¿Qué es un Mosaico Romano?

Diferentes culturas, han sido testigos de la versatilidad que se puede manifestar en el arte, si bien ha sido un tema considerablemente discutido por su variedad y evolución en el tiempo, en este artículo queremos hablarte sobre el destacado Mosaico Romano, una expresión artística empleada en la construcción de murales y caminos.

El arte representa una de las mayores expresiones que han existido desde el inicio de los tiempos; el hombre siempre se ha destacado por buscar la manera de expresión que ha evolucionado con el pasar del tiempo. Entre estas se puede destacar una de estas expresiones conocida como el Mosaico Romano.

Los mosaicos provienen de la palabra griega musa, que representaba aquellas inspiraciones máximas que podía llegar a tener el autor. Los mosaicos romanos se caracterizan por llegar a englobar todo un mundo clásico que era capturado en toda su esencia, interpretándose que solo podía ser así por las musas del artista.

Todo tipo de mosaicos está constituido básicamente por pequeñas piedras, vidrios de diversos colores, terracotas o incluso madera, con un tamaño de varias fracciones. En el caso de los mosaicos romanos, son un conjunto de tapetes, dividido en diferentes fracciones, los cuales representan una secuencia de imágenes de una sola temática.

Los mosaicos romanos son considerados como unas obras de larga durabilidad, siendo una gran cantidad de expresiones artísticas representadas en diversas pinturas, empleando materiales como piedras, vidrios y madera.

Son vistos como obras de arte que podían llegar a poseer una forma cúbica en forma de puzle, donde el artista se encarga de hacer una distribución adecuada de los colores y la forma, empleando materiales como rocas calcáreas, el vidrio o también la cerámica.

Origen de los mosaicos romanos

La historia de los mosaicos romanos radica en un origen bastante antiguo, destacando el hecho de que el arte siempre ha estado presente en todas las culturas. En la historia romana, hasta mediados del siglo II a. C., el imperio romano conquistó diversas regiones de Asia extendiendo su arte en diversas regiones del continente.

Se encontraron mosaicos en regiones como Grecia, el imperio Bizantino, Creta, Mesopotamia, entre otras. Destacándose en Bizancio desde la creación del imperio Romano, donde se vieron influenciados por el arte mosaico, llegando incluso a mezclarlo con el estilo tradicional, arquitectura religiosa y empleando materiales como el oro.

Extendiéndose a zonas del mundo Islámico y a Grecia donde comienzan a ser mucho más perfeccionados los mosaicos, esto, debido a que se incluyen temáticas mucho más complejas como descripciones de la vida cotidiana y comienzan las apariciones de obras inspiradas en la mitología griega, empleando vidrio, ónice, entre otras.

Desde ese momento, se marca la historia del arte al emplearse los mosaicos en superficies planas como las paredes y techo, adaptándose a pequeñas expresiones, llegando a ser una expresión artística que logró representarse como un tipo de producción artístico- industrial hasta llegar al continente americano.

Al llegar a considerarse como un estilo artístico- industrial pasó a ser una gran especialidad, que marcó una gran tendencia donde no existía una casa o villa que no tuviera alguna de las expresiones de los mosaicos romanos.

Para los romanos los mosaicos representaban una forma decorativa única, influyendo a grandes maestros del arte griego y romano, siendo empleado en el imperio romano para las paredes y techos, debido a que tenían temor de que no soportaran las pisadas.

A medida que evolucionó el arte y se confirmó la perfección para llegar a pisar sin ningún tipo de riesgo o deterioro, se comenzaron a emplear para los pavimentos de lujo, llegando a conocerse con el tiempo como las alfombras persas que poseen alta calidad y muy cotizadas en los tiempos modernos.

Actualmente la mayoría de los mosaicos romanos de la época imperial deben ser conservados en museos, por ser un tipo de expresión que posee grandes dificultades para ser conservada, debido a que deben estar a una temperatura, húmeda y con una limpieza adecuada.

Tipos de mosaicos romanos

La popularidad de los mosaicos romanos se extendió por todo el imperio, destacándose principalmente por ser elaborados con pequeñas piezas que poseen forma cúbicas que son conocidas como las teselas, hasta llegar a tener una forma de puzle o rompecabezas con materiales como rocas, vidrios e incluso oro.

Las teselas son un conjunto de piezas que deben ser elaboradas con sumo cuidado  tomando en cuenta los diferentes tamaños, formas y colores; en éstas, el artista las aglomera con cemento dependiendo del dibujo o la forma que desea darle. Además, se debe tomar en cuenta el lugar en que será colocado el mosaico.

Existen diferentes tipos de mosaicos romanos, lo cuales son muy populares actualmente, todos centrados en sus diseños de mosaicos y puzle, a continuación destacaremos algunos de los estilos empleados y los más destacados en los mosaicos romanos:

  • Opus Vermiculatum

Corresponde a un método donde se llegan a emplear pequeñas piedras para aquellos dibujos que necesiten precisión, la forma del mosaico está alrededor en forma de contorno y sombra, se considera una forma artística muy exigente y meticulosa.

  • Opus Musivum

Es un tipo de mosaico que era muy popular para los muros, siendo utilizado en la época Bizantina, en el siglo III.

  • Opus Sectile

Los dibujos en este caso poseían una forma diferente al ser construidos por piedras mucho más grandes, en este caso, se llegan a emplear técnicas muy similares al corte del mármol para llegar a realizar formas geométricas con sus respectivos colores y diseños.

  • Opus Signinum

Corresponde a aquellas figuras que son construidas con todos los desechos de polvo proveniente de las fábricas de tejas donde se podían obtener polvos coloridos mezclados con cal hasta llegar a obtener un cemento rojizo.

  • Opus Lithostrotum

En este caso se considera como el método empleado para crear aquellos pavimentos de piedra, diseños empleados para decorar caminos o plazas abiertas, siendo empleadas piedras naturales de origen volcánico y también mármoles de diversos colores con forma de poligonales.

El Mosaico Romano es una forma de expresión que se caracteriza por su elegancia y por su gran enfoque histórico y desarrollo temático de la época antigua, por lo que en la sociedad actual los vemos en murales, caminerías y en techos en forma de rompecabezas o puzle.

Que es un Mosaico Romano

1648628202 443 ¿Que es un Mosaico Romano

Deja un comentario