¿Qué es el microscopio óptico y cómo funciona?

Conforme han ido avanzando los campos de la ciencia, se han ido creando instrumentos que cambian radicalmente la forma de ver el mundo. Este es el caso del microscopio, un artefacto que funciona con lentes de aumento.

El microscopio óptico es un instrumento que funciona con lentes que permiten el paso de la luz, con lo que se puede apreciar a mayor escala el objeto observado. Si te preguntas para qué sirve el microscopio la respuesta es simple: para poder ver un mundo diminuto, normalmente invisible a nuestros sentidos. De esta manera, el microscopio se ha vuelto un dispositivo indispensable dentro del mundo científico.

Historia del microscopio óptico

El más antiguo de los microscopios no es más que una lente que era empleada como lupa. De esto se tienen muestras que datan del mundo griego, así como en Egipto

En particular, el microscopio óptico tiene sus orígenes en el siglo XVI. Según los investigadores, no queda totalmente claro quien lo inventó. Unos afirman que fue Galileo Galilei, a principios del siglo XVII. Otros insisten en que fue Hans Lippershey, quien lo patentó como su invento.

Por último, está Zacharias Janssen, quien es considerado el padre del microscopio. Oriundo de Holanda, se dedicaba a la fabricación de lentes junto a su padre. Si te preguntas cómo fueron los primeros microscopios que creóJanssen en 1590 eran así: un cilindro metálico un par de cristales.

Medio siglo más adelante, el inglés Robert Hooke modernizó este prototipo, ampliando su capacidad 50 veces. Así inició una disciplina de estudios que llamó micrografía, es decir el tomar apuntes de manera organizada de lo que se iba observando.

Luego, el también holandés Anton van Leeuwenhoek, creó unos lentes en forma de esfera, con los que logró incrementar su aumento 200 veces. El avance de la ciencia, en particular la física, derivó en una mejora sustancial en los microscopios, eliminando aberraciones ópticas.

Este hecho ocurrió en el transcurso de los siglos subsecuentes. En la actualidad, existen microscopios sumamente potentes y más avanzados que los ópticos, conocidos como microscopios electrónicos.

¿Cómo funciona un microscopio óptico?

Para entender cómo funcionan los microscopios, debemos tener en cuenta que los objetos observados tienen la propiedad de reflejar el haz de luz. Este tipo de objeto cuentan con un conjunto de lentes que les permiten hacer converger esta luz reflejada con el fin de aumentar la imagen del cuerpo observado.

La luz, emanada por una fuente propia del microscopio o por un ente externo, atraviesa la muestra creando una imagen primaria en el objetivo. De aquí, la imagen primaria se aumenta y viaja hacia el ocular donde se vuelve a aumentar.

De esto resulta una imagen secundaria o virtual, esta se ajusta con otros pequeños lentes dentro del ocular para dar como resultado la imagen final que es la que recibe el observador.

Este principio de viaje de la luz por la muestra, luego el objetivo y por último el ocular aplica para los distintos tipos de microscopios ópticos que existen. Lo que varía es, en realidad, el tipo de luz que estos aparatos emplean. De hecho, suelen definir sus nombres como en el caso del microscopio fluorescente o el de luz polarizada.

¿Qué tipos de microscopios ópticos existen?

Entre los tipos de microscopios ópticos más comunes que encontramos en la actualidad tenemos:

Microscopio de campo claro

La mayoría de los experimentos con microscopio que se hacen en aulas de clase, son con este tipo de aparato. Con él la luz atraviesa o se refleja en el objeto observado, permitiendo observaciones sencillas.

Microscopio de campo oscuro

Cuenta con un sistema de iluminación oblicua que genera un efecto de dispersión del haz de luz sobre el objeto. De esta forma el fondo queda a oscuras, permitiendo definir los contornos de las muestras con gran detalle.

Microscopio de Fluorescencia

A través del juego de distintas longitudes de onda, el microscopio de fluorescencia logra obtener una imagen fluorescente de los objetos estudiados.

Microscopio de luz polarizada

Posee unos dispositivos que manipulan la onda lumínica llamados polarizadores para que una vez que estas choquen sobre el objeto revelen ciertas características particulares.

Los usos del microscopio

Si te preguntas ¿para qué puedes utilizar los microscopios? Simplemente deberías dar un paseo por algún laboratorio. Los microscopios ópticos, como dispositivos de aumento de imágenes, son indispensables en estudios médicos, forenses, químicos, industriales, geológicos e inclusive, electrónicos.

Por supuesto, que el carácter de laboratorio define el tipo de microscopio que se va a emplear por sus propiedades y características. De esta manera podemos decir que las formas en las que puedes utilizar el microscopio dependen de para qué sirve ese microscopio. Por ejemplo, un microscopio de luz polarizada es excelente para estudiar muestras de minerales, rocas y formaciones cristalinas en estudios geomorfológicos. Por ende, para un laboratorio de bioanálisis un microscopio de campo claro o de campo oscuro será más que suficiente.

En líneas generales, estos aparatos sirven para encontrar e identificar a organismos microscópicos, pero también permiten estudiar tejidos y células. Esto resulta especialmente útil en la biología y medicina en particular en esta última para identificar agentes causantes de ciertas patologías.

De igual manera permiten definir las estructuras, contornos y demás características visuales de las muestras. Dicha utilidad es muy apreciada en los entornos industriales, como por ejemplo las fábricas de componentes electrónicos muy pequeños.

¿Dónde puedo conseguir un microscopio?

En la actualidad, existen cientos de miles de lugares donde puedes comprar un microscopio, pero desde luego esto depende, obviamente, del uso que le darás. Si estás buscando un microscopio para laboratorio lo ideal es consultar agentes autorizados o fabricantes con trayectoria en la fabricación de estos equipos. Después de todo, lo más probable es que estés buscando microscopios de calidad.

Si quieres encontrar un microscopio con fines didácticos es posible encontrar algunos modelos de microscopios para niños en jugueterías. En todo caso en internet podrás encontrar una amplia variedad de marcas, tipos, fabricantes y tiendas especializadas en la venta de microscopios.

Que es el microscopio optico y como funciona

1648628154 710 ¿Que es el microscopio optico y como funciona

Deja un comentario