¿Qué es la robótica educativa y cuál es su función?

Las innovaciones tecnológicas, el mundo moderno y la sed de aprendizaje de los niños, obliga a muchos padres e instituciones incluir robótica educativa en sus métodos de enseñanza. Específicamente, la robótica para niños combina todos estos elementos, pero de una manera divertida.

En donde se complementan las mejores técnicas de enseñanza para aprender jugando. Cuando se habla de robótica infantil, lo que está generando es una interesante mezcla entre la electrónica, la programación, la creatividad y la enseñanza.

Eso sí, todo ajustado a sus necesidades, intereses y diferentes edades. También se le conoce como robótica pedagógica, y su principal objetivo es entusiasmar a los niños y niñas, a interactuar con máquinas robotizadas e inteligentes. Utilizan prototipos para ver cómo interactúan y cómo logran esa sinergia.

¿Qué es la robótica educativa?

La robótica educativa es un método innovador de enseñanza, ajustado a todos los alumnos e intereses que manifiesten, para aportar valor a su crecimiento integral. Es un gran sistema de avance cognitivo que deben aprovechar, para poder mejorar su postura ante los diferentes escenarios que depara el futuro.

Sirve para motivar a los niños a aprender mientras juegan, generando que todas las actividades se hagan bajo un esquema lúdico. Aunque es fundamental que estas prácticas vengan acompañada la teoría, su nivel de participación es bajo si se comparan entre ambos.

Esto las hace ser una técnica de aprendizaje netamente divertida y entretenida. De esta forma, los alumnos entienden que es un juego, pero se aprende de tecnología, matemática, artes, ciencias e ingeniería a la vez. Lo mejor es que se pueden ajustar a todo tipo de audiencia.

Desde los más pequeños hasta los más capacitados para empezar a usar herramientas. Cuando se les añade este tipo de conocimiento a los infantes, están abriendo una gran serie de oportunidades, no solo actualmente, también en el futuro.

Un acercamiento temprano con la robótica mejora infinitas capacidades motoras, intelectuales, de concentración, cognitivas y más. Es un completo sistema de enseñanza que tus hijos deben comenzar a utilizar.

Beneficios de usar robótica educativa en niños

Muchos padres pueden tener la idea que la robótica educativa no es saludable. Consideran que estar en el colegio interactuando con máquinas, y al llegar a casa entrar al móvil, ordenadores y a internet, es como mucha tecnología por día.

Sin embargo, aquí hay varios detalles o errores que debemos capturar. Uno de ellos es que, la robótica educativa es impartida por profesionales. Desde empresas que van a los colegios con sus prototipos y programas, hasta educadores que realizan un curso robótica educativa para docentes.

Es decir, sus hijos están siendo educados adecuadamente por expertos en la materia. A diferencia del hogar donde seguramente se sumergen descontroladamente en internet, con poca supervisión. Es por eso que, a continuación, conocerás para que sirve la robótica educativa:

  • Es un gran canal para que los infantes adquieran conocimiento real, directo y profesional en material de robótica. Todo, enmarcado en esos aspectos que lleva a los niños a conocer desde lo material hasta lo novedoso o abstracto que puedan presentar.
  • Crea un escenario a futuro de niños con grandes proyecciones en el mundo profesional y cotidiano, el cual puede ayudarles a mejorar significativamente.
  • Las profesiones del mañana aún no existen, pero los niños deben comenzar a conocerlas de cerca. La robótica educativa es un canal para ello, de acercamiento y conocimiento para mejorar sus habilidades.
  • El futuro se ve cada vez más automatizado, es por eso que los niños deben estar en contacto con estos equipos y metodologías para ir entendiendo lo que se avecina.
  • Estimula su lado lógico y creativo para combinarlos y entusiasmarlos a programar algoritmos en este ámbito.
  • La robótica les enseña a ser más disciplinados, considerando que un margen de error, por más mínimo que sea, puede costar mucho dinero, tiempo y esfuerzo.
  • Mejora su capacidad de estructurar piezas, en diferentes entornos y espacios.
  • También, es un gran aprendizaje para la resolución de problemas, pero siempre manteniendo su ingenio y capacidad creativa muy viva.
  • La robótica jamás será aburrida, porque los métodos de enseñanza son siempre divertidos y entretenidos.
  • La metodología STEAM es un grupo de asignaturas como ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas que los niños pueden ver en un solo lugar, gracias a la robótica educativa.
  • Hay robótica para niños, jóvenes y adolescentes, ajustados a cada fase de aprendizaje que tengan que vivir.

