el término código tiene distintos usos y significados. Puede ser una combinación de símbolos que, dentro de un sistema ya establecido, tiene cierto valor.
Por ejemplo: “El programador deberá modificar el código del software para que funcione correctamente”, ¿Cuál es el código de acceso para introducir el repositorio?, “Tengo que cambiar el código de mi caja fuerte”.
El código en informática
En caso de informáticase conoce como código fuente en el texto desarrollado en un lenguaje de programación y que debe compilarse o interpretarse para ejecutarse en a ordenadortambién llamada informática.
De nuevo a nivel informático, el código ASCII (acrónimo que se pronuncia comúnmente «asqui» y significa código estándar estadounidense para el intercambio de información, o código estándar estadounidense para el intercambio de información) representación de caracteres alfanuméricos que facilita la comunicación entre distintos dispositivos digitales. Las letras, números, símbolos y acentos tienen un equivalente ASCII, de modo que los programas desarrollados por diferentes personas y equipos realizados por una empresa u otra pueden entender el texto de la misma manera.
El código ASCII representa cada carácter con un número del 0 al 127, a escaleras decimal Para el procesador, ésta es una cadena binaria de 7 dígitos, donde 127 se expresa como 1111111. Esto es especialmente útil cuando se construyen sitios web; cuando hay formularios que deben rellenar los usuarios, y sobre todo si la página tiene versiones en varios idiomas, es muy importante procesar meticulosamente el texto insertado para asegurarse de que quede memorizado (en la base de datos) de modo que en el hora de revisar esta información no hay errores al imprimir personajes especiales.
Puede utilizar: Dígito
El concepto como combinación secreta y en la comunicación
Un código, en cambio, está en combinación de caracteres que se utiliza para crear y entender mensajes secretos: “Los historiadores intentan descifrar el código utilizado por los nazis para intercambiar mensajes después de la caída del Tercer Reich”, “El ejército logró interceptar un mensaje codificado del bando enemigo”.
EL Teoría de la comunicación conocido como código en conjunto de señales que debe ser compartida por el emisor y el receptor de un mensaje para ser entendido. Si un hombre habla francés a otra persona que no conoce ese idioma, el comunicación no será posible ya que el código utilizado para transmitir el mensaje no es conocido por ambos.

Un código legal recoge las leyes.
Véase también: Descifrar
Código en la ley y genética
En el campo de Derecho, un código es un conjunto de principios jurídicos sistemáticos que rigen, de forma unitaria, una materia concreta. Por extensión, el código es la compilación de varios legislación que tiene lugar de forma sistemática (Código Civil, Código Penal).
EL código genéticopor tanto, es el conjunto de reglas que permiten que los datos codificados en el material genético se traduzcan a proteínas en el células.
Continúe en: Criminal
La creación de Samuel Morse
El código Morse es uno de ellos sistemas de comunicación y, sin embargo, muy poca gente la conoce con detalle. Sin embargo, es una representación del alfabeto mediante pulsos eléctricos de diferentes longitudes también se puede expresar gráfica y sonoramente. Los caracteres pueden consistir en puntos, guiones y espacios.
Su creación se remonta al año 1830 y tuvo lugar en Estados Unidos, a cargo del físico e inventor Samuel Morse. Su intención era encontrar un eficaz medio de comunicación telegráfica. Después de haber conseguido convencer al gobierno para que financiara su proyecto, por el que tuvo que luchar y tener mucha paciencia, realizó su primera prueba de transmisión entre Baltimore y Washington. Su éxito llevó a la creación de una red que conectaba a todo el país.
Véase también: Braille