La palabra podcast fue mencionada inicialmente por B. Hammersley en una publicación en el The Guardian y resulta un tanto difícil de explicar porque realmente no hay nada parecido, sino numerosos elementos que se parecen a este nuevo medio de información. Así que ven a descubrir qué es un podcast.
¿Qué es un podcast?
Antes de sumergirnos en una explicación extensa de lo que es un podcast, veamos la palabra en sí de este nuevo medio en auge, el pod del podcast se tomó prestado del reproductor de medios digitales iPod de Apple y la parte cast se toma del término emisión de Radio.
No obstante, es importante destacar que aún cuando lleva el nombre del iPod de Apple, no quiere decir que sea obligatorio el uso de este equipo o un reproductor multimedia digital para disfrutar de un podcast.
Un buen punto de partida es pensar en un podcast como Internet Radio On-Demand, un tanto similar porque normalmente puedes escucharlo en tu computadora, pero es más que eso. El podcasting no se limita solo al audio, sino que también puede ser un video.
Con la cantidad de contenido que ofrece el podcasting, la Broadcast Radio o Terrestrial Radio, como lo llaman, simplemente nunca pueden competir, la banda de radio AM y FM solo tiene un número limitado de canales.
En consecuencia, las estaciones de radio transmiten su contenido, lo que significa que intentan atraer a una audiencia lo más amplia posible, algo requerido por los anunciantes.
Pero el podcasting, por el contrario, no está necesariamente limitado a los ingresos publicitarios como su primo de la radiodifusión. Con su contenido específico y especializado, es capaz de retransmitir sólo a aquellos que eligen escuchar y aunque puede resultar un número pequeño de oyentes, estos realmente están interesados en su contenido.
Además, son On Demand, así que el horario, lugar y momento lo dispones tú y no en el establecido por la estación radial, con la opción de descargar los episodios para escucharlos posteriormente.
Es decir, una vez descargados, puedes disfrutarlos en la computadora, llevarlos contigo transfiriéndolos a un reproductor multimedia digital portátil o usando una aplicación de podcast en el teléfono móvil. Puedes entonces compararlos de cierta manera, es como un pequeño libro de bolsillo.
Pero lo que realmente hace que un podcast sea único y lo que le da su capacidad de transmisión, es entregarse inmediatamente a múltiples puntos de distribución de podcast como iTunes y Stitcher Radio o aplicaciones de podcatcher, a través de un proceso de sindicación conocido como RSS (Real Simple Syndication).
Los oyentes pueden suscribirse fácilmente a los podcasts haciendo clic en su icono RSS o en el botón de suscripción. Luego, se explica al oyente cómo agregar el feed de distribución de este podcast a una aplicación de captura de podcast de su elección.
Cuando existe un nuevo episodio disponible, los suscriptores reciben un aviso o notificación de manera automática, sin tener que verificar la página web continuamente. Por otro lado, un software de captura de podcasts, permite la descarga automática de dichos programas sin mayor esfuerzo.
Cualquier persona que desee compartir y comunicarse con el mundo puede producir podcasts, últimamente se ven algunos muy interesantes, que hacen referencia a cualquier tema, ocio, humor, deporte, salud, cocina, etc.
Por otro lado, los sitios web de podcasts permiten a los suscriptores dejar comentarios de lo visto y las discusiones entre oyentes, pueden ser muy entretenidas, pues generalmente son comunidades que comparten un interés común.