a través de un campo eléctrico, generan electricidad y desprenden calor en el proceso[3][4].
Son una forma extremadamente eficiente de generar energía a partir de la luz solar
Con esto debería bastar para una introducción a los paneles solares. La próxima vez que vea un panel solar, recuerde que es una forma extremadamente eficiente de generar energía a partir de la luz solar.
Si quieres saber más sobre la energía solar, hay muchas fuentes disponibles en Internet y en papel.
Conclusión
Un panel solar es un dispositivo que convierte la luz del sol en electricidad. Los paneles solares pueden usarse en casas, oficinas e incluso coches para suministrar energía a los electrodomésticos o al transporte. La cantidad de energía generada depende de la cantidad de luz solar disponible.