Aspectos relevantes para iniciar a niños en la robótica

Luego de entender por qué enseñar robótica educativa es fundamental, debes conocer algunos aspectos. Estos te ayudaran a guiar mejor a los niños en este tema y que realmente le tomen el valor e intereses que merece:

  • No puedes llevar a los niños a una educación robótica de manera deliberada. Es fundamental partir de una idea clara de qué y cómo lo verán. Puede que estén interesados, pero si se les muestra un contenido muy difícil, no captamos su atención.
  • Debe ser de fácil entendimiento y acceso. Para ello hay una robótica educativa para todas las edades, enfocada en diferentes intereses de acuerdo a su fase educativa. Algunos querrán ver más juegos y diversión, y otros algo más profundo.
  • Enseña con instrucciones, paso a paso y tutoriales o guías. De esta forma, los niños aprenden que este tema es divertido, pero requiere concentración, disciplina y mucho trabajo en equipo.
  • No muestres el mismo contenido robótico todos los días. Al igual que las apps, cuando esto ocurre corremos el riesgo de que se aburran y no quieran saber más del tema. Varía, ajusta y ejecuta una amplia galería de opciones relacionadas a la robótica educativa.
  • Crea escenarios tecnológicos que vayan desde usar un robot, interactuar con él y ser todo un usuario, pero también, una fase más profesional y creativa donde tengan que programar algunas características que pudiera tener el robot a futuro.

Los niños seguramente se van a interesar, pero debe ser un encuentro dinámico y divertido. Con fases de inicio como construir elementos partiendo de un manual. Luego, ir a un plano con interacciones con otros softwares y por último algo libre y creativo. De esta forma, podemos garantizar atención, interés y aprendizaje de calidad.

¿Cuáles son los tipos de robot para niños que podemos encontrar?

Los fabricantes de robots están desarrollando juegos educativos de alto nivel para enseñar a los niños en diferentes facetas. Puedes encontrar desde modelos para bebés, niños en rango de edades y adolescentes. Es decir, elegir puede ser difícil para una misma categoría, pero para niveles no tanto.

Es por eso que hoy hablaremos de cuales elementos de la robótica educativa infantil son los mejores en la actualidad:

  • Modelos de robot que permitan ser armados y construir nuevas estructuras, manteniendo la esencia de un robot. Una excelente opción es un lego robótica que con sus diferentes diseños, el niño puede crear e innovar de acuerdo a su imaginación.
  • Comprar un kit robótica educativa que contenga todo lo necesario para construir. Además de manual para armas, manuales para programar y usarlo. De esta forma el niño se verá obligado a leer antes de usarlo.
  • El lego robótica educativa es una excelente opción, pero también son de gran calidad aquellos que se gestionan desde el móvil. De esta forma se combina un sistema de aprendizaje de calidad y un uso adecuado de las conexiones inalámbricas.
  • No todo tiene que ser computarizado, también puedes crear robots reciclados para que los niños los ensamblen y los decoren a su gusto. Es una forma de mantener la robótica educativa en primaria y hacerla divertidamente.
  • También, pueden hacer un curso robótica educativa y afinar mejor sus deseos por tema. Eso sí, como padres debemos estar seguro de llevarlos a estas sesiones de aprendizaje si realmente hay interés por parte de ellos. Evitemos obligarlos o exigirles a que les guste, todo aquello que fluya naturalmente siempre será más saludable para todos.

Ventajas de la robótica educativa

Cuando en clases se imparte robótica educativa en niños, los incentiva a estar siempre motivados a ir al salón. ¿Por qué tienen tanta fuerza la robótica? Pues bien, su fascinante mundo se mueve por diferentes lugares y crea esa expectativa de que vendrá más adelante.

