Los escapes rooms fueron creados en japón en el año 2007. Con el paso de los años estas salas de escape han ido ganando popularidad y adeptos por todo el mundo, convirtiéndose en una de las actividades más demandadas por ayudar a sus jugadores a ejercitar la mente, crear vínculos o agudizar los sentidos junto a una buena dosis de paciencia y diversión.
Si quieres desquiciarte y divertirte con tus familiares o amigos mientras intentáis salir de un angosto cuarto utilizando vuestras dotes de inteligencia, primero debes saber qué es un escape room, qué tipos existen y cómo se juega. Una vez lo pruebes, te enganchará.
Qué es un escape room
Sabemos que la idea de encerrarte en una habitación con tu suegra, tu cuñado o ese amigo al que tanto odias, podría no parecerte el plan más atractivo del mundo. Sin embargo, la diversión que aportan los escapes room harán que quieras pasar un día descifrando enigmas o buscando la llave secreta que te ayude a alzarte con la victoria. Pero ¿de qué trata un escape room?
Los escapes rooms o salas de escape son unas habitaciones tematizadas en las que se “encierra” a un grupo de jugadores con el objetivo de intentar salir de la misma en el menor tiempo posible resolviendo puzzles y rompecabezas. Esta actividad de escape, aventura e investigación es apta para todos los públicos según la temática de la habitación. El juego va a desarrollarse según el tipo de escape que elijas.
Tipos de escape room
Histórico
Si eres de los que aman el Antiguo Egipto o de los que sueñan con ser gladiador en el Coliseo de Roma, la temática histórica te sorprenderá.
Futurista o Ciencia Ficción
Para los fanáticos de las pistolas láser y de las misiones espaciales que tienen como objetivo salvar la Tierra de las garras de los alienígenas.
Terror
Una de las modalidades más queridas por el público adulto. Generan tensión y miedo en los jugadores y suele desarrollarse en un entorno misterioso y paranormal. Zombis, fantasmas y otras criaturas misteriosas te aguardan detrás de la puerta.
Fantasía o Aventura
Magia, dragones, princesas y caballeros son algunos de los personajes que tematizan este tipo de salas amadas por niños y adultos.
Investigación
Desempolva tu lupa y tu sombrerito de Sherlock Holmes y coopera con el resto de los jugadores para intentar salir cuanto antes de ese cuarto infernal reuniendo pistas y resolviendo acertijos.
En qué consiste un escape room y cómo se juega
Si lo que buscas es una experiencia única y realista que te ayude a entender mejor en qué consiste un escape room, lo más recomendable es jugar un escape room en alguna de las habitaciones o locales tematizados que haya en tu ciudad. Al llegar, tú y tus acompañantes recibiréis las indicaciones y pistas del gamemaster, esa persona que desde fuera de la habitación estará esperando a que finalice el tiempo para sacaros del cuarto si no conseguís lograr el objetivo por vuestra cuenta (dejando vuestra honra y reputación por los suelos, en ese caso).
Otra opción para hacer de escapista junto a tus hijos sin salir de casa ni tener que encerrarte en un cuarto la encontramos en el Juego de Habilidad Diset, un simulador con 4 emocionantes escapes rooms con los que deberéis poner a prueba vuestras habilidades para “escapar” antes de 60 minutos. ¿Lo conseguiréis?
Ahora que sabes qué son los escape room, te invitamos a que elijas la modalidad de escape que más te guste y compruebes por qué se ha convertido en estos últimos años en todo un fenómeno fan.