¿Qué es la gravedad?

La gravedad es una fuerza que atrae las cosas unas hacia otras. Es la razón por la que los planetas y la luna orbitan alrededor del sol, por la que no flotamos en el espacio y por la que no puedes saltar tan alto como para tocar el techo.

La gravedad es lo que mantiene nuestros pies en el suelo.

La gravedad es lo que mantiene nuestros pies en el suelo y la tierra en órbita alrededor del sol. La gravedad es también lo que mantiene a la luna en órbita alrededor de la Tierra, y es lo que hace que un cohete vuele por el espacio.

Es una de las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el comportamiento de la materia en el universo, y también una de las más débiles.

La gravedad es una de las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el comportamiento de la materia en el universo, y también una de las más débiles.

Las otras tres son: el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil.

La gravedad es una fuerza que actúa en el espacio entre objetos con masa o energía. Nos mantiene en la superficie de la Tierra ya que atrae nuestros cuerpos entre sí debido a su masa.

Una fuerza más débil sería el electromagnetismo, que gobierna la interacción de las partículas cargadas.

Aunque la fuerza electromagnética es más fuerte que la gravedad, es importante señalar que esto sólo se aplica cuando se consideran ambas fuerzas tal y como se aplican en la Tierra. Si estuvieras en el espacio exterior, la fuerza gravitatoria de la Tierra sería tan débil que ni siquiera importaría que existiera el electromagnetismo: estarías flotando lejos de la superficie terrestre por tu cuenta.

La fuerza electromagnética mantiene unidos los átomos y provoca los enlaces químicos entre ellos, lo que constituye todo lo que conocemos como materia.

La gravedad es lo que tira una pelota al suelo después de lanzarla, y lo que hace que un planeta orbite alrededor de su estrella madre.

La gravedad es la fuerza que atrae las cosas. Es lo que hace que los planetas orbiten alrededor de su estrella madre, y es lo que hace que las cosas caigan hacia el suelo cuando se sueltan.

También es lo que permite que planetas como la Tierra mantengan una atmósfera.

No es de extrañar que la atmósfera de un planeta también se vea afectada por la gravedad. Sin ella, cualquier gas flotaría en el espacio, pero con ella, los gases se mantienen en su sitio. En la Tierra, tenemos una atmósfera gracias a la gravedad.

La gravedad mantiene nuestra atmósfera en su sitio, impidiendo que se desplace al espacio como lo hace el hidrógeno en Júpiter o el helio en Saturno. También impide que los meteoritos golpeen la superficie de nuestro planeta y causen destrucción: sin el campo de fuerza protector de la Tierra que nos rodea (y de todos los demás planetas con atmósfera), seríamos constantemente bombardeados por asteroides y cometas.

Imagina que te subes a una báscula: si tuvieras un gemelo a tu lado en otra báscula, y ambos saltaran en el aire justo antes de ser pesados, ambos registrarían un peso superior al real.

Imagina que te subes a una báscula: si tuvieras un gemelo a tu lado en otra báscula, y ambos saltaran en el aire justo antes de ser pesados, ambos registrarían un peso superior al real. Esta diferencia se debe a la gravedad.

La gravedad es una fuerza que atrae a los objetos entre sí. La gravedad nos mantiene aquí en la Tierra y mantiene a los planetas orbitando alrededor de nuestro Sol; también mantiene a las estrellas en órbita alrededor de los agujeros negros, a las galaxias en órbita alrededor de los agujeros negros supermasivos, etc., en todo nuestro universo.

Este aumento de peso se debe a la adición de energía cinética -energía resultante del movimiento- que provoca un aumento de la masa durante un breve periodo de tiempo.

La gravedad es una fuerza que atrae a todos los objetos entre sí. Por ejemplo, atrae a la Tierra y sus satélites hacia el sol, y también afecta a tu peso.

El aumento de peso se debe a la adición de energía cinética -energía resultante del movimiento- que provoca un aumento de la masa durante un breve periodo de tiempo.

Como la gravedad actúa a través del espacio, puede atraer a muchos objetos a la vez.

  • La gravedad actúa a través del espacio. Esto significa que puede tirar de muchos objetos a la vez, y no es necesario que esos objetos se toquen entre sí para que la gravedad actúe entre ellos.
  • La gravedad es una fuerza débil. ¡Sólo se necesitan 0,000000000001 Newton’s (o 1/100000000 N) de fuerza para mantener una manzana en el aire! ¿Cuánto pesa tu cuerpo? Puede que no te des cuenta, pero tus pies están sintiendo los efectos de la gravedad ahora mismo, y se aferran a la superficie de la Tierra con tanta fuerza que tendrías problemas para levantarlos si lo intentaras. Y, sin embargo, aunque estas fuerzas sean muy pequeñas, actúan a grandes distancias y producen resultados enormes; por ejemplo:
  • * Nuestro planeta orbita alrededor de su estrella madre debido a su interacción gravitatoria
  • * Las estrellas orbitan dentro de las galaxias debido a sus propias interacciones gravitatorias con otras estrellas

La gravedad es un concepto importante para entender cómo funciona el universo.

La gravedad es la más débil de las cuatro fuerzas fundamentales. También es la que mantiene los pies en el suelo y hace que los planetas orbiten alrededor de sus estrellas madre. La gravedad también permite que planetas como la Tierra mantengan una atmósfera, que necesitamos para la vida en este planeta.

Es importante entender cómo funciona la gravedad para poder estudiar mejor otros fenómenos de nuestro universo que están influenciados por ella, como los agujeros negros, las galaxias e incluso la propia materia oscura.

Conclusión

Ahora que conoces la gravedad, también puedes aprender otras cosas.

Deja un comentario