¿Qué es el viento solar?

El viento solar es una corriente de partículas cargadas que se desprende de la atmósfera superior del Sol. El viento solar varía en magnitud y extensión con el tiempo y la latitud y longitud solar.

El viento solar es una corriente de partículas cargadas que se desprende de la atmósfera superior del Sol.

El viento solar es una corriente de partículas cargadas que se desprende de la atmósfera superior del Sol. Está formado por partículas cargadas, principalmente protones y electrones. El viento solar es un plasma.

El viento solar no es visible desde la Tierra porque es demasiado débil para que lo veamos con nuestros ojos. Desde los satélites en el espacio, podemos ver el viento solar como un halo alrededor de nuestro planeta llamado “la aurora”.

El viento solar varía en magnitud y extensión a lo largo del tiempo y de la latitud y longitud solar.

  • El viento solar no es uniforme.
  • Varía en magnitud y extensión con el tiempo y la latitud y longitud solar.
  • El viento solar tiene diferentes características en diferentes latitudes:
  • En las regiones polares, se mueve con relativa lentitud, con una velocidad de unos 400 km/seg (alrededor de 1 millón de mph).
  • En las latitudes más altas, la velocidad aumenta hasta unos 750 km/seg (2 millones de mph), pero vuelve a disminuir en latitudes aún más altas hasta unos 500 km/seg (1,6 millones de mph).
  • También varía en función de la longitud:
  • Cerca del ecuador del Sol, donde hay poca variación en la intensidad de su campo magnético entre hemisferios, la velocidad media de las partículas es de aproximadamente 1 millón de millas por hora – ¡las velocidades típicas son de 450 kilómetros por segundo o 1 millón de millas por hora!

El viento solar surge porque la corona del Sol tiene una temperatura de más de 1.000.000 kelvin.

El viento solar surge porque la corona del Sol tiene una temperatura de más de 1.000.000 kelvin. A esta temperatura, los electrones están tan energizados que se escapan de sus átomos y quedan libres para moverse por el espacio como un plasma. Esto ocurre porque la presión de la radiación ejercida sobre ellos por la luz (y otras ondas electromagnéticas) supera la fuerza de la gravedad que los retiene.

Para un protón con una velocidad de 450 km s-1, la energía cinética es de 4,8×10-12 J, equivalente a una temperatura de 6×106 K.

El viento solar es una corriente de partículas cargadas. Se desprende de la atmósfera superior del Sol, o corona, y lleva consigo líneas de campo magnético que conectan con la Tierra. El viento solar varía en magnitud y extensión con el tiempo y la latitud y longitud solar. Las partículas del viento solar pueden alcanzar velocidades de hasta 500 km/s (aproximadamente 1 millón de mph).

Cuando las partículas cargadas fluyen hacia el espacio, dejan atrás el campo magnético del Sol.

El viento solar es una corriente de partículas cargadas que sale del Sol. Cuando las partículas cargadas fluyen hacia el espacio, dejan atrás el campo magnético del Sol. Estas partículas crean una región de baja densidad y presión a su alrededor, llamada plasma. El viento solar se extiende más allá de Plutón y es unas 4 veces más rápido que una bala disparada por un rifle de asalto.

En el espacio interplanetario, la teoría de la magnetohidrodinámica (MHD) ha demostrado que la interacción entre flujos de fluidos casi incompresibles puede ser complicada y no lineal.

Como hemos visto, el viento solar es un flujo de plasma que se origina en el Sol. En el espacio interplanetario, la teoría de la magnetohidrodinámica (MHD) ha demostrado que la interacción entre flujos de fluidos casi incompresibles puede ser complicada y no lineal. El viento solar interactúa con el campo magnético del sol de muchas maneras:

  • El viento solar arrastra parte del momento angular y de la energía de rotación del sol a través de las fuerzas de Coriolis que se producen al interactuar con partículas altamente energéticas cerca de la Tierra. Estas partículas entran en espiral en las regiones polares de la Tierra, donde chocan con los átomos de oxígeno y nitrógeno de nuestra atmósfera para producir auroras.
  • El viento solar también arrastra energía térmica de su viaje interplanetario al pasar por gases ionizados como el hidrógeno. Esta pérdida de calor hace que se enfríe con el tiempo hasta que su temperatura se iguala a la del ambiente en unos cuatro meses después de dejar el Sol (este proceso se conoce como “termalización”).

Así, el viento solar suele estar formado por muchas regiones en las que se producen simultáneamente diferentes procesos, como choques, reconexión magnética, turbulencia y aceleración de partículas energéticas.

La velocidad del viento solar suele estar entre 400 y 750 km/s. Puede alcanzar velocidades de hasta 1.700 km/s a través de los agujeros coronales, pero sólo durante un tiempo muy breve. La velocidad media del viento solar es de unos 500 km/s. El flujo del viento solar varía con la distancia al Sol, con una velocidad típica que varía de 300 km/s a 700 km/s en la órbita de la Tierra. En el espacio interplanetario viaja mucho más rápido, alrededor de 1000-2000 kilómetros por segundo[5].

La densidad de flujo de masa (o densidad de masa) viene dada por:$ \rho = \frac{F}{A} = \frac{hat{v}}{epsilon_0} $ donde $\epsilon_0$ es la permitividad del espacio libre, $\hat{v}$ su velocidad (en metros por segundo), y $F$ su fuerza por unidad de superficie ($\textbf{N}\cdot\textbf{m}^2$ o N m-2).

El viento solar es una parte importante de nuestro universo

El viento solar es una parte importante de nuestro universo. Es una corriente de partículas cargadas que se desprende de la atmósfera superior del Sol, llevando consigo un campo magnético. El viento solar varía en magnitud y extensión con el tiempo y la latitud y longitud solar.

Conclusion

El viento solar es una parte importante de nuestro universo. Afecta al clima de la Tierra y nos proporciona información sobre la corona solar. Podemos utilizar esta información para entender cómo funcionan las estrellas y cómo evolucionó nuestra galaxia a lo largo del tiempo.

Deja un comentario