Qué es, definición, en el cine y en el derecho

En latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra continuidad que ahora procedemos a analizar. Proviene de “continuidad”, que puede traducirse como “calidad de no ser interrumpido” y que consta de las siguientes partes:

• El prefijo “con-“, que equivale a “together”.

• El verbo “tendrá”, que es sinónimo de “guardar” o “dominar”.

• El sufijo “-uo”, utilizado para indicar la relación.

Concepto de continuidad

Continuidad es un término que hace referencia al vínculo que mantiene aquellas cosas que son, de algún modo, en continua. Hace un tiempo, el concepto también se utilizaba como sinónimo de continuaciónaunque hoy este uso es algo arcaico.

Por ejemplo: “Continuando con la continuidad de la noticia, pasamos a otro tema: el triunfo de la selección en Italia”, “Me gustan tus dibujos, pero ten cuidado de no romper la continuidad de las líneas”, “Las cenefas o barandillas permiten establecer continuidad entre la cocina y el comedor, aunque sean dos estancias separadas”.

película

En el cine, la continuidad se asocia a la sucesión lógica de planes.

Quizá le sea útil: Continúe

La noción en cine y televisión

En el campo de cine y la televisiónla idea de continuidad se asocia con el sucesión lógica de distintos pisos. La intención es que no se pierda continuidad para que el espectador pueda mantener la credibilidad con lo que se presenta.

Supongamos que, en una película, un personaje lleva Camiseta roja abre la puerta de la casa con la intención de salir. En la siguiente escena, el mismo personaje ya camina por la calle, pero ahora su camisa azul. En este caso, la continuidad se rompe y la puesta en escena de la historia es evidente. Lo que busca la continuidad, en definitiva, es mantener el consistencia en el universo de ficción.

Véase también: Relato histórico

Solución de conexión y continuidad

Hay que establecer que este tipo de continuidad también se llama en el cine conexión y que debe existir en cinco aspectos fundamentales a la hora de garantizar que el sentido de la secuencia del espectador no se interrumpa. Concretamente, debe ser evidente tanto en el vestuario como en el escenario, el espacio, la interpretación y también la iluminación.

Del mismo modo, podemos establecer que existe lo que se conoce como un “avance”. Éste es un término que se utiliza para indicar una falta de continuidad o una ruptura notable.

Función continua

La continuidad es una propiedad de las funciones continuas.

Continúe en: Secuencia narrativa

El término en derecho laboral y matemáticas

Debemos determinar que, asimismo, existe lo que se llama principio de continuidad del negocio. Es un término utilizado en derecho laboral y establece que, ante cualquier tipo de duda y sobre la base de la realidad probada, el juez instructor de un caso opta por estimar la duración del contrato de trabajo del interesado en la máxima prórroga posible .

Este principio se considera totalmente beneficioso para el trabajador y sobre todo para su economía.

Para el matemáticasla continuidad es una propiedad de un función calificado como continúa. Estas funciones continuas se pueden notar de forma intuitiva cuando, cuando se representan gráficamente, carecen de roturas ni ondas irregulares: después se pueden dibujar sin tener que levantar el lápiz del papel.

Véase también: función logarítmica

Deja un comentario