Qué es, elementos, definición y concepto

Busca el origen etimológico del término divina debemos recurrir al latín. Y viene de la palabra latina compasiónque significa “piedad”, y que, al mismo tiempo, emana tuitsque se puede traducir como “devoto”.

piadosa es uno adjetivo que está conectado con el gracias (la virtud que implica devoción a Diez y el religioso, y que se refleja en la acción guiada por la compasión y el amor).

Del mismo modo, cabe decir que el adjetivo piadosa se atribuye a determinados actos litúrgicos. Así, por ejemplo, hablemos del piadosa ejercicio del Vía Crucis. Podemos decir que ésta es una de las devociones más importantes que tienen los cristianos y tiene como objetivo recordar cuáles son los misterios de la pasión de Cristo.

compasión

Alguien actúa divinamente con compasión.

individuo piadoso

Por tanto, alguien se siente piadoso gracias O clemencia para el vecino Esto persona se apiada del otro e intenta ofrecer su colaboración, actuando con amabilidad. Por ejemplo: “El viejo estuvo tumbado junto al camino durante horas hasta que un hombre piadoso vino y le ayudó”, “Nunca he conocido a nadie tan piadoso como el padre Roberto”, “No es una mujer piadosa, al contrario: no se mueve por el sufrimiento de los demás”.

Supongamos un Hombre gana 5.000 pesos al mes. Mientras lo consideras 3.000 pesos vienen a satisfacer sus necesidades, el 2.000 da el resto a la caridad. Por eso está calificado por quien le conoce como divina. Además, suele dedicar varias horas al mes al trabajo comunitario, lo que pone de manifiesto la compasión que siente por los necesitados.

Al igual que la misericordia es una virtud, si un sujeto no es piadoso, puede recibir condena social. Éste sería el caso de quien observa desde el vehículo que una persona ha sido atropellada y, sin embargo, no se detiene a asistirla porque tiene prisa.

religión

El concepto de divino es importante en la religión.

Puede utilizar: Alien

El término como denominación

El término también ha sido utilizado por numerosos autores para titular sus obras. Éste sería el caso, por ejemplo, con “La piadosa veneciana”. Es una famosa comedia de Lope de Vegaquien publicó el año 1638.

Asimismo, no hace falta pasar por alto el hecho de que este adjetivo también se ha utilizado para definir o reconocer a algunos personajes históricos. Éste sería el caso, por ejemplo, con Felipe III de España (1578 – 1621), de donde toma el nombre “los Piatos”. ¿Por qué ese apodo? Porque, al parecer, recitaba nueve rosarios al día. Cada uno fue en honor a cada uno de los meses que Jesucristo pasó en el vientre de su madre.

Sin embargo, no se olvide Lluís Pio (778 – 840), más conocido como Luis Illamó “los Piatos”de quien era rey Aquitaniaademás del hijo de Carlomagno.

Véase también: Comedia

Elementos devotos

Algunas cosas también se califican como divinas, ya sea porque provocan misericordia o porque ofrecen misericordia en sentido simbólico.

Si una ciudad vive una ola de calor, con temperaturas más altas 40ºCalguien puede valorar el Tierra Desde divina cuando la estrella se esconde detrás de las nubes durante unas horas, aportando alivio a la población.

Siga: Cobertura de nubes

Deja un comentario