Qué es, definición, usos y en el lenguaje coloquial

Se llama número hasta el símbolo que permite la representación de número. El concepto deriva del bajo latín, aunque su origen etimológico sea en árabe clásico.

La noción puede aludir específicamente al signo que permite la escritura de a escriba el número (es decir, de lo que se expresa con una curación única). 1, 5, 8 yo 9por ejemplo, son números.

Número

Los números son símbolos usados ​​para representar un número.

Figuras en distintos sistemas de numeración

Segundo sistema numeración basada en números árabes, existen diez cifras o cifras que permiten, a partir de infinitas combinaciones, representar la totalidad de los números. Estos son los números que salen 0 hasta el 9. De esta forma, si alguien quiere escribir el número 19es necesario escribir el símbolo 1 seguido del símbolo 9 (19).

En el sistema de Número romanoen cambio, los signos utilizados para representar los números son las letras: yo, x, c, m, etc. Siguiendo el reglas de escritura de este sistema, la figura 11por citar un caso, es necesario escribir XI.

Dirección

Los números se utilizan todos los días en las direcciones.

Puede utilizar: Señales

Usos comunes

Las cifras también se pueden utilizar para identificar varios problemas. EL calles suelen tener un nombre acompañado de un número que indica una dirección exacta: Avenida San Bartolomé 542, Calle del Sol 41, Pasaje de los sueños 1532etc.

EL números de teléfonopor otra parte, también se escriben con números: 45-8813, 369-8514, 4588-2931.

Véase también: Números

Números en lenguaje coloquial

Hasta el lengua coloquialmente, la idea de figura suele utilizarse para nombrar una determinada suma de dinero: “El actor pidió una suma muy elevada para participar en el rodaje de la película”, “Estoy interesado en comprar esta casa, pero todavía no hemos hablado de números”, “Solo venderás mi coche si me ofreces una cantidad que me interese”.

También es posible utilizar este término para referirse a otros números además de dinero. Por ejemplo, si un libro ha vendido muchos ejemplares, podemos decir que “las cifras son prometedoras”; tal y como se muestra en el párrafo anterior, también existe un matiz económico, aunque apunta principalmente al éxito de la liberación en lugar de la compensación económica recibida.

Del mismo modo, podemos hablar de números para enfatizar el número de cualquier situación que involucre a un gran número de objetos o seres vivos. Es importante tener en cuenta que cuando se utiliza esta palabra, el número al que se refiere se encuentra normalmente en uno de los dos extremos: representa un éxito o un fracaso para los protagonistas.

Uno de los casos en los que se puede utilizar para referirse a cifras lamentables es un incidente en el que se han registrado un gran número de víctimas mortales, donde se puede decir que “los números son desgarradores”, por ejemplo. En pocas palabras, aunque lo mismo podría expresarse más directamente (“el número de muertes”), evitar las palabras más descriptivas genera un efecto muy particulares, puesto que a pesar de la omisión se hacen más presentes en la mente del receptor.

En la vida cotidiana no podríamos organizarnos si no fuera por la presencia de números; Tanto si se trata de identificar edificios a lo largo de la carretera, indicando la velocidad máxima permitida en una determinada vía, la capacidad máxima de un ascensor o el horario de apertura de un negocio, estamos expuestos a cifras numéricas todos los días , en casi todas las zonas.

Continuar con: Alusión

Un personaje de ficción

Como nombre propio, podemos encontrarlo en la aclamada película Matrizdonde Xifra es un personaje que pertenece a la banda rebelde.

En cuanto a su historia y sus motivaciones, no soporta el mundo real y está cansado de vivir en cuevas subterráneas, alimentándose de productos sintéticos. Esto le lleva a tomar la decisión de traicionar a sus compañeros para conseguir uno vida que mejor se adapte a sus deseos y expectativas.

Véase también: Rebel

Deja un comentario