Qué es, objetivos, estructura, ramas y herramientas

equipo de oficina es un acrónimo formado por los términos oficina Y informática. El concepto, por tanto, hace referencia al automatización de comunicaciones y procesos realizados en una oficina.

La ofimática es posible gracias a una combinación de hardware yo Software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente información que se necesita en un despacho para realizar las tareas diarias y alcanzar sus objetivos.

Por ejemplo: la ofimática permite a un empleado mantener los estados financieros de su empresa en un archivo digital mediante calculadoras que facilitan las cosas. Este archivo se puede almacenar en un ordenador, imprimirse o enviar mediante Internet.

ordenador

El ordenador es el componente central de la lofimática.

Componentes y objetivos de una estructura de oficina

La estructura de la oficina normalmente consta de ordenador y periféricos (como impresoras y escáneres) conectados mediante una red de área local y que también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y las máquinas de fax también forman parte de la ofimática.

El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y racionalización de las actividades normales de oficina. Muchas actividades que antiguamente se realizaban manualmente, como escribir notas de prensa, ahora están facilitadas por la tecnología. La ofimática ahorra tiempo y aumenta así la rentabilidad de las oficinas.

Esto puede resultarle útil: Manual

Programas informáticos de oficina

Se conoce como oficinafinalmente, en la compilación de programas ordenadores de uso habitual en las oficinas. Estas suites suelen incluir un procesador de textos, hoja de cálculo, gestor de bases de datos, cliente de correo electrónico, calendario y gestor de diapositivas o presentaciones.

Trabajar

El trabajo de oficina se puede realizar gracias a la ofimática.

Un procesador de textos es un programa que permite al usuario redactar casi cualquier tipo de documento, siempre que su contenido principal sea estático. Por lo general lo utilizamos para crear textos, aunque también es posible crear un folleto o incluso una tabla de valores. Todo esto sin mencionar la posibilidad de insertar gráficos dinámicos que analicen ciertos datos. Pero más allá de las posibilidades, el uso normal gira en torno a la escritura, ya sean cuentos, artículos de periódicos o revistas de estudiantes.

Sin duda, el procesador de textos es una de las herramientas de ofimática más habituales desde entonces gran parte del trabajo en una oficina implica la redacción de varios documentos. Sin embargo, también es muy importante la hoja de cálculo, utilizada para ordenar y procesar datos numéricos de diversos tipos, desde porcentajes hasta valores monetarios. Se utiliza para estudiar los gastos, ingresos, rendimiento del personal, impacto de un nuevo proyecto, etc.

Véase también: Colección

Otras herramientas de oficina

EL base de datos está relacionado con ambas herramientas, entre otras, y es una de las partes menos mencionadas de la ofimática porque requiere más conocimientos técnicos para utilizarlas. En pocas palabras, es un conjunto de tablas con distintos campos que almacenan datos como nombres, direcciones y valores “verdadero o falso” para indicar la disponibilidad u otras propiedades. Su utilidad es incalculable y está presente en todos los ámbitos del negocio, tanto en Internet como en las empresas físicas.

El cliente de correo electrónico es una herramienta de ofimática que inicialmente se utilizó principalmente empresaspero que poco a poco ha ido llegando a manos de todo el mundo gracias a los móviles. No es más que un programa que nos permite centralizar todos nuestros buzones de correo electrónico y gestionarlos con mucha facilidad. Una de las opciones más utilizadas por los profesionales es la creación de firmas, sobre todo porque se pueden utilizar en todas las cuentas registradas sin tener que presentarlas por duplicado.

Continuar en: Servicio

Deja un comentario