Al tener un carácter interdisciplinario, la temática permite que se gestionen diferentes tipos de escenarios altamente representativos y funcionales. Es por eso que hoy hablaremos de las ventajas de aplicarlo en el aula y en casa:

  • Crea una sólida integración en las diferentes áreas de conocimiento tecnología, artístico, científico, lógico, matemático y más.
  • Motiva a estos niños a crear su propio futuro, con ideas revolucionarias que los haga formarse como emprendedores.
  • Es un excelente método para que su parte creativa se explote exponencialmente junto a procesos experiencial.
  • A esa edad los niños están deseosos de ver, aprender y curiosear. La robótica educativa los mantiene activos y con ganas de seguir aprendiendo cada día más.
  • Los hace unos seres humanos más seguros de sí mismo. Los niveles de autoestima crecen al trabajar y concomer de temas que pocos manejan.
  • Además, los niños reciben una mejor formación en otras actividades, porque sus docentes aprenden robótica y mejoran sus técnicas de enseñanza.

Como vemos, la robótica solo aporta beneficios, ventajas y soluciones integrales al crecimiento del niño. En numerosas facetas, actividades y es un gran medio para lograr el éxito en el presente y en el futuro.

¿Cómo es la robótica educativa con mBot y Arduino?

Un robot educativo para la etapa inicial es mBot. Es un canal de acercamiento para que los niños conozcan la programación y la robótica. Está diseñado con Arduino, una tecnología libre de cableado, soldaduras y solo cuenta con conectores RJ 25 (la de uso en telefonía fija).

Este juguete robotizado se caracteriza por tener un sistema de control a base de lenguajes de programación por bloques. Además de esto, se puede configurar para:

  • Programar a mBot sin necesidad de aprender un lenguaje complejo de programación. Se basa en Scratch 2.0 desarrollado por la propia empresa en su modelo Makeblock.
  • A través de Arduino un lenguaje de programación intermedio que se debe instalar en el mBot para que funcione.
  • Mediante una app móvil con la que se puede controlar el mBot desde un sistema operativo iOS o Android.

Este modelo de Bot se puede tener para niños de 8 o 10 años. Hay un modelo para cada rango de edad, ajustado a esas necesidades de aprender y avanzar en el mundo de la robótica.

Vienen con un kit de construcción variado, que le permite al niño poder crear su propio mBot. Puede hacerlo con piezas y gestionarlo desde el móvil, o programar él mismo el juguete para que haga ciertas funciones. Es decir, permite ampliar el rango de participación del infante, y así pueda desarrollar mejor sus habilidades STEAM.

¿Cómo funciona mBot?

Al ser un kit de iniciación a la robótica, mBot es muy completo e interesante de usar. Para usarlo, los pequeños interesados en su dinámica deben aprender a armar su propio robot. aunque es fácil y sencillo de usar, no requiere soldaduras ni herramientas complejas, el resultado será una creación de cada niño o niña.

Viene con una guía realmente detallada de montaje, y solo en 20 minutos pueden desarrollar su producto. A pesar de que siempre será un coche, mBot estará listo para jugar con el infante y educarlo en el proceso.

El mBot es un producto de altísima calidad, hecho de aluminio altamente resistente. Sus piezas vienen bien resguardadas y organizadas correctamente. Esto garantiza que durarán mucho tiempo. Su placa base contiene numerosos sensores, con puertos de conexión que vienen incluidos en el kit.

Además, cada conector va en un solo lugar, haciendo que al armarlo se haga muy sencillo. Sin embargo, la ayuda de los padres siempre será bien recibida por los pequeños de la casa.

¿Cómo se maneja el mBot?

Puedes empezar a manejar a mBot una vez lo ensambles. Los fabricantes han desarrollado una versión de control sin necesidad de programar sus movimientos. Sin embargo, está presente esta opción de hacerlo si el niño quiere algo más retador.

El mBot tiene un botón en la parte superior que lo activa a hacer algunos movimientos que han sido programados previamente. También, trae entre sus accesorios controles de mando con infrarrojos listo para usar desde que se arma el robot.

Conclusión

Es realmente interesante ver cómo la robótica educativa aporta tanto valor al crecimiento integral de los niños. Una forma especial de hacerlo entrar en un terreno sofisticado y de alto valor para su futuro profesional. Es por eso que, si tienes la oportunidad de educar a tus hijos con estas herramientas, no dudes en hacerlo, te lo agradecerán toda la vida.

 

Que es la robotica educativa y cual es su funcion

1648630497 542 ¿Que es la robotica educativa y cual es su funcion

 

Deja un comentario