Qué es, definición, historia y clasificación

uno revista es uno publicación impresa que está editado por periódicamente (normalmente semanal o mensual). Al igual que el diarioslas revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también puedan tener su versión digital o nacer directamente Internet.

Con la llegada de las nuevas tecnologías e Internet, se han producido dos grandes eventos en el ámbito de las revistas. Por un lado hemos asistido al nacimiento y desarrollo de revistas web que no se publican en papel pero que sus lectores sólo pueden leer online. Y, por su parte, hubo una gran apuesta de las revistas descatalogadas que tomaron la decisión de tener su versión también en Internet. En este último caso, podríamos destacar, por ejemplo, revistas importantes del panorama comunicativo de España como “Hola”, publicación llamada “del corazón” que también tiene versiones en otros países.

publicación

Las revistas son publicaciones periódicas que pueden imprimirse y/o digitalizarse.

La revista en la historia

El origen de las revistas se remonta al año 1663cuando se empezó a modificar “Erbauiche Monaths-Unterredungen” (“Debates estimulantes mensuales”) a Alemania. En los años siguientes, Francia, Italia Y Inglaterra también empezaron a editar diferentes tipos de revistas.

Al igual que los periódicos, las revistas ganan dinero con la venta de copias (cuando paga el lector por comprar la publicación), las suscripciones y la publicidad.

Actualmente, hay revistas sobre un gran variedad de temas y dirigida a distintos públicos. Hay revistas infantiles, revistas femeninas, revistas masculinas, revistas de interés general, revistas de entretenimiento, revistas deportivas, análisis político, análisis económico y humor, entre otros.

Puede utilizar: Ingresos

Clasificación de las publicaciones

Sin embargo, no podemos ignorar el hecho de que las revistas generalmente se clasifican en cuatro grandes categorías. En concreto, se establecen cuatro grupos científicos, especializados, de entretenimiento e informativos.

Como ejemplo de revista científica tenemos la publicación “Revista Iberoamericana de Micología” mientras que como especialista tenemos “Solo Moto” que, como su nombre indica, se centra en el mundo del motociclismo. Entre las revistas de entretenimiento tenemos las del corazón como sería el caso de “Diez Minutos” y finalmente como revista informativa apuntamos “Temps”.

bailarines

Revista es el nombre de un género teatral cuyos protagonistas son los miradores.

Véase también: Velocidad

La revista como género teatral

Por otra parte, la revista está en género teatral que combina música, danza y escenas humorísticas. Normalmente incluyen críticas políticas o de actualidad y presentan a mujeres poco vestidas. Las figuras femeninas de la revista se conocen como estrellas.

Entre las estrellas mundiales más importantes de este género musical y teatral, al mismo tiempo en España podríamos destacar figuras de la talla de Celia Gámez, Esperanza Roy, Norma Duval o Lina Morgan.

Continúe en: Fexura

Una expresión coloquial

Por último, tenga en cuenta que la expresión revisión hace referencia al ejercicio de una función de inspección o al examen detallado de una serie de cosas.

“Repasaremos los hechos que provocaron la dimisión del ministro” yo “Tengo que pasar por la ITV para averiguar dónde está el defecto que nos ha costado miles de dólares” son ejemplos de esa expresión.

Véase también: Examen

Deja un comentario