Las pilas son un componente fundamental de nuestro mundo moderno. Se utilizan en todo, desde linternas hasta coches, y son uno de los inventos más importantes de todos los tiempos.
Una batería es un dispositivo que almacena energía química y la convierte en electricidad.
Una pila es un dispositivo que almacena energía química y la convierte en electricidad. Una pila tiene dos electrodos (los polos positivo y negativo) separados por un electrolito que conduce la corriente cuando hay iones en el electrolito. Cuando se conecta una carga a los terminales de la pila, los electrones fluyen por el circuito y producen electricidad.
Inventada por Alessandro Volta en 1800, la primera pila se llamó “pila voltaica”.
Inventada por Alessandro Volta en 1800, la primera pila se llamó “pila voltaica”. La pila estaba formada por discos de zinc y cobre en un recipiente con agua salada.
Los principales componentes de una pila son los electrolitos, los electrodos y los separadores.
Los principales componentes de una batería son los electrolitos, los electrodos y los separadores.
El electrolito es una sustancia que conduce la electricidad. Los electrodos son las partes de la pila que están en contacto con el electrolito. Los separadores son membranas que separan los electrodos, impidiendo que se toquen entre sí y provoquen un cortocircuito en el aparato, y posiblemente una explosión.
Las pilas tienen dos terminales: el terminal negativo se llama cátodo y el positivo, ánodo.
El terminal negativo de una pila se llama cátodo y el terminal positivo se llama ánodo. El electrolito es el medio entre estos dos terminales. Permite que los iones fluyan de un extremo a otro, creando una corriente eléctrica en el dispositivo.
El cátodo es el lugar por donde fluyen los electrones en un circuito tras ser liberados por los átomos durante las reacciones de oxidación en este lugar. El ánodo, por su parte, recoge los electrones de los circuitos de conducción de corriente o de los procesos electroquímicos.o procesos electroquímicos, ya que se reduce cuando acepta electrones de su entorno para completar las reacciones químicas con moléculas como el peróxido de hidrógeno que están presentes en su proximidad, mientras que también libera moléculas ionizadas como el gas de oxígeno en este sitio cuando entran en contacto con las moléculas de agua cercanas debido a la electrólisis que se produce dentro de cada célula debido a las corrientes que viajan a través de ellos después de ser generados fuera de ellos por otros componentes como los diodos dentro de los circuitos que se conectan entre sí utilizando varios tipos de conectores que incluyen soldadores hechos de alambre de cobre en lugar porque no hay suficiente espacio dentro de estos Aunque no nos demos cuenta de cuánto trabajo se necesita para construir algo como esto, ya que normalmente no nos involucramos hasta las etapas posteriores, como la fabricación de prototipos antes de enviarlos a la producción en masa, pero incluso entonces sólo los que se especializan en la fabricación saben cuánto se necesita para producir algo como esto, lo que significa que todos los demás no tienen idea de lo que está pasando a puerta cerrada a menos que alguien les diga primero, porque pocas personas se molestan en mirar más allá de lo que es visible en línea cuando se investigan temas relacionados directa o indirectamente.
Durante un ciclo de carga, los iones fluyen del electrolito al electrodo negativo y los electrones fluyen del electrodo positivo al negativo a través de un circuito externo.
Cuando se carga una batería, los electrones fluyen desde el electrodo negativo al positivo a través de un circuito externo. Mientras tanto, los iones positivos y negativos fluyen también en direcciones opuestas entre sí dentro de la solución electrolítica.
Los iones son partículas cargadas en una solución que pueden moverse libremente debido a su carga eléctrica. Un ion es simplemente un átomo o molécula con una carga eléctrica causada por haber ganado o perdido uno o más electrones. Por ejemplo, cuando se añade sal (cloruro de sodio) al agua de esta manera:
Las pilas son importantes para muchos usos, como en los dispositivos electrónicos.
Las baterías son un tipo de dispositivo de almacenamiento de energía. Convierten la energía química en electricidad y pueden utilizarse para alimentar muchos dispositivos diferentes, desde aparatos electrónicos de mano hasta coches y aviones. El diseño básico consiste en dos electrodos separados por un electrolito que conduce los iones de litio cuando la batería se descarga o se carga.
Conclusión
Las baterías son una parte importante de nuestra vida cotidiana. Alimentan todo, desde nuestros teléfonos hasta nuestros coches, pero también pueden ser peligrosas. Si utilizas pilas en casa o en el trabajo, asegúrate de que no haya posibilidad de que entren en contacto con agua u otros líquidos, ya que esto podría provocar un cortocircuito y una explosión.